¿Quién se llevará este año el Oscar a la mejor actriz? Aunque cada uno tiene su favorita, esta categoría está bastante reñida, con cinco aspirantes de excepción: Cynthia Erivo, nominada por Wicked; Karla Sofía Gascón, quien planea asistir finalmente a la gala tras semanas de polémicas; la gran revelación Mikey Madison, cuyo nombre suena con fuerza; la gran favorita Demi Moore; y Fernanda Torres, quien llega desde Brasil dispuesta a llevarse la estatuilla dorada.
Fernanda Torres opta al Oscar gracias a su papel como Eunice Paiva en la película Aún estoy aquí. Un trabajo que le está dando grandes alegrías y que le valió el Globo de Oro a la mejor actriz de drama. La intérprete se ha convertido en la segunda brasileña en lograr una nominación a mejor actriz, algo que ha causado un gran revuelo, ya que la primera en conseguirlo hace 25 años fue ¡nada menos que su madre!
Una saga de estrellas
La protagonista de Aún estoy aquí nació en 1965, en Río de Janeiro, y proviene de una familia de artistas. Su padre fue el actor y director Fernando Torres, fallecido en 2008 y especialmente conocido a nivel internacional por su papel en la película El beso de la mujer araña. Su madre es la estrella brasileña Fernanda Montenegro, quien obtuvo la misma candidatura en los Oscar por Estación central en 1999. De esta forma, juntas han conseguido otro hito, al ser la primera vez que madre e hija son nominadas en la misma categoría en la historia de los Oscar. Por si fueran pocas las conexiones, el director de Estación central es Walter Salles, el mismo que ha llevado la batuta en Aún estoy aquí.
Fernanda siente un profundo respeto y admiración por su madre. No se olvidó de ella en la reciente gala de los Globo de Oro: “Quiero dedicárselo a mi madre. Ella estuvo aquí hace 25 años, es la prueba de que el arte puede resistir en la vida a pesar de estos tiempos tan difíciles”, dijo al recoger su premio. En cuanto a Montenegro, de 95 años, siente estos triunfos como si fueran propios: “Es un milagro vivir casi 100 años y ver a mi hija realizarse como ser humano y como artista”, declaró a Hollywood Reporter. “Ella ya ha ganado”, añadió.
Fernanda Montenegro también tiene un papel en la película con la que su hija está arrasando, interpretando a una versión anciana del mismo personaje. Y no es la primera vez que trabajan juntas, pues ya lo habían hecho antes en Casa de arena (2005).
Una nepo baby reinventada
La actriz está muy orgullosa de su familia y sus orígenes. Pero no todos ven con buenos ojos el hecho de que provenga de una saga de actores. A sus 59 años, Fernanda Torres ha tenido que enfrentarse a la etiqueta de “nepo baby”, y no ha dudado en responder con contundencia: “No hace falta matar a un nepo baby en cuanto nace. Realmente odio esta idea, porque es algo antiguo: las personas aprenden en el entorno en el que crecen”, declaró a Indie Wire, señalando también sus desventajas: “Ser un nepo baby no significa que tu vida esté resuelta. Al contrario, tienes que reinventarte. Tienes otros desafíos”.
Ella puede presumir de tener una larga carrera que se ha forjado desde muy joven. Con 13 años ya se subió a las tablas, y en 1983 se estrenó en el cine con Inocencia. Poco después, en 1986, consiguió el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su papel en Eu Sei que Vou te Amar. Desde entonces, ha brillado tanto en la pequeña como en la gran pantalla y se ha convertido en una de las figuras más destacadas de la interpretación en Brasil.
La polémica con Karla Sofía Gascón
Con Aún estoy aquí, Fernanda ha arrasado en taquilla y se ha convertido en un auténtico fenómeno cultural en su país. La popularidad de la actriz se ha disparado en las redes, donde cuenta ya con más de cuatro millones de seguidores. Pero todo esto tampoco ha estado exento de polémica. En declaraciones para el medio Folha de Sao Paulo, Karla Sofía Gascón no dudó en señalar al equipo de la intérprete, asegurando que habían hablado mal de ella y de su película Emilia érez: “Lo que no me gusta es que haya un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de estas personas intentando demeritar el trabajo de otras”, declaró la española, quien, no obstante, calificó a Fernanda Torres como “una mujer maravillosa” y “una actriz increíble”. Unos comentarios por los que Karla Sofía fue acusada de incumplir las normas de la Academia, que prohíben de manera expresa "cualquier táctica que señale a 'la competencia' por su nombre o título".
Casada y con dos hijos
Aunque Fernanda Torres prefiere centrar la atención en su faceta profesional, la vida le sonríe también en el ámbito privado. En 1997 se casó con el director de cine Andrucha Waddington, con quien tiene dos hijos, Joaquim y Antonio. A ellos se suman João y Pedro, nacidos del anterior matrimonio de Andrucha. En momentos tan importantes, su familia es su principal apoyo. ¿Podrá celebrar con ellos un triunfo en los Oscar?