Ya ha comenzado la cuenta atrás para la gala de los Oscar 2025. La 97ª edición de estos premios, los más famosos de la industria cinematográfica, están repletos de sorpresas y sí, lo sabemos: en España, donde volvemos a tener representación este año, debemos trasnochar bastante para poder verlos, pero un día es un día y merece muchísimo la pena. La alfombra roja de los Oscar es el gran desfile de moda en el mundillo celebrity y, con permiso de la Met Gala, donde la moda alcanza otro nivel de arte, es en estos premios donde actores y, sobre todo, actrices, dan una mayor visibilidad a los modelazos de alta costura de las grandes firmas internacionales. Eso, solo para abrir boca, ya que después comienza la entrega de premios, donde habrá discursos de aceptación, sketches y todo tipo de detalles que pasarán ya para siempre a la historia. Sabiendo todo esto, ¿te animarás a seguirlos? Te decimos dónde y cómo hacerlo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Zoe Saldaña, en la première de 'Emilia Pérez en Los Ángeles, el pasado octubre: la película llega a la gala de los Oscar con 13 nominaciones
¿Qué podemos esperar de los premios Oscar 2025?
Sabemos mucho sobre esta gala, pero por supuesto los organizadores guardan numerosas sorpresas para mantener a los espectadores pegados a la pantalla. Lo primero: cambia el presentador. Después de dos años consecutivos en los que Jimmy Kimmel fue host (después de haberlo sido también en los años 2017 y 2018), este año será el cómico y presentador de late show Conan O'Brien quien se encargue de hacer los honores.
Números musicales, guiños a las películas que se presentan este año y diálogos mordaces marcarán, como siempre, el tono de la gala; sin embargo, este año cabe imaginar que los incendios que han arrasado Hollywood estén especialmente presentes, al igual que lo han estado en otros eventos de las últimas semanas.
Charlize Theron, en la alfombra roja de los Oscar 2025
Como ya sabes, la gala se retransmite la tarde-noche del domingo 2 de marzo si estamos en Estados Unidos desde el mítico Dolby Theatre de Los Ángeles, pero a lo largo de toda la madrugada ya del lunes 3 si estamos en España. ¿Cuándo comienza? Depende de desde dónde queramos comenzar a ver. Si queremos no perdernos un detalle de la alfombra roja, podremos conectarnos antes: desde las 23:30 horas ya podremos contemplar a los primeros invitados paseando por ella. Los premios como tal comienzan a la 1 de la madrugada hora española: en Los Ángeles, donde tendrá lugar el evento, serán entonces las 16 h, y en la costa este (la más cercana a Europa), las 19 h.
Te recomendamos
Se calcula que dure en torno a cuatro horas, así que prepara café, porque se prolongará hasta las 5 am.
En televisión se pueden seguir en Movistar Plus+; en concreto, en el dial 7. María Gómez será quien comente la gala junto a los invitados de este año (Carlos Areces, Brays Efe, Ingrid García-Jonsson, Alberto Rey y María Escoté) y, como viene siendo habitual, serán Cristina Teva y Guillermo de Mulder quienes cubran en directo la alfombra roja.
Esta es la forma más sencilla, pero si no tienes contratada esta plataforma hay otras opciones: además de quienes se conectan a canales internacionales mediante conexión VPN, lo más sencillo de todo es seguirlos en las redes sociales o en los directos que podrán verse en estas. Si vamos al canal oficial de la Academia de Cine, la red social X, la cuenta oficial es @TheAcademy; en Instagram, @theacademy.
También habrá otras cuentas, tanto de medios como de periodistas especializados en cine, que darán el minuto a minuto de la gala. Y, por supuesto, en¡HOLA!te mantendremos informada de todos los detalles, del más curioso al más relevante, tanto de la gala como de la alfombra roja de los Oscar.
Las películas con más nominaciones son, por este orden, Emilia Pérez, The Brutalist, Wicked, A Complete Unknown y Cónclave, con 13, 10, 10, 8 y 8 nominaciones respectivamente. Aunque la película de Jacques Audiard partía como favorita y se esperaba que rompiera varios estereotipos, como el hecho de que una mujer trans pudiera lograr un Oscar por primera vez, lo cierto es que las publicaciones de Karla Sofía Gascón de hace años en la red social antes conocida como Twitter podrían haber hecho que los académicos se decanten por otras opciones.
Cabe pensar que The Brutalist podría alzarse con un gran número de premios, y que el premio a la mejor actriz será para Demi Moore en detrimento de Karla Sofía (quien, por cierto, planea asistir a la ceremonia); sin embargo, los Oscar siempre suelen dar más de una sorpresa, así que habrá que esperar hasta la madrugada del domingo al lunes para desvelar el misterio.