Alicia Villarreal es una cantante muy popular del género regional mexicano. De hecho, a lo largo de su carrera ha ganado dos Grammy Latino y ha logrado hitos como llenar el Zócalo de la Ciudad de México con cien mil personas dispuestas a bailar a su ritmo. Pues bien, el pasado 16 de febrero al final del concierto que dio en el estado de Michoacán, sus fans se quedaron estupefactos cuando la vieron realizar la señal internacional de auxilio por violencia doméstica –alzar la mano, doblar el pulgar sobre la palma y cerrar el puño completamente–. Esta señal fue creada por la Canadian Women’s Foundation, en abril de 2020, y desde entonces se ha convertido en una solicitud de ayuda para todos cuantos quieren avisar discretamente de que están atravesando por una situación de peligro. Este gesto nació en tiempos de pandemia para que quien estuviera viviendo situaciones de maltrato pudiera denunciarlo sin ser advertido por el agresor. Casi cinco años después de su creación se ha popularizado de tal manera que Alicia Villarreal lo empleó para visibilizar las circunstancias en las que se hallaba.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Una vez superada la sorpresa inicial de todos cuantos presenciaron este hecho, poco a poco se ha ido revelando qué la llevó a esbozar esta señal ante su público. Según informaron diversos medios mexicanos, el 15 de febrero, la cantante sostuvo una fuerte discusión con su esposo, Cruz Martínez, líder de los Kumbia Kings, en el domicilio que ambos compartían en Monterrey. La pelea fue subiendo de tono, hasta que la artista, según la denuncia presentada posteriormente, fue agredida físicamente por su marido. Necesitó acudir al hospital para recibir asistencia médica.
Ante la gravedad de los hechos, la cantante acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León el 16 de febrero para interponer la querella, y la ratificó tres días después, el miércoles 19, tal y como se puede leer en el comunicado firmado por el equipo legal de la artista, Richter Ramírez y Asociados. En el escrito, difundido a través de las redes sociales de la cantante, se informa de que, dado que se trata de un proceso legal en curso, Alicia Villarreal no emitirá declaraciones hasta que las autoridades correspondientes lo permitan. El texto cierra con el siguiente párrafo: “Alicia Villarreal reafirma su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias en la búsqueda de justicia. Más allá de su caso personal, dese que este momento sea un precedente para que ninguna mujer tenga que vivir una situación similar. Por ello, hace un llamado a todas aquellas personas que atraviesan circunstancias de violencia a #vencerelsilencio y denunciar, con la seguridad de que no está sola”.
Siguiendo las indicaciones de sus abogados, Alicia Villarreal y su círculo cercano no dan declaraciones, mientras se esclarecen los hechos.
La otra parte
Por su parte, ante las acusaciones, Cruz Martínez y su equipo de abogados hicieron llegar su punto de vista al programa “De primera mano”: “Es inaceptable que se utilice una plataforma de influencia y alcance mediático para promover una campaña basada en controversia; es mentira total sin considerar la responsabilidad ética que conlleva tener una voz pública, el abuso de este poder sin medir las consecuencias ni el impacto en terceros, incluidos los hijos en común es un acto irresponsable, reprobable”. Además, señalaron que se le está difamando.
Alicia Villarreal y Cruz Martínez contrajeron matrimonio en 2003 y son padres de dos muchachos: Cruz Ángelo y Félix Estéfano, el menor de diecinueve años. Alicia ya era madre de una joven, Melanie, fruto de su matrimonio con el actor Arturo Carmona. Ninguno de los tres hijos de la cantante ha hecho declaraciones sobre la difícil situación familiar que están atravesando. De hecho, Melanie, quien ya ha debutado como artista siguiente las huellas de su madre, ha tenido que salir el paso ante las acusaciones de cibernautas por no apoyar públicamente a su madre en estas difíciles circunstancias: "Me duele, nos duele bastante como familia. Se me juzga mucho que no he estado diciendo, que no he estado subiendo, que no he estado alzando la voz, que no la he estado protegiendo […] ¿Para ustedes apoyar es subir una foto? ¿Subir un post a Instagram? Eso no es apoyar, eso no más les estoy alimentando a ustedes, que es lo que ustedes quieren ver, quieren el chisme, quieren saber qué está pasando y eso de mi boca no va a salir. […] A mí se me están dando instrucciones de que no me involucre”. Lógicamente, la justicia debe seguir sus pasos sin interferencias.
