Ir al contenido principalIr al cierre de página
Verdeliss tras haber completado el Campeonato de Australia en Canberra. © verdeliss

Verdeliss vuelve a hacer historia y bate el récord de España de 100 kilómetros de maratón

La influencer se ha clasificado segunda en el Campeonato de Australia 


23 de febrero de 2025 - 22:33 CET

Casi tres semanas después de haber ganado el World Marathon Challenge, Estefanía Unzu, también conocida como Verdeliss, vuelve a superarse: ha batido el récord de España de los 100 kilómetros de maratón con una marca de 7 horas, 47 minutos y 46 segundos, en una carrera que se ha disputado en Canberra, Australia. 

Verdeliss tras haber completado el Campeonato de Australia en Canberra. © verdeliss
Verdeliss tras haber completado el Campeonato de Australia en Canberra.

La influencer ha compartido la noticia con una publicación en sus redes sociales: “Lo sé… Os debo muchas explicaciones y las tengo en la recámara, palabra que os compartiré todito estos días. Pero básicamente no quería añadir presiones, era mi “movida”, un asunto pendiente entre el 100k y yo”. 

Verdeliss© verdeliss

La navarra, de 39 años, ha vuelto a hacer historia, rebajando casi 5 minutos el récord anterior, ostentado por Mireia Sosa en 2023, con un tiempo de 7 horas, 52 minutos y 21 segundos. 

“Quiero llorar de la emoción… Pensar que mi nombre figurará por siempre como historia del atletismo español”, ha expresado la exconcursante de Gran Hermano VIP, que se ha clasificado como segunda absoluta en completa el Campeonato de Australia, la primera en categoría femenina. 

© verdeliss

El primer récord: el World Marathon Challenge

Este logro llega tan solo dos semanas y media después de haberse coronado como ganadora del World Marathon Challenge, un desafío en el que ha corrido siete maratones en siete días consecutivos en los siete continentes

© @verdeliss

Un reto que logró afrontar a pesar de las complicadas condiciones, tanto de temperatura como de sueño, entre otras, y con el apoyo de su numerosa familia de 8 hijos. Además, consiguió cumplir otro objetivo: recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a muy pocas personas en el mundo. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.