Netflix ha desvelado la fecha de estreno de una de las series más esperadas de la temporada, Manual para señoritas. Una comedia romántica de época de Bambú Producciones, protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Mel, que se estrenará el 28 de marzo. En ¡HOLA! tuvimos el privilegio de asistir a un día de rodaje y, además de disfrutar con la presencia de un elenco excepcional, en el que figuran nombres como Zoe Bonafonte, recientemente nominada al Goya por 47, Isabel Montalbán, Tristán Ulloa o María Barranco, descubrimos el meticuloso trabajo que hay detrás de un equipo que cuida al máximo cada detalle. Desde la estética visual hasta el diseño artístico, pasando por un vestuario de época hecho a medida. Todo ello pensado en trasladar al espectador al Madrid de 1880, aunque dentro de una línea de diseño más fresca y destinada a un público más juvenil.
Pepe Reyes, creador del vestuario de las series de época mayor éxito en televisión como Isabel y La señora, nos desvela en primicia los detalles de su exigente trabajo tras las cámaras. "Mi gran fuente de inspiración para Manual para señoritas fue la pintura impresionista de Renoir, Degas, Monet. De ahí saqué el colorido de la serie", nos explica. "En esta historia de señoritas y carabina, hemos querido diferenciar mucho la indumentaria. La de las señoritas es mucho más fresca, con tonos pastel, mientras que la de la carabina tiene un tono más serio, dentro de una línea de diseño destinada a un público más juvenil. No buscábamos una moda de 1880 que nos recordara a las Fortunata y Jacinta, sino un cántico a la frescura, al amor y a la historia de esta comedia".
El vestuario, sin lugar a dudas, es uno de los elementos esenciales de esta producción y captará el interés de la audiencia debido a la fascinación que existe por los diseños de época. Cada prenda ha sido cuidadosamente seleccionada para reflejar la época y los personajes, contribuyendo a la autenticidad y profundidad de la historia. "A las tres protagonistas, las hermanas Mencía, había que diferenciarlas en sus diseños por los complementos como los sombreros, guantes, sombrillas", revela Reyes sobre algunos de los secretos que esconde esta ficción. "Para Cristina, que es la más sensual de las tres, hemos jugado con una paleta de tonos en blanco y motivos de flores para adornar sus vestidos. Con Sara, que es pionera al ser una de las primeras mujeres que consigue entrar en la carrera de Medicina, no quería recurrir al tópico o a lo obvio de que luciera prendas muy masculinas. Lleva chalecos, pero con ciertos tonos pastel, aunque con un polisón más cómodo y propio de una mujer práctica, funcional, que tiene claro su propósito en la vida. En cambio, Carlota, es una persona peculiar, muy especial y el negro es lo que caracteriza todo su vestuario", indica el creador.
Un cuidado y excelente trabajo se verá reflejado en la serie de 8 capítulos, que cuenta la historia de Elena Bianda (Nadia de Santiago), la carabina o dama de compañía más solicitada de toda la ciudad. A pesar de su juventud, ya son más de 20 las damas que bajo su tutela han tenido un noviazgo y cortejo decentes. Su éxito radica en ser rígida en moralidad con sus familias y sensible a las preocupaciones de las damas. Su próxima misión es hacerse cargo de tres hermanas, las hermanas Mencía y no será tarea fácil. Lo novedoso de esta historia es cómo el personaje de la carabina o dama de compañía, que es quien ayuda a las señoritas a encontrar pretendiente, es la que esta vez se enamora.