Ir al contenido principalIr al cierre de página
HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images

Sabrina Carpenter, Taylor Swift… las cantantes que convierten sus letras en estilismos

Las artistas del momento y su particular ‘método dressing’


16 de febrero de 2025 - 12:01 CET

Red carpets, premieres, eventos… cualquier acto público es importante para promocionar un trabajo. En los últimos tiempos, el marketing y los actores se han unido más que nunca para acaparar los focos y sacar beneficios exponenciales, construyendo looks inspirados en los personajes que interpretan. Aunque, esto no es algo nuevo. Ya en 1992, Geena Davis apareció en el estreno de Un equipo muy especial con un vestido con costuras parecidas a las de una pelota de beisbol, y desde antes y hasta entonces, son muchos los intérpretes que han seguido esta tendencia.

Zendaya es el ejemplo perfecto: de un vestido de telarañas -para SpiderMan: No way home- pasa a propagar una nueva tendencia, el Tenniscore -en las presentaciones de Challengers- o rompe los límites de la mimetización con un traje robótico vintage -en el estreno londinense de Dune 2-. Un movimiento al que se sumó Margot Robbie y su Barbiecore, y ahora se luce en las protagonistas de Wicked, Ariana Grande y Cynthia Erivo; entre muchos otros. Sin duda, un nuevo fenómeno que mueve millones de dólares y traspasa las barreras del mundo de la actuación, para saltar al mundo de los cantantes. Aunque, como recalcamos, esto no es algo de ahora. Madonna, Britney Spears, Katy Perry, Lady Gaga o la mismísima Cher han contribuido en la trayectoria del method dressingabriendo el camino a las nuevas generaciones, que fusionan su estilo y sus sencillos tanto en los photocalls como en los shows y videoclips.

HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images

Sabrina Carpenter: una Marylin contemporánea

Dos galardones en los Grammys por Expreso y Short n’ Sweet. Mejor interpretación vocal pop solista y mejor álbum de pop vocal. Dos éxitos internacionales donde las referencias a sus relaciones amorosas no pasan desapercibidas. Unas insinuaciones que no solo vemos en sus letras, sino también en los looks elegidos por la cantante en las alfombras rojas. En los últimos premios de la música, Sabrina eligió un espectacular diseño azul bebé de JW Anderson. Silueta sirena, plumas y un escote halter que terminaba en un arriesgado escote trasero protagonizado por un collar de diamantes de 50 quilates que ensalzaba la espalda. Una pieza de Chopard -de la colección de Alta Joyería Garden of Kalahari que se lanzó en 2017-. Un estilismo que homenajeaba a la actriz Shirley MacLaine en Ella y sus maridos (1964).

HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images

No solo por el look, sino también por los desaboríos amorosos que vive la protagonista en el film. En la ficción, Louisa May Foster solo quiere encontrar a un hombre a quien entregar su amor, pero solo consigue casarse con hombres con ansias de riqueza, que al conseguirla, fallecen. Sabrina no vive esa misma realidad, pero en sus canciones sí que habla de romances frustrados. En sus últimas letras hay menciones encubiertas a su relación con Shawn Mendes -durante el triángulo amoroso con Camila Cabello-, y a su historia de amor con el actor irlandés Barry Keoghan -donde relata su primer encuentro-.

HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images
HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images

La cantante ha demostrado ser una amante del old Hollywood y viste sus referencias siempre que puede. Otro de sus guiños más reconocidos fue en la fiesta anual de la revista W en el Chateau Marmont antes de los Globos de Oro. En su photocall, la estrella del pop lució un minivestido rosa intenso de Vivienne Westwood. En tela de satén, con los hombros al descubierto, un corsé reinterpretado y una falda drapeada que terminaba en una minicola, Sabrina recordaba al icónico look de Marylin Monroe en Los caballeros las prefieren rubias (1953).

HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images

La ‘sex symbol’ de los 50 e inicios de los 60 sigue brillando en las red carpets a través de referencias. Todo el mundo evoca a Marylin en algún momento y Sabrina, no se queda corta. En los MTV VMAs 2024 apareció con un vestido plateado de Bob Mackie recubierto de cuentas del mismo color, combinado con un collar de diamantes que caía en el escote, unos pendientes y unos anillos, todo de De Beers. Un diseño creado para una actuación de Madonna en los Oscar y una nueva oda a la cinta de Howard Hawks -con Lorelei y Dorothy (Marylin Monroe y Jane Russell), una rubia y una morena, a bordo del crucero de la seducción-.

Sabrina convertida en Madonna y en Marylin… quizá la actriz quiere decirnos algo. Igual esos affaires, matrimonios fallidos y escandalosos romances que han vivido dos de las rubias más famosas de América, le recuerdan a las historias de amor que tiene ella. O igual, simplemente, es un homenaje a dos de las mujeres más transgresoras de sus épocas.

HOLA Sabrina Carpenter© Getty Images

Taylor Swift y las ‘eras’ de su vida

Hablando de musas, no podía faltar la reina de los cambios de look en sus conciertos. En marzo de 2023 se subió por primera vez al escenario en Arizona y comenzó The Eras Tour. 20 países, 149 conciertos diferentes…, 3 horas y 45 minutos de un gran espectáculo en el que la música, los baile y la moda se fusionaban en cada actuación. La gira creó un gran movimiento entre sus swifties: crearon pulseras de la amistad, se las intercambiaban en sus conciertos y la mayoría, iban vestidos de su disco preferido. Algo que no solo seguían los fans porque -aunque Taylor no necesita promocionar su trabajo- escogió un outfit representativo de cada álbum para salir a cantar.

HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images

En la era Lover, lucía bodies a medida con lentejuelas y pedrería en tonos pastel: lilas, azules o rosas, emulando una estética romántica, feliz y libre. Un estilo que defendió con su estilismo en la red carpet de los MTV VMAs 2019, con un sicodélico vestido de Versace. Todo lo contrario, a la era Fearless, donde los vestidos de flecos inspirados en los 70, representaban la libertad y alegría que se respiraba en las canciones de esa época. No como en la era Red, que todo era muy apasionado y el rojo protagonizaba el show; en la era Speak now, con vestidos de princesa donde los destellos y los cristales bordados crean una magia que recuerda a las películas de Disney y nos hace soñar con sus letras; o como en la era Reputation, donde todo cambia.

HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images

Como en su día, este disco marcó un antes y un después en la percepción de su público y en el carácter de la cantante. Canciones de autodefensa, letras que hablaban de la fama, la imagen pública y los altibajos de las relaciones, y serpientes como símbolo principal del álbum y signo de resiliencia de Taylor. Fue en 2016 cuando en la alfombra roja de la Met Gala, la intérprete de Bad Blood lució un estampado de serpiente, haciendo partícipe a todo el panorama social de su cambio de actitud. Recientemente, en los MTV VMAs 2024, la intérprete apareció convertida en una 'princesa gótica' -con un original vestido de cuadros en amarillo y gris compuesto por un corsé y una falda abierta por delante que descubría unos 'shorts' negros y unas botas altas a juego-, mezclando la estética punk con la elegancia de una realeza moderna, y adelantaba una gran sorpresa para sus fans: la regrabación de Reputation -aunque todavía no se sabe cuando lo sacará, la comunidad swiftie espera que lo anuncie en algún punto del 2025-.

HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images

En las eras Folklore y Evermore, llega el toque boho y sencillo para dar paso a temas más melancólicos e introvertidos donde la desconfianza y el concepto de ‘clima otoñal’ se ven reflejados en los looks. Y después, giro de 180º, llega el álbum 1989, con algunos de los temas más virales como Style, Shake it Off o Blank Space, donde la vitalidad y la felicidad predominan como los colores del arcoíris en su vestimenta. Para pasar a la era The Tortured Poets Department, una época mucha más moderna y renovada donde hubo mucho cambio en los conceptos. Nuevo set, vestuario y ambiente: looks mucho más transgresores compaginados con estilismos mucho más atrevidos, demostrando su capacidad para salir adelante frente a los problemas que vengan. Para finalizar con la era Midnights donde volvemos a los bodies y a las lentejuelas, pero no a colores cálidos. En esta etapa predominan los morados y azules intensos, representando el lado más sensual y confiado de Taylor.

HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images
HOLA Taylor Swift© Getty Images

Charli XCX y su manera de acabar con las preocupaciones banales

Brat, una palabra que traducida al español significa ‘malcriado’ o ‘mocoso’, supuso una revelación durante el último verano para la Generación Z. De sus connotaciones negativas pasó a utilizarse como un halago o algo guay. “Una ‘brat’ es una chica que va un poco desordenada, que le gusta la fiesta y que, a veces, habla de más. Pero lo importante es que se siente bien consigo misma. Tiene crisis nerviosas, sí. Pero también es capaz de divertirse", comentaba la impulsora de su uso, la cantante Charli XCX.

Autora de un disco que lleva ese nombre y que ensalza la cultura de los excesos de los 2000 y color verde fluorescente -como en la portada del álbum-. Camisetas gráficas, gafas del futuro, cuero + encaje… las letras nos devuelven a la primera década de los 2000, a la era del indie sleaze, a los estilismos desenfadados: camisetas básicas de tirantes y vaqueros desgastados.

HOLA Charli XCX© Getty Images

El #BratGirlSummer: “haz lo que quieras hacer, sé tú misma y libérate de la presión de siempre tener que lograr algo”. Quiere acabar con las preocupaciones sobre las formas de vestir, la alimentación y en general, la opinión ajena. Lo único importante es disfrutar del verano. Un nuevo concepto, que marca un antes y un después en el pop. Las quince canciones del disco llegaron para quedarse como una revolución de los cánones femeninos y de los estándares sociales.

El término Brat comenzó como un disco, siguió como una plantilla popular para crear memes y terminó impresa en camisetas con una tipología muy característica. Sin duda, una reencarnación de ideas pasadas como el hot girl summer de 2019, el Barbiecore de 2023, el estilo coquette de inicios de 2024. Una renovada fórmula de ser mujer, acompañada por el ‘verde brat’. Un color poco estético, que terminó acaparando desfiles, bebidas, fundas de móviles, coches y el street style internacional del verano.

HOLA Charlie XCX© Getty Images

“Si no hablan de ti, no eres nadie”, explica la cantante, que suele presumir de un estilo de moda ecléctico, atrevido e incluso, experimental. Aunque es cierto, que cuando se trata de seguir estéticas, Charli puede presumir de ser una de las más exigentes. Durante los estrenos de sus álbumes, la cantante suele lucir estilismos acordes con las temáticas de estos. En su era más punk y rebelde con su álbum Sucker escogió una falda corta negra de cuero y una chaqueta rasgada para deslumbrar en los premios Teen Choice Awards 2014 con su estética más DIY -basada en la customización de prendas- y una actitud desafiante.

HOLA Charli XCX© Getty Images
HOLA Charli XCX© Getty Images
HOLA Charli XCX© Getty Images

En 2017, en los premios MTV Video Music Awards, con el lanzamiento de Number 1 Angel, un mixtape futurista y experimental, se subió al escenario con un estilo vintage muy plateado y brillante. Después llegó el 2019 y su álbum Charli, que representaba una imagen con la que asistió a diversos eventos. En los Fashion Awards despuntó con un estilo atrevido, sensual, popero y rebelde con un mini vestido negro de brillos + cola; y en los mismos premios en 2021, destacó con un diseño en la misma línea, pero con otro corte distinto. Dos modelos distintos donde los brillantes negros fueron los protagonistas. Un match entre el futuro y lo retro.

Con la llegada de Brat, todo cambió. “Normalmente, cuando hago un disco, hay esta fase de transición (después de grabarlo) en la que pienso en cómo presentar la música,” explicó en Variety. “Pero con este, lo hice primero. Estaba pensando en el marketing antes de hacer la música. Tuve el título primero, que fue una herramienta de escritura súper útil. Puso límites en la composición, porque inmediatamente, si estaba escribiendo una canción con A.G. Cook o Cirkut, era como, 'eso no es brat', y seguíamos adelante para hacer algo que sí lo fuera”.

