Hoy Jesús Calleja ha hecho historia al convertirse en el primer español no astronauta en viajar al espacio. Aunque reconocía que había dormido poco, el alpinista leonés confesaba estar "sin palabras" apenas unos instantes antes de subir a bordo de la nave espacial New Sheppard, que ha encendido sus motores desde el centro de Lanzamiento 1 de Blue Origin, situado en la zona oeste de Texas, en Estados Unidos; a las 9:50 hora local, las 16:50 hora española, 20 minutos más tarde de la hora prevista por un chequeo rutinario del motor principal. El presentador se ha embarcado en la misión NS-30 y ha atravesado la atmósfera, desde donde ha disfrutado de unas vistas espectaculares y asombrosas de nuestro planeta; su sueño de cuando era niño, cumplido.
Siete minutos de ingravidez
El viaje espacial de Jesús Calleja y del resto de la tripulación formada por Lane Bess, inversor y CEO tecnológico; Elaine Hyde, empresaria de los medios de comunicación; Richard Scott, endocrinólogo reproductivo; Tushar Shash, físico e investigador; ha durado 10 minutos. En ese tiempo todos han experimentado la ingravidez espacial al traspasar la línea de Kármán, el límite entre la atmósfera y el espacio exterior. Los expertos han descrito esa sensación de ingravidez como similar a la que se vive cuando caemos de forma continua, porque la 'New Shepard' ha estado en un descenso prolongado después de alcanzar una altura máxima de 105 kilómetros.
La cápsula y el propulsor han despegado verticalmente desde el Centro de Lanzamiento Uno de Blue Origin en la zona oeste de Texas. La cápsula se ha separado del propulsor a unos 76 km y ha continuado hacia el espacio hasta alcanzar 106 km más. A continuación, el propulsor ha regresado autónomamente a la Tierra y ha realizado un aterrizaje de precisión en la plataforma, aproximadamente a dos millas (3,22 km) al norte del punto de despegue, a los 7 minutos, 33 segundos después del despegue.
Hacer televisión fuera de la Tierra, un hito sin precedentes
Jesús Calleja es un hombre de récords. Hoy ha cumplido otro más al convertirse en el primer presentador en hacer televisión fuera de la Tierra. Durante cuatro minutos ha podido disfrutar de unas espectaculares y únicas vistas de la Tierra desde la ventana de la nave. Un hito sin precedentes que se ha producido gracias a Mediaset, a Prime Video y a Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, el presidente ejecutivo de Amazon; quien ya hizo este mismo 'viaje' el 20 de julio de 2021.
Su duro entrenamiento
Volar en una nave espacial requiere de una adaptación que no todo el mundo tiene, y que hay que trabajar mucho para conseguirlo. Uno de los entrenamientos consistió en despegar en posición vertical y a una gran velocidad, para acostumbrar a su cuerpo al despegue del cohete. Sin embargo, el aventurero rápidamente acusó los efectos de tal ejercicio de adaptación: "Empecé a tener visión negra", explicó, añadiendo que también sufrió un desmayo.
Un viaje que le ha dedicado a su padre
Una de las caras más conocidas de nuestra pequeña pantalla es alpinista, piloto y aventurero. Ha presentado Volando voy y Universo Calleja, de Mediaset, la que lleva años siendo su casa. Ha viajado por todo el mundo, ha recorrido montañas, desiertos y hasta volcanes activos. Apasionado de la velocidad, ha participado en varias carreras internacionales, entre las que destacan cuatro ediciones del Rally Dakar. Pero nada comparado con la hazaña de hoy, un viaje que no olvidará jamás y que ha dedicado a su padre.