En la madrugada del domingo 2 al lunes 3 de marzo se dilucidarán las grandes incógnitas en torno a las cintas nominadas en la 97ª edición de los premios Oscar. ¿Qué película será la más premiada? ¿Logrará Emilia Pérez sobreponerse al alud de críticas recibidas por su protagonista, Karla Sofía Gascón? ¿Qué actores y actrices lograrán inaugurar su vitrina con un Oscar (o, por el contrario, sumarán otro a su colección)? Mientras llega el gran momento, y por si te has quedado con ganas de ver alguna de las cintas que optan a premio y no has podido hacerlo en su momento, te decimos dónde puedes ver las más importantes.
Las películas nominadas de los Oscar 2025
'Anora'
Esta cinta, aunque no es la que más nominaciones reúne (tiene seis), sí es, según los expertos en quinielas, la que más posibilidades tiene de alzarse con el premio a la mejor película, algo sorprendente si tenemos en cuenta que se trata de una comedia. Anora está, además, nominada a mejor director, actriz, actor de reparto, guion original y montaje. Es una muy peculiar versión del cuento de Cenicienta que todavía puedes ver en los cines y, también, alquilar en Movistar+ por 11,99 euros.
'The Brutalist'
La segunda película con más nominaciones de esta edición (mejor película, director, actor protagonista, fotografía, actriz de reparto, actor de reparto, guion original, diseño de producción, montaje y banda sonora) es una impresionante producción que huele a segundo Oscar para Adrien Brody. Sea como fuere, merece muchísimo la pena ver esta espectacular cinta cuya duración (3 horas y 35 minutos) ha hecho que, en los cines, haya un descanso de quince minutos a mitad de la proyección. Sigue en los cines, pero si quieres ser tú quien elija cuándo descansar, aún tendrás que esperar un poco hasta que la suban a plataformas (lo más probable es que se aloje en Movistar+ o Prime Video, pero es pronto para saberlo).
'Emilia Pérez'
La primera vez que una mujer trans es nominada a un Oscar y, además, española. Emilia Pérez es la cinta con un mayor número de nominaciones (película, actriz, actriz de reparto para Zoe Saldaña, película de habla no inglesa, guion adaptado, dirección, banda sonora, maquillaje, fotografía, montaje, sonido y dos nominaciones a la mejor canción). El originalísimo musical sobre la redención de un narco que quiere cambiar de género es, polémicas aparte, una cinta que merece un visionado. Si aún no le has dado una oportunidad, sigue en los cines, y desde el 28 de marzo estará en Movistar+ y en Filmin.
'Wicked'
Con diez nominaciones entre las que se incluyen mejor película, actriz, actriz de reparto, banda sonora y varias categorías técnicas, este musical que cuenta la historia de las dos brujas de Oz ha sido tal éxito en los cines que todavía se puede disfrutar en ellos (y no, no parece que vaya a llegar inmediatamente a las plataformas).
'Cónclave'
Este thriller sobre una conspiración vaticana en plena elección de un nuevo papa llegó a los cines en diciembre y opta a ocho estatuillas (película, actor principal, actriz de reparto, guion adaptado, montaje, banda sonora, diseño de producción y vestuario). Protagonizada por Ralph Fiennes, aún se puede disfrutar en cines y no ha llegado a las plataformas: lo hará en breve a Movistar+, pero aún no hay una fecha definida.
'Un completo desconocido'
La historia de descubrimiento, ascenso y fama mundial de Bob Dylan, interpretado por un excelso Timothée Chalamet que puede dar la sorpresa, podría llevarse hasta ocho estatuillas, incluyendo película, director, actor principal, guion adaptado y actor y actriz de reparto. Se estrena en cines el 28 de febrero.
'La sustancia'
Todo apunta a que Demi Moore podría llevarse su primer Oscar gracias a esta body horror movie en la que se critica el excesivo culto al cuerpo y el trauma de la madurez física para las actrices de Hollywood. También opta a otros cuatro premios: película, dirección, guion y maquillaje y peluquería. Si te gusta el género, puedes disfrutar de ella desde enero tanto en Movistar+ como en Filmin.
'Aún estoy aquí'
Brasil es, junto con Francia, el país que se ha colado en los premios más grandes del cine. Aún estoy aquí narra las vicisitudes de una familia tras el secuestro del patriarca en plena dictadura militar. Nominada a tres Oscar (película, película de habla no inglesa y actriz principal), lleva muy poco tiempo en los cines, pero se podrá ver pronto en Movistar+.
Nominadas a la mejor película de animación
Para terminar, hacemos un repaso por las cinco cintas nominadas en la categoría de mejor película de animación. Del revés 2 se puede ver ya en Disney Plus y Apple TV; Flow, un mundo que salvar, sigue de momento en cines, al igual que Memorias de un caracol; Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas está disponible en Netflix y Robot salvaje está en modo de alquiler o compra en Movistar+, Amazon y Apple TV.