Ir al contenido principalIr al cierre de página
Sobre estas líneas, una imagen de los novios© Linkedin

Tienen un castillo de cuento en Sussex, hogar de la familia desde hace más de 850 años

Se casa Lord Thomas Fitzalan-Howard, hijo del duque de Norfolk: una boda para la historia

La celebración de matrimonio del aristócrata con su prometida, Helen Bowen Wright, se presenta ya como uno de los grandes acontecimientos para la alta sociedad inglesa


Por: CATALINA BERSABÉ
28 de marzo de 2025 - 18:00 CET

Hay dos bodas reales fijadas para este año: la de la princesa María Carolina de Liechtenstein y Leopoldo Maduro; y la del príncipe Pedro de Sayn-Wittgenstein-Sayn, ex cuñado de Corinna Larsen, y Yurina Hattori-Roche…  Y otra en camino. Y esta tercera, muy aristocrática (casi real), que es la que nos ocupa, también hará historia.  

Lord Thomas Fitzalan-Howard se ha comprometido con Helen Bowen Wright. Ambos llevan una vida discretísima en Gran Bretaña y no son muy conocidos, pero la familia del novio tiene vínculos reales extraordinarios, una leyenda asombrosa y la celebración de su matrimonio se presenta ya como uno de los grandes acontecimientos para la alta sociedad inglesa.  

La familia del novio es una de las más importantes y antiguas de Inglaterra. Cuenta con vínculos reales extraordinarios, es muy cercana a los Windsor y arrastra una historia extraordinaria desde Guillermo el Conquistador al Rey Carlos III sin olvidar a Enrique VIII

Thomas es el segundo hijo del Duque de Norfolk, Edward Fitzalan-Howard, cabeza de una de las familias aristocráticas y católicas más antiguas del país. Es Conde Mariscal, un cargo hereditario -del siglo XVII- que lo convierte en el par más antiguo de Gran Bretaña por el que se le otorga el honor de organizar los funerales de Estado, las ceremonias de coronación y otros actos solemnes como la apertura del parlamento. Como tal, y siguiendo la estela de su abuelo que estuvo al frente de los preparativos de la coronación de la reina Isabel (1953); del funeral de estado de Sir Winston Churchill (1965) y de la investidura de Carlos III como Príncipe de Gales (1969) fue responsable de planificar el entierro de la Reina Isabel en 2022 y de los actos de coronación de Carlos III un año después. 

Sobre estas líneas, una imagen de los novios© Linkedin
Sobre estas líneas, una imagen de los novios: Lord Thomas Fitzalan-Howard y Helen Bowen Wright

El duque está “emocionado” con la noticia

‘Eddie’ (así le llaman sus amigos) heredó el ducado en 2002, tiene una fortuna de 100 millones de libras (eso se dice en Inglaterra) y es propietario de grandes extensiones de tierras, así como del castillo medieval de Arundel, en Sussex. Una fortaleza que fue construida en 1068 por su antepasado Roger de Montgomery, primo de Guillermo el Conquistador, y figura, a falta de confirmación, como escenario principal de las celebraciones nupciales. 

Ha sido el hogar de la familia durante más de 850 años y las informaciones que lo señalan como enclave nupcial tienen todo el sentido. Además, el duque ha declarado a Daily Mail estar “emocionado” con la noticia.

Será la segunda boda en poco tiempo. La última fue la del propio duque, que se casó en noviembre de 2022, con Francesca Herbert (“Chica”), en el antiguo ayuntamiento del barrio de Chelsea. Un año antes había puesto fin a su matrimonio de tres décadas con Georgina Fitzalan-Howard, la madre de sus cinco hijos. Lucharon por salvar su relación -la primera separación fue en 2011-, pero no fue posible el final feliz. 

Duque de Norfolk© Getty Images
Sobre estas líneas, Edward Fitzalan-Howard. Es Conde Mariscal, un cargo hereditario -del siglo XVII- que lo convierte en el par más antiguo de Gran Bretaña por el que se le otorga el honor de organizar los funerales de Estado, las ceremonias de coronación y otros actos solemnes como la apertura del parlamento.
En esta imagen de archivo, Edward Fitzalan-Howard, duque de Norfolk, permanece junto a la Reina Isabel II de Gran Bretaña, acompañada por su esposo, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, se va después de la Apertura Estatal del Parlamento en el Palacio de Westminster en el centro de Londres.
© Getty Images
En esta imagen de archivo, Edward Fitzalan-Howard, duque de Norfolk, permanece junto a la Reina Isabel II de Gran Bretaña, acompañada por su esposo, el Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, se va después de la Apertura Estatal del Parlamento en el Palacio de Westminster en el centro de Londres.

De la serie Downton Abbey a la tumba del Faraón Tutankamón

De alguna forma todo queda en familia. Francesca estuvo casada con Harry Herbert, hijo del conde de Carnarvon (Henry) amigo íntimo de la reina Isabel II, y dueño del castillo de Highclere, donde se grabó En aquel enlace, que tuvo lugar en 1992, estuvieron presentes Isabel II y la princesa Diana de Gales. Pero no todo acaba aquí. Su antepasado, quinto conde de Carnarvon, fue el aristócrata que financió la excavación de la tumba del Faraón Tutankamón, en el Valle de los Reyes (1923) y el que originó la leyenda de la “maldición de Tutankamón”, con su muerte repentina en el hotel Savoy de El Cairo.

Pero ahora es el turno de los nuevos novios de Inglaterra: Helen Bowen Wright y Lord Thomas. Helen, de 32 años, se graduó en la Universidad de Bristol y la Imperial College Business School y es la gerente de estrategia de Bupa, una empresa multinacional de seguros médicos con más de 50 millones de clientes y 90.000 empleados en todo el mundo.  En cuanto a Thomas, de 33 años,  trabaja como analista de Brown Advisory desde 2015. Se graduó con honores en Economía por la Universidad de Edimburgo ese mismo año y tiene cuatro hermanos: Henry, conde de Arundel, Lady Rachel, Lady Isabel y Lord Philip. El lleva el nombre de su antepasado, Thomas Howard, tercer duque de Norfolk (1473- 1554), tío político de Enrique VIII de Inglaterra -su primera esposa, Ana de York, era hermana del Rey- y de dos de sus esposas: Ana Bolena y Catherine Howard.

La mazmorra del castillo sirvió de inspiración a Hergé, tras su visita en abril de 1937, para el séptimo álbum de Las aventuras de Tintín, La Isla Negra.© © @arundelcastleuk
La mazmorra del castillo sirvió de inspiración a Hergé, tras su visita en abril de 1937, para el séptimo álbum de Las aventuras de Tintín, La Isla Negra.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.