Ir al contenido principalIr al cierre de página
Digital Cover actualidad© GTRES

Las 6 claves del viaje al espacio de Jesús Calleja: de su duración a los compañeros

El presentador y aventurero hará realidad un sueño que anhelaba desde que tan solo era un niño 


25 de febrero de 2025 - 15:23 CET

Jesús Calleja ha escrito su nombre con letras de oro en la historia. El presentador y aventurero se va a convertir en el tercer español en ir al espacio, el primero que no es astronauta. Un sueño con el que fantaseaba desde que tan solo era un niño y que  está a punto de hacerse realidad. "Estoy como un flan", reconocía en sus perfiles públicos hace escasos días. Estas son algunas de las claves de este viaje sideral. 

© Mediaset

¿Dónde verlo?

Blue Origin hará una retransmisión del lanzamiento desde su web, canal de Youtube y perfil de X, la cual comenzará sobre las 15.55. Además, en Telecinco habrá un programa especial conducido por María Casado y Carlos Franganillo que contará con la participación de Pedro Duque y Raúl Torres, CEO de la empresa española de cohetes PLD Space. 

¿A qué hora?

El cohete New Shepard, en el que viajarán otros cinco tripulantes, saldrá de Blue Origin, al oeste de Texas, este martes 25 de febrero a las 9.30 de la mañana, hora local. Por lo tanto, en España la hazaña será a las 16.30 horas. En Telecinco empezarán a calentar motores con una cobertura especial a partir de las 15.45 horas. 

© jesuscallejatv

¿Cuánto dura el viaje?

Jesús Calleja estará un total de 11 minutos en el espacio, el límite internacionalmente reconocido. Durante unos tres o cuatro minutos los viajeros experimentan la sensación de ingravidez y tendrán la oportunidad de ver a través de sus ventanas unas asombrosas vistas de la Tierra. 

¿Cómo es el viaje?

La cápsula y el propulsor se lanzan desde el Centro de Lanzamiento Uno de Blue Origen, en el oeste de Texas. La cápsula se separa unos 76 kilómetros del propulsor y continúa hasta el espacio hasta unos 106 kilómetros de altura. El propulsor regresa autónomamente a la Tierra y realiza un aterrizaje de precisión en la plataforma, a unos 3,22 kilómetros del punto de despegue. A continuación, la cápsula entra en caída libre estable de regreso a la Tierra. Justo antes de tocar tierra, un sistema de retropropulsión expulsa una nube de aire bajo la cápsula para que el aterrizaje sea lo más suave posible. 

© blueorigin

¿Cómo se ha preparado Jesús Calleja para este viaje?

Jesús Calleja se ha estado preparando física y mentalmente para el viaje con ejercicios para aguantar la fuerza exagerada del despegue, la caída en picado o los fuertes ruidos, así como técnicas para manejar de la mejor manera posible un momento de pánico  o estrés. En este proceso ha contado con la experimentada ayuda de Pedro Duque, astronauta y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades de España, y de Mario Ferreira, primer astronauta portugués en subir al espacio. 

¿Quiénes son sus compañeros de aventura? 

Junto a Jesús Calleja habrá otras cinco personas, sus compañeros son: Lane Bess, inversor y CEO tecnológico, Elaine Hyde, empresaria de los medios de comunicación; Richard Scott, endocrinólogo reproductivo y fundador de IVIRMA; Tushar Shash, físico e investigador; y un tripulante que ha preferido que su identidad permanezca en el anonimato. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.