Ir al contenido principalIr al cierre de página
Joaquín Sabina revela el verdadero motivo de su retirada: 'No me veo obligado a dar más en público'© jsabinaoficial

Joaquín Sabina revela el verdadero motivo de su retirada: 'No me veo obligado a dar más en público'

El cantante se bajará de los escenarios en noviembre en Madrid, poniendo fin a una carrera de cinco décadas y dejando un legado imborrable en la música española


26 de marzo de 2025 - 10:13 CET

Joaquín Sabina ha decidido cerrar el telón. No es un amago, ni una de esas despedidas que esconden un regreso. Es el adiós definitivo. En noviembre de este año, en Madrid, el andaluz se bajará del escenario por última vez, dejando tras de sí cinco décadas de historia musical. La decisión, lejos de estar marcada por el desgaste o la desilusión, responde a un deseo personal: el de vivir sin la obligación de cantar.

Joaquín Sabina revela el verdadero motivo de su retirada: 'No me veo obligado a dar más en público'© jsabinaoficial

En una entrevista exclusiva para Esquire, este poeta brillante de la canción ha abierto su corazón y ha desvelado los verdaderos motivos de su despedida. “No por falta de ganas, sino por ganas de estar en mi casa y porque creo que ya no le debo nada a nadie, ni siquiera a mí mismo”, confiesa. A sus 76 años, Sabina siente que ha entregado lo suficiente y que su legado, esas 25 canciones que él considera inmortales, hablarán por él en el futuro.

La gira de la nostalgia

La gira Hola y Adiós es un tributo a sí mismo y a su público. Desde enero, el cantautor ha recorrido América y Europa, dejando huella en cada ciudad. Uno de los momentos más especiales llegó en Nueva York, donde Sabina conquistó el Madison Square Garden. “Fue el primer descubrimiento de que mi lengua, que es mi patria, tenía una pujanza tan importante en Estados Unidos”, afirma emocionado. Su sorpresa fue descubrir que sus canciones ya habían viajado antes que él y que lo esperaban cientos de fans apasionados al otro lado del Atlántico.

Joaquín Sabina revela el verdadero motivo de su retirada: 'No me veo obligado a dar más en público'© jsabinaoficial
Joaquín Sabina revela el verdadero motivo de su retirada: 'No me veo obligado a dar más en público'© jsabinaoficial

A pesar del miedo escénico que nunca lo ha abandonado, Sabina sigue enfrentándose al escenario con la misma entrega de siempre. “Paso una hora mala antes de cantar, pero mientras la paso ya sé que voy a salir y que voy a hacer como Dios manda mi trabajo”, dice con su característico desparpajo. Y es que, aunque ha llenado recintos legendarios, para él, nada igualará la emoción de tocar en Las Ventas.

Sus otros planes

Sabina no se retira del todo, simplemente cambia de escenario. Su hogar se convertirá en su refugio, y sus pasiones de siempre, en su nuevo motor creativo. Ya tiene entre manos un libro de sonetos, una obra que promete ser más madura y refinada que su anterior recopilación. También trabaja en un nuevo disco, del que espera tener al menos siete u ocho canciones al final de la gira. Y, por si fuera poco, seguirá con una afición que pocos conocen: la pintura.

Media Image© Europa Press

Sin embargo, hay un sueño que sigue rondando su cabeza: el Teatro Apolo. Ubicado a escasos metros de su casa, Sabina fantasea con la posibilidad de ofrecer un concierto al mes en ese escenario íntimo. “Si pudiera comprarlo, sería una maravilla”, confiesa entre risas.

Sin remordimientos

Al mirar atrás, el ubetense no siente que haya cuentas pendientes. No se arrepiente de su retiro ni siente espinas clavadas. “Sería un abuso por mi parte tener espinas clavadas cuando la vida me ha dado cosas que ni siquiera me había atrevido a imaginar”, reconoce con humildad. Su amor por Jime, su compañera de tres décadas, ha sido un pilar en su decisión de retirarse en paz. “Nunca me imaginé que iba a poder vivir con alguien 30 años y al hablar de ella no ponerle ni el más mínimo pero”, dice con una ternura inusual en el Sabina más canalla.

El final de una era

Cuando noviembre llegue y Sabina entone su última canción en Madrid, el público aplaudirá con la certeza de que está presenciando el cierre de una era. Sabina se va con la satisfacción del deber cumplido, sin nostalgias vacías ni amarguras. Su despedida no es un adiós triste, sino una celebración de la vida y de la música que se apila en el baúl que ya no se puede cerrar. 

Joaquín Sabina revela el verdadero motivo de su retirada: 'No me veo obligado a dar más en público'© jsabinaoficial

Su voz dejará de sonar en los escenarios, pero sus letras seguirán resonando en las noches de bohemia, en los bares de madrugada y en los corazones de quienes hicieron de sus canciones la banda sonora de sus vidas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.