Muy pronto podremos ver a Verónica Sánchez en La Favorita 1922, una de las series más esperadas de Telecinco, donde da vida a Elena, una marquesa que, tras un trágico suceso, decide dar un giro radical a su vida y romper con las reglas impuestas por la sociedad de comienzos del siglo XX. Pero no es en la única ficción de época en la que la disfrutaremos de la próximamente, ya que la intérprete sevillana será la protagonista de Las hijas de la criada, la adaptación televisiva de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, con la que la periodista ganaba el Premio Planeta en 2023.
En este nuevo proyecto, que consta de ocho episodios de 50 minutos, Verónica estará acompañada de Carlota Baró como coprotagonista, a quien recientemente hemos visto interpretar a Clarita en La Moderna. Juntas darán vida a Inés y Renata, respectivamente, dos mujeres que acaban de dar a luz, pero con dos realidades muy diferentes. La primera es la matriarca de los Valdés, una saga que creó un imperio marítimo casi desde la nada, mientras que la segunda es su criada.
Esta ficción, ambientada a principios del siglo XX, ofrece un retrato de la época a través de tres generaciones de esta familia, con un relato histórico repleto de amores prohibidos, traiciones y lucha de clases, sin dejar de lado las envidias e intrigas. Porque hay secretos de familia que merecen ser contados, y esta es la historia de uno de ellos.
Las hijas de la criada se sitúa en un pazo gallego y en una Cuba de pasado colonial. Su rodaje acaba de comenzar y ya se encuentran en Galicia grabando las primeras escena, según ha informado Atresmedia. La espectacular playa de Area Maior, en Muros; el pueblo de Combarro, en la Ría de Pontevedra, recreando una procesión y un momento de marisqueo tradicional; y la plaza de A Leña en la ciudad de Pontevedra, transformada en un inmenso mercado tradicional de principios del siglo XX, han sido algunos de los escenarios elegidos para este primer tramo de las grabaciones, según La Voz de Galicia. Además, recalarán en otras localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias.
Verónica Sánchez y Carlota Baró encabezan está ficción que también cuenta en su elenco con Martina Cariddi (Élite), Judith Fernández (Acacias 38), Álex Villazán (Alma), Tomy Aguilera (Bienvenidos a Eden) , Álex Gadea (El secreto de puente viejo), Xoel Fernández (Fariña), Fede Pérez (Cuñados), Alicia Armenteros (Anticlímax), Iolanda Muíños (Rapa), Alba Loureiro (Motel Valkirias) y Alejandro Vergara (La Promesa), entre otros.
Las hijas de la criada, dirigida por Menna Fité y Alejo Flah, marcará el debut de Sonsoles Ónega en el mundo de la ficción televisiva. Una idea que no estaba en la cabeza de la presentadora cuando concebía su séptima novela, pero que no le disgustaba ni descartaba para el futuro. “Si se adapta, genial, porque será darle otra vida a estos personajes. Si no, no pasa nada. Escribo para escribir, no para adaptar. ¿Que hay un proyecto serio? Lo haremos seguro”, decía la periodista poco después de alzarse con el premio Planeta en una entrevista con elDiario.es.
Finalmente, ese proyecto ha cobrado vida y promete dejar huella en los espectadores y en la ficción española, con una serie que, al igual que la novela, sumergirá al espectador en un apasionante relato histórico repleto de intrigas, deslealtad y pasiones ocultas, cuyas protagonistas luchan sin descanso por aquello en lo que creen firmemente: su familia, su trabajo y sus derechos.
Está previsto que la serie se emita en el prime time de Antena 3, pero, como es habitual en la cadena, también pasará por Atresplayer. Tras 14 Abril. La República, Tiempos de Guerra y La Favorita 1922, está será la cuarta ficción de época de Verónica Sánchez, un género que le gusta especialmente porque "hace muy feliz a su madre', tal y como contaba la actriz a ¡HOLA! en octubre.
Además de la serie de Mediaset, donde se enamoró de su compañero Luis Fernández, su pareja actual, la protagonista de Los Serrano, de 47 años, tiene pendiente el estreno de Ángela en Antena 3, un thriller dramático sobre una mujer que trata de desenmascarar el verdadero rostro de un marido maltratador y psicópata, adaptación de la exitosa ficción británica Angela Black. Sin duda, la actriz se encuentra en un gran momento tanto en lo profesional como en lo personal.
Así es Las hijas de la criada
Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Sin embargo, una venganza inesperada, que consistirá en el intercambio de las bebés, sacudirá sus vidas y las de sus familias para siempre.
La historia abarca tres generaciones de mujeres, destacando la lucha de Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, quien deberá sobrevivir al desamor y al dolor del abandono, además de a las luchas de poder, hasta lograr convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.
Se trata de una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.