Cabe mencionar que desde el verano de 2024, Alicia Villarreal y Cruz Martínez vivían una profunda crisis matrimonial, después de que se hicieran públicas unas fotografías de él en actitud cariñosa con otra mujer. La cantante se enteró del hecho cuando un periodista, sin previo aviso, le mostró una de las polémicas imágenes. Después de un tiempo, pidió respeto a la situación por la que atravesaba: “Me voy a dar mi tiempo. Me voy a sentar a platicar. Es una relación adulta, somos adultos, hemos vivido muchas cosas”, manifestó en ese entonces, y añadió: “A todas las mujeres nos duele cuando algo sentimos que está mal”.
Más casos en el mundo del espectáculo
A la par que Alicia Villarreal vivía su particular infierno, otro hecho conmocionó a la opinión pública. Ocurrió en Dubái, cuando la tenista británica Emma Raducanu identificó en pleno partido a su acosador en las gradas. La deportista sufrió una crisis de llanto que dejó a todos los espectadores estupefactos. Otras tenistas famosas vivieron situaciones de este estilo. ¿Cómo olvidar la terrible agresión que sufrió Mónica Seles hace tres décadas en pleno partido? Un fanático de Steffi Graff apuñaló a Mónica para que su heroína volviera al número 1. Aquello cambió totalmente la vida de Mónica Seles.
En cuanto a actrices, “socialités” y cantantes, la lista es triste y larga. Y no siempre es la pareja la que acomete la atrocidad. Charlize Theron siempre quedó marcada por la brutalidad de su padre hacia su madre y por el momento en el que esta, para salvar su vida, mató a su marido. Halle Berry, quien también fue víctima de malos tratos en su niñez (“Crecí con un padre alcohólico y muy abusivo, tanto verbal como emocional y físicamente”), vivió una tormentosa relación con Gabriel Aubry, el padre de su hija Nahla. Otra artista que logró sobrevivir a una infancia llena de abusos fue Mariah Carey. En su autobiografía, The Meaning of Mariah Carey, reveló que: "Cuando era pequeña, había desarrollado el instinto de sentir cuándo se avecinaba la violencia. Me di cuenta de que cuando los gritos de los adultos alcanzaban cierto tono y velocidad, significaba que debía ponerme a cubierto". Muchos años después, Mariah Carey se casó con el todopoderoso Tommy Mottola quien, según la versión de ella, ejerció durante su matrimonio un control férreo de cada uno de sus movimientos.
Rihanna sorprendió al mundo cuando habló de los malos tratos que había sufrido a manos de Chris Brown, en 2009. Muchas personas no llegaron a comprender cómo, después de la paliza que le propinó, ella lo perdonó. “Pensaba que estaba preparada para soportarlo, que era ese tipo de personas que lo aguantan”, reveló Rihanna quien, además, aseguró que debido a su juventud creía firmemente que lograría cambiarlo. En esta línea, los malos tragos que pasó Kim Kardashian con Damon Thomas, con quien se casó muy joven, con diecinueve años, y de quien se divorció tres años después: “Damon decidía lo que tenía que hacer y cuándo. Era como el rey del castillo. Quería saber constantemente dónde estaba”.
Sorprende que artistas tan talentosas, empoderadas e independientes hayan sufrido tanta violencia. Aunque aún está todo en manos de la Justicia, en el caso de Alicia Villarreal, un día después de, según su versión, ser víctima de violencia intrafamiliar, y horas más tarde de haber presentado la denuncia, viajó a Michoacán para cumplir con sus compromisos profesionales. Sin embargo, al final no pudo olvidar la situación que estaba viviendo y alzó esa mano para visibilizar una presunta agresión que no va a dejar pasar por alto.