Ir al contenido principalIr al cierre de página
Paquita la del Barrio en los 14 Latin Grammy, celebrados en Las Vegas© Getty Images

Muere Paquita la del Barrio, leyenda de la música mexicana y voz del despecho, a los 77 años

La cantante de 'Rata de dos patas' puso voz a su vida sentimental, marcada por dos matrimonios complicados y una tragedia que nunca superó


17 de febrero de 2025 - 18:53 CET

El mundo de la música despide a una de las voces más icónicas. Ha muerto a los 77 años Paquita la del Barrio, intérprete de temas tan emblemáticos como Rata de dos patas. Francisco Torres, la persona que gestionaba su carrera, ha confirmado la triste noticia en un comunicado oficial: “Con profundo pesar confirmamos el fallecimiento en su domicilio de Veracruz de nuestra querida Paquita la del Barrio, artista única en su género, que deja una huella imborrable en el corazón de quienes la conocimos y disfrutamos de su música. Durante este momento difícil, pedimos respetuosamente a los medios de comunicación y al público que le concedan a su familia la privacidad y el espacio para llorar en paz. Agradecemos sinceramente su comprensión y respeto en este doloroso momento. Descanse en paz. Su música y su legado vivirán en nuestros corazones por siempre".

Paquita La Del Barrio© Getty Images

La familia de la artista ha preferido no desvelar las causas del fallecimiento de Paquita la del Barrio,  que nació el 2 de abril de 1947 en la localidad de Alto Lucero. Su salud le había dado algún susto en la última etapa, aunque la gran preocupación entre los fans comenzó a finales de enero, cuando pospuso para el  6 de marzo un concierto que tenía en el Auditorio Nacional de México DF. En ese momento, su representante aclaró que la decisión se había tomado porque un fuerte dolor de ciática le impedía tener fuerza en las piernas, que ya tenía debilitadas porque  desde hacía tiempo utilizaba silla de ruedas en sus viajes. Ella misma también se pronunció trasladando un mensaje de optimismo.

Paquita era una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano. A lo largo de su carrera grabó 33 discos y protagonizó colaboraciones con artistas como Juan Gabriel, Vicente Fernández y Natalia Jiménez. Pero se hizo muy popular por ponerle voz al despecho y al desamor. Se definía como "defensora de las mujeres” y temas como Rata de dos patas y Tres veces te engañé se convirtieron en himnos intergeneracionales. Esas canciones hablaban de su vida sentimental, marcada por dos matrimonios y una tragedia que la marcó para siempre.

La cantante estuvo siete años con Miguel Gerardo, un hombre 30 años mayor que estaba casado durante su relación, en la que tuvieron dos hijos, Miguel Gerardo Viveros, Javier Gerardo Viveros. Además, tiene a Martha Elena Martínez Viveros, sobrina a la que adoptó. Las infidelidades y los malos tratos hizo que aquella historia llegase a su fin. Tras separarse llegó su incursión en la música y conoció a Alfonso Martínez, con el que puso un pequeño restaurante y con el que tuvo a unos  gemelos que murieron con escasos meses de vida. Después de tres décadas de unión, se separaron porque contrató a un detective privado que le informó de que su esposo tenía desde hacía 15 años una relación extramatrimonial y había formado otra familia.

© Getty Images

No pasó desapercibido el apoyo que la artista mexicana dio públicamente a Shakira tras el revuelo que causó la canción que lanzó con Bizarrap, llena de dardos a su ruptura de Gerard Piqué. “Shakira, estoy contigo porque soy mujer. Échale muchas ganas, lo importante es que tienes a tus hijos, tienes por quién vivir y tienes todo en la vida, mi hija. No te preocupes. Yo estoy en México si algo se te ofrece de mí, con mucho gusto ya sabes que aquí estamos a la orden. Te mando un abrazote y que Dios te bendiga”, le dijo en unas palabras que dieron la vuelta al mundo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.