El torero José Ruiz Muñoz, sobrino nieto del legendario torero Curro Romero, más conocido como El Faraón de Camas, ha decidido emplear su arte para ayudar a otros. Y este sábado, 15 de febrero, ha sido el día elegido por el maestro de Puerto Real (Cádiz) para llevar a cabo su propósito. Se ha puesto delante de cinco toros en una corrida benéfica en la plaza de toros de Guillena (Sevilla), presidida por la infanta Elena. Los fondos recaudados se destinarán a la Asociación DACE Sevilla, una institución que apoya a pacientes con daño cerebral adquirido. Esta corrida no es una más en la fructífera y exitosa carrera de Ruiz Muñoz, sino que tiene un significado muy especial para él, ya que su esposa, Ana, se encuentra en esta condición desde hace casi un año y medio.
El gaditano se ha encerrado como única espada ante cinco reses, donadas por las ganaderías de El Retamar, Santiago Domecq, Juan Pedro Domecq y Fermín Bohórquez. También se ha sumado a esta iniciativa solidaria un nuevo hierro, el de Virgen María, cuyo propietario, Jean-Marie Raymond, ha donado un astado para completar el cartel de la corrida de hoy.
Además de estas ganaderías que han colaborado de manera altruista, el Ayuntamiento de Guillena también ha querido contribuir a esta causa cediendo la plaza de toros y su infraestructura de manera gratuita. Por su parte, la infanta Elena, también ha aportado su granito de arena y como gran aficionada a la fiesta nacional, como su padre, el rey Juan Carlos, será la presidenta honorífica de este evento.
Ataviada con un look informal, en tonos marrones, y un accesorio muy chic, un sombrero de ala media y cinta a rayas, a juego con el resto del outfit, la hermana del Rey ha sido recibida con un ramo de flores antes de entrar en la plaza de toros de la localidad sevillana. Minutos antes de que se iniciara la corrida benéfica, la Infanta ha hecho su aparición en el coso taurino, donde ha sido recibida entre aplausos por el diestro y otras personalidades y organizadores del evento. Ha firmado en el libro de honor y ha charlado con el maestro, deseándole suerte en el oficio que iba a emprender esta tarde.
Una corrida muy especial para Ruiz Muñoz
El pasado mes de diciembre se presentó de manera oficial en Madrid este proyecto, que contó con la presencia de la hija mayor del rey Juan Carl, implicada desde el primer momento en esta causa. Aunque el gran protagonista fue el torero de Puerto Real, por lo que le tocaba de lleno esta iniciativa: su mujer padece daño cerebral. En aquel momento, el diestro utilizó sus redes sociales para expresar su agradecimiento por el apoyo recibido y escribió este mensaje: “Ayer vivimos una tarde muy especial en Madrid. Se presentó un proyecto muy ilusionante y de vital necesidad para las familias que sufrimos el Daño Cerebral. Necesitamos de la ayuda de todos para que demos VOZ a la cantidad de trabas burocráticas, administrativas y económicas por las que pasamos las familias con este tipo de pacientes. Para ello se esta preparando una Corrida de Toros que será todo un acontecimiento. Sus fondos irán destinados a @danocerebral_sevilla que hacen una labor fundamental por todos nosotros. Gracias a todas las personas, profesionales, al ayuntamiento de Guillena y a la S.A.R La Infanta Doña Elena por su amadrinamiento del festejo. “Una vida salvada merece ser vivida”. Os esperamos a todos el 15 de Febrero en @plazadetorosdeguillena”, escribió el maestro en sus redes sociales el pasado mes de diciembre, cuando se presentó el evento en Madrid.
El evento benéfico no solo busca recaudar fondos, sino también sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las personas con daño cerebral y, principalmente, de sus familias y lo difícil que resulta para ellos su día a día con un enfermo de estas características. "Queremos dar visibilidad a esta causa y ayudar a quienes más lo necesitan", expresó José en una carta difundida por su apoderado. Sin duda, la presencia de la Infanta añade un toque de relevancia al evento, que ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad taurina y los aficionados.
La tragedia personal de Ruiz Muñoz
La historia detrás de esta corrida benéfica es conmovedora y muy dura, pero, sobre todo, refleja el profundo amor, entrega y lucha del torero por sacar adelante a su familia y cuidar de su esposa Anita, como la llaman cariñosamente. Y es que en octubre de 2023, la vida del maestro dio un giro inesperado. Su esposa sufrió un daño cerebral severo tras dar a luz a su segundo hijo, José, la mayor es Manuela. Anita superó dos paradas cardiorrespiratorias tras el nacimiento del pequeño, lo que la dejó en estado vegetativo. Desde entonces, José ha tenido que enfrentarse a esta dura realidad, combinando su carrera como torero con el cuidado de su familia. Esta situación lo ha motivado a organizar la corrida benéfica para ayudar a otros que, como él, enfrentan las consecuencias de daños cerebrales en sus seres queridos.
El pasado 22 de julio de 2024, José Ruiz Muñoz envió una extensa carta a los medios de comunicación en la que, haciendo gala de una gran entereza, explicaba la situación actual de su familia y cuál era su objetivo a partir de ahora. Decía esto acerca de su mujer: “Llevo muchos años en este camino, en el que he superado todo tipo de circunstancias, algunas muy complicadas. Y si mi ilusión es creciente –de modo que nunca he dudado de mi vocación–, se lo debo a Ana, mi esposa, que es la base de mi vida. Junto a Ana me he convertido en un hombre con objetivos claros: ella me hace mejorar como persona y, por tanto, como torero”. Recordaba con dolor el episodio que cambió su vida: “Ana y nuestros dos niños son los amores de mi vida, el mejor de los equipos para afrontar mi profesión. Sin embargo, todo se ha tambaleado de repente. Hemos sufrido un golpe durísimo en nuestra vida familiar que repercute en mi vida personal y, como es lógico, en la taurina. Pero lejos de venirse abajo, expresó: “No puedo ocultar que paso muchos momentos en los que siento que la vida se me ha puesto cuesta arriba. Entre otras cosas, soy consciente de que Ana no me va a poder acompañar de la misma manera que lo hacía, pero también sé que ella me pide no venirme abajo. Es más, sé que me exige que me crezca en la adversidad, que la ame con las mismas fuerzas del primer día, que sea un padre ejemplar para nuestros niños y que no renuncie a mi carrera".
El fruto de todo este dolor canalizado a través de los toros y del arte con el capote, ha surgido esta bonita corrida benéfica con la que se pretende ayudar a muchos enfermos en idénticas circunstancias que la mujer de Ruiz Muñoz y que necesitan iniciativas de esta índole para ayudar a sus familias.