La ciudad gallega de Marín ha sido centro de atención mundial debido a la presencia de la princesa Leonor en la Escuela Naval. Tras embarcarse en el Juan Sebastián Elcano para continuar con su formación castrense abordo del buque, lejos de perder el protagonismo, la localidad pontevedresa no solo mantiene el foco mediático, sino que ahora se convertirá en un gran plató para albergar el rodaje de una nueva ficción que se desarrollará en el centro de formación de la Armada, cuyo rodaje comenzará el próximo 24 de marzo.
Este nuevo proyecto que Mediaset ha decidido poner en marcha junto a Unicorn Content TV, la productora de Ana Rosa Quintana, constará de ocho episodios y lleva como título provisional Marusía: La Academia. Este nombre es un claro guiño a la típica expresión gallega que se utiliza para describir conceptos como el agitado movimiento del mar, con grandes olas, o el olor intenso a mar, como el que desprenden las algas en la orilla, según ha informado el Diario de Pontevedra.
La trama de la ficción tendrá como protagonista a la directora de la Escuela Naval, la primera comandante mujer en la historia del recinto castrense, quien tendrá que enfrentarse a los prejuicios y obstáculos propios de una profesión históricamente controlada por hombres para ganarse el respeto. Poco después de incorporarse a su nuevo destino, se verá obligada a investigar el aparente suicidio de una de sus alumnas. Además, el amor tendrá su espacio, ya que vivirá una relación con un apuesto marinero local, que, curiosamente, estará vinculado con el caso que tiene entre manos.
La serie también pondrá el foco en cómo cambia la vida de otras cuatro jóvenes, las nuevas damas alumnas que afrontan su primer año de instrucción en la escuela mientras interactúan con otros personajes, tanto compañeros como mandos. Además, deberán encarar sus conflictos interiores que, lejos de sus hogares, cobrarán una mayor relevancia. Desde Mediaset han querido dejar claro que la serie está inspirada en la formación militar de la princesa Leonor, aunque no se trata de la trayectoria real que la hija de los reyes ha seguido en su paso por el centro.
Todavía se desconoce el nombre de los actores que protagonizarán la ficción, pero, teniendo en cuenta que las grabaciones comenzarán en poco más de un mes, se espera que se revelen pronto. Lo que sí se sabe es que, aunque el proyecto estaba cerrado desde este verano, el rodaje ha tenido que esperar hasta la partida de la princesa Leonor en Elcano para garantizar su seguridad. La filmación de la serie arrancará en marzo y se extenderá hasta julio, que es el tiempo que el Ministerio de Defensa ha otorgado a la productora para completar el proyecto, ya que, a partir del día 14 de dicho mes, está prevista la llegada del buque escuela con Doña Leonor a bordo, momento en el que finalizarán muchos de los permisos concedidos para el rodaje.
Marusía: La Academia se grabará íntegramente entre las instalaciones militares de Marín y la antigua sede de la Escuela de Transmisiones y Electricidad de la Armada (ETEA), ubicada en Vigo. Aunque esta última dejaba de tener actividad militar en 2002, sus edificios conservan la esencia castrense con la que fueron construidos en 1916 y, dada su similitud con la Escuela Naval, se convertirá en el escenario ideal para grabar gran parte de las escenas, según el citado medio gallego. Esto permitirá al equipo de la serie contar con más libertad para las grabaciones, sin tener que adaptarse a los condicionantes militares ni alterar la vida diaria de la Academia.
La producción cuenta con el apoyo y el asesoramiento de la Armada Española y el Ministerio de Defensa, que ha estado al tanto durante todo el proceso de preproducción para asegurarse de que todo lo que aparece tanto en la serie como en el guion es verosímil. Además, cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea para el uso de los espacios reales del mencionado centro de formación.