La semana pasada a la finca toledana La Ventosilla acudieron a cazar perdices un grupo de amigos. Entre ellos estaban Andrea Pascual con su marido Beltrán Gómez-Acebo, el empresario Cristian Abelló Gamazo y la paisajista Nena Malo, así como Vega Royo Villanova con su marido Marcelo Berenstein. También estaba Sophie Neuendorf, esposa de Jaime Patiño, conde de Teba de la familia de propietarios de la finca.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Quién es quién
Andrea Pascual es de sobra conocida por su consolidada carrera como relaciones públicas. Actualmente es socia de Ana María Chico de Guzmán en la agencia de comunicación Kimomi. Desde febrero de 2016 está casada con Beltrán Gómez-Acebo, hijo de la infanta Pilar de Borbón y sobrino del rey Juan Carlos. Juntos son padres de un hijo, Juan.
Cristian Abelló Gamazo por su parte es el tercer hijo del empresario y coleccionista de arte Juan Abelló y de Ana Gamazo. Fundador y presidente de Quarza Inversiones, ha heredado el espíritu emprendedor de su progenitor. Su pareja es la paisajista Nena Malo.
Vega Royo Villanova es empresaria y comunicadora. Comenzó su carrera en el mundo de la moda en Christian Dior con 21 años. En octubre de 2015 contrajo matrimonio con el empresario argentino Marcelo Berenstein con el que es madre de dos hijos
Jaime Patiño, actual conde de Teba, estuvo casado con Eugenia Soto Fitz-James con la que fue padre de dos hijos. Es arquitecto de profesión y un experto jinete. Su actual mujer es Sophie Neuendorf, heredera de una potente saga de la aristocracia del arte mundial. Su padre es Hans Neuendorf, fundador de Artnet.
La finca
El lugar escogido fue la finca La Ventosilla, una de las más emblemáticas para cacerías de perdices de nuestro país. La primera cacería se celebró en 1984 organizada por el duque de Santoña y en ella participó el rey Alfonso XIII. Su nombre evoca la suavidad de los vientos que allí se sienten. Ahora los encargados de organizarlas son Carlos López de Carrizosa Mitjans y Antonio Cavero Mitjans.
Cuenta con un palacio en forma de château que fue construido en el siglo XV como pabellón de caza para los poderosos cardenales de Toledo. Después ha ido siendo ampliado y mejorado por las sucesivas generaciones de propietarios.
Reyes y reinas
Los jardines de Palacio fueron diseñados por el paisajista francés Jean Claude Nicolas Forester a finales del siglo XIX. Él mismo fue el autor de los jardines del Parque de María Luisa en Sevilla, o los del Palacio de la Magdalena en Santander.
Es un lugar donde han cazado diferentes monarcas. Entre ellos el rey Juan Carlos, así como Guillermo y Máxima de los Países Bajos junto a sus hijas, o los reyes belgas Felipe y Matilde. Históricamente la reina Isabel de Castilla y Felipe III y Alfonso XIII también disfrutaron con sus escopetas de esta finca toledana.
La chaqueta Teba
La finca pasó a formar parte de los Condes de Teba cuando con la desamortización fue adquirida por la familia Murrieta. Heredada por Clara Murrieta, ella era la mujer de Jack Mitjans con quien era madre de tres hijos. Jack enviudó y se casó con la condesa de Teba, doña Sol quien compró la finca a sus hijastros quienes la habían heredado de su madre.
La condesa de Teba fijó su residencia allí y fue donde nació su hijo Carlos Alfonso de Mitjans Fitz-James Stuart. Él era primo hermano de la duquesa de Alba y un excelente cazador, además de amigo personal de Alfonso XIII. Regaló al monarca una americana de lana fina y elástica que convirtió en su atuendo habitual. Incluso la hizo copiar a una costurera de Zarauz. Se convirtió en la famosa y cotizada chaqueta Teba, que comenzó a comercializarse bajo ese nombre.