Ir al contenido principalIr al cierre de página
Ganesh Manlama: la historia del niño nepalí que Jesús Calleja convirtió en su hijo© ganeshmanlama

La increíble historia de Ganesh Manlama, el hijo adoptivo de Jesús Calleja

Natural de Nepal, fue rescatado por el aventurero leonés de un hospicio en condiciones extremas, donde sobrevivía rodeado de ratas


25 de febrero de 2025 - 7:02 CET

Mañana, Jesús Calleja se convertirá en el tercer español en viajar al espacio a bordo de la nave Blue Origin, un hito que marcará un antes y un después en su carrera como explorador. Sin embargo, su mayor aventura comenzó en los años 90 cuando, en uno de sus viajes a Nepal, conoció a un niño de siete años que vivía en condiciones extremas. Ese niño era Ganesh Manlama, quien, años después, se convertiría en su hijo adoptivo y en su inseparable compañero de aventuras.

Ganesh Manlama: la historia del niño nepalí que Jesús Calleja convirtió en su hijo© ganeshmanlama

Su dura infancia

Ganesh Manlama nació en Nepal y, desde muy pequeño, tuvo que aprender a sobrevivir en la calle. En varias ocasiones se cruzó con Jesús Calleja, quien quedó cautivado por su carisma y su ingenio. "Era salado como él solo, se inventaba todo y era un mentirosillo, pero se buscaba la vida", recordó el aventurero en el programa Mi casa es la tuya.

Ganesh Manlama: la historia del niño nepalí que Jesús Calleja convirtió en su hijo© ganeshmanlama

Cuando Calleja supo que Ganesh vivía en un hospicio rodeado de ratas y que padecía tuberculosis, tomó una decisión que cambiaría sus vidas para siempre: traerlo a España para curarlo. Lo que comenzó como un acto de solidaridad se convirtió en un lazo irrompible. Ganesh no quiso regresar a Nepal y Calleja, con la ayuda de sus padres, decidió adoptarlo. "Cuidé a un hijo, sin tener mucha idea de cómo se hacía", confesó en una entrevista.

Una vida de aventuras junto a su padre

Criado en León, Ganesh tuvo una infancia plena y con oportunidades que jamás habría imaginado. Se formó en electrónica y, aunque podría haber seguido otra carrera, su amor por la aventura lo llevó a convertirse en la mano derecha de su padre en todos sus programas. Desde Planeta Calleja hasta Volando Voy, Ganesh ha acompañado a su padre en sus expediciones por el mundo, demostrando que ha heredado su espíritu explorador.

Ganesh Manlama: la historia del niño nepalí que Jesús Calleja convirtió en su hijo© ganeshmanlama

En 2013, tras años de relación, se casó con Ana Rodríguez en la Catedral de León, una boda que reflejó su amor por la adrenalina, llegando en helicóptero al enlace. En 2017, la pareja dio la bienvenida a Namgyal, el primer nieto de Jesús Calleja, quien con solo ocho años ya muestra la misma pasión por la aventura que su padre y su abuelo.

Más que un hijo adoptivo

Ganesh no solo encontró en Calleja a un padre, sino también a un mentor y un referente de vida. Su historia es un testimonio de cómo el amor y las oportunidades pueden transformar un destino. Además, su llegada a España no solo cambió su propia vida, sino también la de su mejor amigo Sunesh, a quien Calleja rescató de la tuberculosis y finalmente adoptó, al igual que a Sundari, la hermana de este.

Ganesh Manlama: la historia del niño nepalí que Jesús Calleja convirtió en su hijo© ganeshmanlama

En una entrevista con Bertín Osborne, el aventurero confesó que su felicidad ahora es aún mayor que cuando se convirtió en padre, pues sus tres hijos han formado sus propias familias y él disfruta de la alegría de ser abuelo por partida triple.

Ganesh Manlama: la historia del niño nepalí que Jesús Calleja convirtió en su hijo© ganeshmanlama

En cuanto a su vida sentimental, Calleja siempre ha sido muy discreto y, hasta la fecha, no se le ha conocido una pareja oficial.

Mañana, mientras Calleja despega rumbo al espacio, su verdadero legado seguirá firme en la Tierra: su familia. Ganesh Manlama, aquel niño nepalí que un día peleó por salir adelante, hoy es un hombre hecho y derecho, un aventurero nato y la prueba de que las segundas oportunidades pueden cambiar una vida.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.