El futbolista Dani Alves ha sido absuelto de un delito de agresión sexual por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que ha revocado la sentencia de la Audiencia de Barcelona que le había condenado a cuatro años y medio de prisión. El caso, que había mantenido a Alves en prisión preventiva durante 14 meses, ha dado un giro judicial inesperado, con el tribunal considerando que el testimonio de la víctima no fue suficiente para mantener la condena, y destacando que prevaleció el principio de la presunción de inocencia.
Los hechos se remontan a la madrugada del 31 de diciembre de 2022, en la discoteca Sutton de Barcelona, cuando Alves fue acusado de agredir sexualmente a una joven de 23 años a la que invitó a un reservado. La joven relató que el exjugador del FC Barcelona le realizó relaciones sexuales sin su consentimiento, lo que llevó a la Audiencia de Barcelona a dictar una sentencia condenatoria en febrero de 2024.
Durante el juicio, la Audiencia de Barcelona señaló que la joven había estado incómoda con el comportamiento de Alves y que, después de una conversación, él la llevó al baño. A pesar de los "desajustes" detectados en el relato de la víctima, como el hecho de que las cámaras de seguridad de la discoteca mostraban que hubo un "acuerdo previo" entre ambos para ir al baño, la sala consideró que la versión de la joven sobre lo sucedido dentro del reservado era creíble.
Sin embargo, a pesar de los "desajustes" en el relato, los magistrados señalaron que esto no invalidaba el testimonio sobre la penetración vaginal no consentida. Alves fue condenado a una pena de cuatro años y medio de prisión por agresión sexual, y se le impuso prisión preventiva hasta que abonó una fianza de un millón de euros en marzo de 2024, lo que le permitió obtener la libertad provisional.
Ahora, cuando se cumple un año de que el futbolista abandonara la cárcel Brians 2, el caso ha dado un giro decisivo cuando la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revisó la sentencia de la Audiencia de Barcelona. Tras escuchar los recursos presentados tanto por la Fiscalía, la víctima y la defensa del jugador, el tribunal, compuesto por tres mujeres y un hombre, decidió revocar la condena por unanimidad.
El Tribunal de Apelaciones consideró que el testimonio de la víctima no era suficiente para contrarrestar la presunción de inocencia de Alves. Los magistrados encontraron "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones" en la versión presentada por la joven, especialmente en lo relacionado con las imágenes de las cámaras de seguridad. Las grabaciones mostraron que hubo un "acuerdo previo" entre ambos para ir al baño de la discoteca, lo que desvirtuó parte de su relato sobre los hechos que ocurrieron después en el reservado.
El tribunal también destacó que la primera parte del testimonio de la víctima, en la que describía su incomodidad y el presunto hecho de ser llevada al baño por Alves, no coincidía con la evidencia obtenida de las cámaras. Según la sala, esto afectó la credibilidad del relato posterior de lo sucedido en el baño, donde no había cámaras ni testigos, y, por lo tanto, no se podía establecer de manera concluyente lo que ocurrió entre ellos.
La resolución de la Sala de Apelaciones señala que la sentencia revocada presentaba "déficits valorativos" que impidieron al tribunal compartir la valoración del tribunal de instancia sobre los hechos y la conclusión alcanzada en la condena. Asimismo, recalca que la presunción de inocencia es un principio fundamental en el derecho penal, y que las sentencias condenatorias requieren un "canon reforzado de motivación".
El tribunal también precisó que no dar por acreditada la hipótesis acusatoria no significa afirmar que la versión defendida por la defensa de Alves sea la verdadera. En su fallo, la sala revocó la condena de cuatro años y medio de cárcel y dejó sin efecto las medidas cautelares, como la fianza y la prisión preventiva, declarando también las costas procesales a cargo de la acusación.
Inés Guardiola, abogada de Dani Alves, expresó su satisfacción ante la decisión del tribunal en declaraciones a RAC1: "Estamos muy felices, se ha hecho justicia, se ha demostrado que Alves es inocente". La absolución del futbolista pone fin a una larga disputa judicial que comenzó con la denuncia en diciembre de 2022 y que mantuvo al jugador brasileño en prisión preventiva por más de un año.
Con la revocación de la sentencia, Alves queda libre de cargos, y su condena es completamente anulada, aunque la denunciante aún podría recurrir la resolución ante el Tribunal Supremo, lo que podría reabrir el caso.