El drama familiar del futbolista Lucas Pérez© Getty Images

La dura realidad del futbolista Lucas Pérez: 'Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero de por vida'

El jugador coruñés cuenta el motivo de su marcha del Deportivo y su fichaje por el equipo holandés PSV Eindoven


25 de febrero de 2025 - 9:44 CET

El futbolista español Lucas Pérez, el nuevo y aclamado delantero del PSV Eindhoven (Holanda), ha concedido una entrevista a Juanma Castaño en El Partidazo de Cope, en la que se ha sincerado sobre su dura realidad. El deportista, que hasta principios de año jugaba en el Deportivo de La Coruña, ha hablado de los motivos que le llevaron a su salida del club gallego y la necesidad que tenía de tomarse un tiempo para centrarse en una situación personal "que me hizo mucho daño y me afectó muchísimo". 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El futbolista español Lucas Pérez ficha por el PSV Eindoven© 10lp
El futbolista español Lucas Pérez ficha por el PSV Eindoven

Detrás de su valiosa carrera deportiva, se esconde una dura historia familiar que hasta ahora nunca se había atrevido a contar. "Mis padres me abandonaron con 2 años y ahora me piden dinero", confiesa el gallego, que se decide a hablar para que la gente entienda el motivo de su salida del club de su vida. "Yo me he criado con mis abuelos, los padres de mi padre. Con dos años, mis padres me dejaron en un orfanato porque no podían o no querían hacerse cargo de mí", reconoce con gran pesar. Primero fue su madre cuando Lucas jugaba en el Arsenal la que le reclamaba dinero, y hace unos meses, ha sido su padre, quien le ha pedido una importante suma económica. "Esta temporada, me llega una denuncia de mi padre en la que me exige manutención hasta el resto de su vida. A partir de ahí paso varios meses hasta que me voy del Deportivo con mucho estrés y mucho agobio porque tengo que revivir momentos de mi vida muy difíciles", explica con profundo dolor. 

© 10lp
El futbolista español ha hablado de su drama familiar para explicar los motivos que le llevaron a dejar el club de su vida

"Me voy ahora porque sigue el tema de mi padre. Estas Navidades me lo he encontrado varias veces y no es plato de buen gusto", comenta. "Dado que en el club la situación no era la adecuada, porque no me sentía ni valorado ni apoyado, decido ser honesto y decirles que lo estoy pasando mal para echarme a un lado. El club y yo hablamos... Quedaban dos partidos para cumplir los 20 con los que iba a renovar y no quería, y a los dos días, después de decir que nos íbamos a dar un tiempo, recibo una carta del club donde me piden que tengo que firmar un compromiso con ellos escrito. Ahí considero que no saben lo que significa el Deportivo para mí y cuando se duda de esa manera, lo mejor es echarse a un lado", destaca.

"Cuando fiché por el Arsenal mi madre también me mandó un burofax reclamando dinero... pero ella no puede reclamarlo porque no sale en la custodia compartida. Mis abuelos piden la custodia y, después, mi abuela permite a mi padre entrar en ella. Yo tuve suerte de tener a mis abuelos, pero no pudieron durar lo que tenían que haber durado...", lamenta.

© 10lp
El futbolista español Lucas Pérez con su hijo Irvin

Ante una situación tan difícil, el 22 de enero rescinde su contrato con el Deportivo y decide centrarse en su situación personal. Lucas Pérez, además, es padre de un niño, Irvin, que cumplió 2 añitos el pasado 14 de febrero junto a la periodista Graciela Álvarez Lobo, colaboradora en el programa Zapeando de LaSexta y que reside en Madrid.  No obstante, el 30 de enero le llega la oferta del PSV en medio del drama familiar con sus padres. "En ese momento, no estaba capacitado para poder firmar con el club y se lo dije. Ellos me escribían todas las semanas y me decían que estaban para cualquier cosa, que me esperarían", revela. La espera del equipo holandés le permitió poder valorar las cosas y decidir qué sería lo mejor para él. Entretanto, tuvo ofertas de otros clubes, pero ninguna como la del PSV. Finalmente, el deportista gallego fichó el 23 de febrero con el equipo holandés, al que agradeció su paciencia por haber tardado en llegar a un acuerdo por razones personales.  "No pensé en retirarme porque amo mucho el fútbol", asegura. Ahora, su objetivo es "marcar muchos goles y dar muchas asistencias" para ayudar a su club a lograr el título y la copa nacional, porque a la Champions League no podrá ir, ya que ha finalizado ya el plazo de inscripción. 

- La contundente reacción del exfutbolista Joaquín Sánchez y Susana Saborido tras la polémica de Claudia Bavel 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.