Digital Cover actualidad

Misterio resuelto: aparecen las dos exclusivas botellas de vino desaparecidas en los Premios Goya

Los dos ejemplares que conmemoraban el centenario de esta DO, la más antigua de España, se los llevaron por equivocación una empresa colaboradora del evento


13 de febrero de 2025 - 14:04 CET

La 39ª edición de los Premios Goya, que tuvieron lugar el pasado sábado 8 de febrero en Granada, nos trajo multitud de anécdotas que pasaran a la historia de estos galardones. Algunas tan rocambolescas que son dignas del mejor guion de cine, nunca mejor dicho. Nos referimos a las dos botellas de vino de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, edición centenario, que misteriosamente desaparecieron tras la gala. Y no hablamos de dos simples botellas de vino; sino de dos exclusivas, creadas para esta celebración y que estaban firmadas por actores, actrices, directores y otros profesionales de la industria que acudieron al gran evento del cine español. Fueron firmadas de puño y letra por alguno de los invitados a la ceremonia, con lo que terminaron por convertirse en piezas de colección de gran valor simbólico. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Macarena Gómez y su marido Aldo Comas© la Rioja
© la Rioja

Las botellas de vino conmemorativas, creadas para celebrar el centenario de la DOCa Rioja, fueron expuestas en el espacio dedicado a dicha denominación durante la entrega de los Premios Goya. Entre los firmantes se encontraban nombres destacados como Alejandro Amenábar, Belén Rueda, Carolina Yuste, Juana Acosta, Jorge Drexler, Cayetana Guillén Cuervo o Miguel Bernardeu, entre otros. Sin embargo, tras la gala, los dos ejemplares desaparecieron misteriosamente, generando una gran preocupación entre los organizadores y asistentes.

Desde el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, que había preparado con esmero su presencia aquí en Granada,  se expresaron su pesar y sorpresa ante el 'inusual' incidente: "Queríamos exponerlas en nuestra sede, donde recibiríamos a muchas personalidades este año tan especial, pero ahora solo nos queda un gran interrogante", señalaron desde la entidad.

¿Dónde estaban las botellas?

Al parecer todo ha sido un malentendido y ya está todo resuelto, pero qué pasó realmente con las botellas. Su explicación es tan rocambolesca como su desaparición. Lo cierto es que Yolanda Flores, directora del programa de cine de RNE De película, tiene la clave de este embrollo: se las llevaron por error al estar juntos los estands de RNE, que realizaba un especial de los Premios Goya, y el del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. La periodista contó esta anécdota en el programa Las tardes de RNE, dirigido por Lourdes Maldonado, mencionando que fue al desembalar el material del evento cuando encontraron las botellas perdidas. Maldonado añadió que las botellas, que habían estado desaparecidas durante cinco días, se encontraban en la Casa de la Radio. "Aunque todo podía parecer una comedia, son cosas que al final no te hacen ninguna gracia", comentó Flores.

© la Rioja
© https://wwwla Rioja.instagram.com/p/DF5nVzOqxE4/?hl=en&img_index=3

La voz de alarma saltó cuando el Consejo Regular empezó a recoger todas las cosas de su estand de los Premios Goya. Las exclusivas botellas no aparecían por ningún lado, así que, desde la entidad reguladora riojana, decidieron lanzar un mensaje de ayuda en sus redes sociales anunciando lo ocurrido y, de paso, solicitando la colaboración ciudadana para intentar localizarlas. Además, interpusieron una denuncia ante la Policía Nacional para recuperarlas cuanto antes. Desde la Academia del Cine Español también participaron activamente en esclarecer los hechos y encontrar cuanto antes las botellas. Después de cuatro días de intensa búsqueda, aparecieron en Madrid, sanas y salvas y en perfecto estado. Y, según informó la Academia del Cine Español, fue una empresa colaboradora del evento las que se las llevó por error. Y al darse cuenta de ello, decidió devolverlas cuanto antes a la DOCa Rioja. La empresa en cuestión, como ya hemos explicado, era RNE, que al recoger sus bártulos de la gala, se los llevaron por equivocación. "Cuando han desembalado esta mañana, se han dado cuenta de dos botellas que no eran nuestras. Yo rápidamente he llamado a la Academia del Cine y les he contado lo que pasaba", ha explicado Flores. Por último, Lourdes Maldonado ha aclarado en antena que "serán enviadas a la Academia del Cine".

© la Rioja
© la Rioja

El Consejo Regulador ha agradecido la colaboración recibida, especialmente la de los medios de comunicación que "han jugado un papel esencial para poder resolver el incidente" y ahora que las botellas han sido recuperadas, la entidad planea exponer una de ellas como recuerdo del año del centenario y subastar la otra con fines benéficos. "Es un gran alivio saber que las botellas están en buen estado y que podremos seguir adelante con nuestros planes", comentó un representante del mismo.

¿Qué es una DO y por qué es importante la de La Rioja?

Una Denominación de Origen (DO) es un reconocimiento legal que garantiza la calidad y el origen de productos alimentarios. En el contexto del vino, una Denominación de Origen (DO) es una certificación que garantiza que un producto proviene de una región específica y cumple con ciertos estándares de calidad. En España, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) es una categoría superior que indica aún más rigor en estos estándares. La Rioja es una región vinícola de gran prestigio en España y fue la primera en recibir el reconocimiento de DOCa en 1991. Este título asegura que los vinos producidos en esta región cumplen con estrictos requisitos de producción, asegurando su autenticidad y calidad.

© la Rioja

El centenario de la DOCa Rioja celebra 100 años de esta tradición vitivinícola, destacando la historia y el legado de sus vinos, que son apreciados tanto a nivel nacional como internacional. Las botellas conmemorativas que expusieron durante la gala previa a la ceremonia de los Goya, fueron creadas específicamente para este evento, con la intención de celebrar y compartir la rica historia y el legado de los vinos de Rioja durante un evento tan importante para la industria cinematográfica en nuestro país. 

© la Rioja

Esta dos eran dos botellas de gran formato, con una etiqueta especial con motivo del centenario de la DOCa, en color dorado -como la cápsula de lacre- y con la marca Rioja con forma del número 100 y el lema «Desde 1925». Ambas habían estado expuestas en el espacio dedicado a Rioja en el acto de entrega de los premios en Granada. Por fortuna, esta historia tuvo un final feliz y las botellas ya se encuentran a buen recaudo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.