HOLA Charli XCX© Getty Images
HOLA Charli XCX© Getty Images
HOLA Charli XCX© Getty Images

Cuero y elementos deportivos, grafismos y texturas, su época más grunge y rockera llegó con su diseño de alta costura en los British Awards 2023 y su estilismo para la fiesta de después. Un homenaje a su energía que continuó con su outfit para la fiesta posterior a los Oscar. Un estilo que ya había defendido mucho antes, pero con un toque más juvenil, moderno y atrevido en el Festival de Coachella en 2017, donde la cantante apostó por un estilo más relajado y sport-chic. Un body de cuero con brillos incrustados han sido la receta remasterizada de la ‘madre de las brats’. Una estética de la que se ha desligado en los últimos Premios Grammy, en los que Charlie ha querido lucir un vestido de gasa azul claro de Jean Paul Gaultier, con una abertura alta y unas super botas con cordones.

HOLA Charli XCX© Getty Images
HOLA Charli XCX© Terry O’Connor
HOLA Charli XCX© Getty Images

Chappell Roan, la ‘Lady Gaga’ de moda

Fantasía, estética drag o mundo clown, la artista no pasa desapercibida en las alfombras rojas. Su rostro siempre es una auténtica obra de arte de maquillaje. Eso sí, siempre hay un signature look de Roan: un rostro blanco con muchas opciones para crear, unas cejas bloqueadas para darle más juego a las sombras de los ojos, un lápiz de ojos blanco para realzar la mirada acompañado por unas pestañas XXL, un pómulo bien marcado -prescindiendo del contouring o correcciones oscuras, solo hace falta el rubor rosa o colorete-, y como broche básico imprescindible, el overlip no está dentro de sus esquemas. Ella se decanta por acentuar el arco de cupido marcando dos triángulos o define la comisura de sus labios con tonos muy oscuros… un estilo que refuerza, en determinadas ocasiones, dejando sus dientes manchados de carmín.

HOLA Chappell Roan© Getty Images
HOLA Chappell Roan© Getty Images

Un estilo propio y único que se refuerza con el tono de su pelo: una característica melena pelirroja salvaje. Pelucas, prótesis, tiaras o uñas press on, todo vale en la estética de las actuaciones, galas o videoclips de la cantante. Así pues, después de sorprender en una red carpet con una nariz de cerdo -al estilo Peggy-, usó esa ilustración como promoción del lanzamiento de su sencillo, Good luck, babe. Una letra que habla de una mujer que no acepta sus sentimientos hacia ella, una chica que lucha por realidad heterosexual, aún sabiendo que no es feliz de esa manera. “Cuando te despiertes al lado de él en mitad de la noche… cuando no seas más que su mujer… pensarás en mí y en aquellos años… y te enfrentarás cara a cara con el ‘te lo dije”, canta Chappell en uno de los mayores éxitos de 2024.

La estética teatral, las piezas drags, la moda pop, y el glamour de los 80s y 90s, acompasaron su energía musical y su mensaje de empoderamiento sobre el escenario en su gira The Midwest Princess Tour.

HOLA Chappell Roan© Getty Images
HOLA Chappell Roan© Getty Images
© Getty Images

En la 67º edición de los Grammy, se llevó el premio a Mejor Artista Revelación y deslumbró con un vestido de alta costura de Jean Paul Gaultier en tonos pasteles, inspirado en las bailarinas de Degas, acompañado de un maquillaje en violetas, amarillos y rosas, y ensalzado por un peinado de rizos voluminosos. Una combinación que tenía un fin particular: crear una conexión con su tema, Pink Pony Club. Una canción que cuenta la historia de una joven que deja su ciudad natal y sus costumbres conservadoras para entrar a un mundo nuevo: la vida nocturna de West Hollywood, y en específico a un lugar -que da nombre al tema- donde poder ser quien quiera ser sin pedir permiso, ni perdón.

HOLA Chappell Roan© Getty Images
HOLA Chappell Roan© Getty Images

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.