La nobleza cacereña está de luto por la pérdida de don Juan de Dios Pareja Ruano Posse López de Tejada, Conde de la Camorra, el pasado 10 de febrero. El aristócrata murió a los 71 años tras luchar contra un cáncer que no pudo superar. Se encontraba hospitalizado en Madrid en el momento de su fallecimiento. La misa funeral tuvo lugar este martes 11 de febrero, en la iglesia de Santo Domingo de Cáceres, donde una multitud de familiares, amigos y personas que habían trabajado con él se reunieron para darle su último adiós y arropar a su mujer e hijas en un momento tan doloroso.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Por petición de su hija Mati, el féretro entró y salió a golpe de la Salve Rociera, canción compuesta por su tío, Manuel Pareja-Obregón, y que durante la ceremonia religiosa fue interpretada por Joaquín Pareja-Obregón, primo del fallecido. Gracias a sus hermanas, también portaba el manto de la Virgen de la Montaña, a la que siempre había cargado con orgullo y devoción.
Nacido en Cáceres, el Conde de la Camorra era un respetado aristócrata y agricultor que vivía a caballo entre la ciudad y su finca La Ahigaleja, en el municipio cacereño de Santa Cruz de Paniagua. Era conocido por su carácter afable y su dedicación a su familia y la comunidad. Su primo, el galerista y escritor de novela histórica, José Miguel Carrillo de Albornoz, vizconde de Torre Hidalgo, y autor de bestsellers como Moctezuma o Carlos V, la espada de Dios, se despidió de él con estas sentidas palabras que compartió en sus redes sociales: "Ha fallecido mi querido primo y amigo Juan Pareja Obregón, conde de la Camorra. Eras una gran persona, un hombre bueno un esposo y padre ejemplar y un gran amigo. Te echaremos mucho de menos Juanito. Descansa en la paz del Señor". Carrillo Albornoz le definió como "un hombre de honor y de familia. Dedicado a su mujer, a sus hijas y nietos"
El Conde de la Camorra heredó el título nobiliario de su padre, Román Joaquín Pareja-Obregón y Posse, noveno conde de la Camorra. El título fue creado en 1712 por el rey Felipe V a favor de Luis Pareja-Obregón Pacheco, Suárez-Delgado y Rojas, un teniente coronel de Infantería y regidor perpetuo de Antequera. El condado de la Camorra, que ostentaba Juan de Dios Pareja-Obregón desde 1995, lo heredará previsiblemente su primogénita, Paz, y será la primera vez que una mujer ostente este título.
Juan de Dios estaba felizmente casado con Matilde Durán Escudero, la condesa viuda de la Camorra, con quien tuvo tres hijas: Paz, Matilde y Concha Pareja-Obregón Durán. Además, tenía una nieta Isabel, quien era su debilidad. Meses antes de su fallecimiento, nació su segundo nieto, Yago Juan Fontcuberta Pareja-Obregón.
"Se fue un grande y de una manera grande", dijo su hija Mati durante el funeral de su padre. La segunda de sus hijas se subió al altar para dedicarles unas sentidas palabras a su progenitor y les hizo una petición a los allí congregados, que llenaron la iglesia: "Recordar al Conde pensando en todos los buenos momentos que habéis tenido con él y cuando bebáis, alzar unas copa al aire de vino tinto y decir esta va por ti Conde".