Sabíamos que la presencia de Fedez en el Festival de Sanremo iba a provocar mucha expectación, pero lo cierto es que ha hecho una jugada muy inteligente para que su vida privada quede en un segundo plano. El artista italiano llegó al Teatro Ariston rodeado de flashes y recibió el cariño de sus fans, además de un colorido ramo de flores, pero consiguió que solo se hablara de una cosa: sus ojos.
En una estrategia perfecta (todo hay que decirlo), el rapero provocó un gran impacto al aparecer con los ojos completamente negros y las pupilas dilatadas. Rápidamente, las imágenes se hicieron virales y todos se preguntaban cuál era el motivo. Durante horas solo se habló de eso, aunque el propio Fedez se encargó de desvelar el misterio.
La explicación de Fedez
En una entrevista en el podcast Pezzi, el italiano confesó: "La respuesta está en la canción que voy a cantar. Es una idea que se me ocurrió en el último momento". El artista dijo que se había inspirado en el músico estadounidense Wes Borland, conocido por ser el guitarrista y compositor de la banda Limp Bizkit, además del guitarrista de Marilyn Manson. "En la canción digo 'dentro de mis ojos, la guerra de los mundos' y decidí ponerme unas lentillas".
Fedez, que en realidad se llama Federico Leonardo Lucia, explicó que era algo que nunca había hecho antes: "Tengo que reconocer que no fue una gran idea, no ha sido fácil… Me olvidé el estuche de las lentillas y luego no pude quitármelas después de las pruebas, pero mis ojos están bien. También tengo otras lentillas que ocupan todo el globo ocular, pero no sé...", contó.
Es más, compartió en sus redes sociales esta foto en la que se le veían perfectamente los ojos negros. "Dentro de mis ojos, guerra de mundos", escribió haciendo referencia a una frase que dice en Battito, el tema con el que compite en el Festival de Sanremo 2025.
La relación con su canción en Sanremo
Fedez tomó la decisión de ponerse estas lentes de contacto para mandar un mensaje que tiene que ver no solo con su canción, sino también con el momento personal en el que se encuentra. A modo de metáfora, sus ojos negros representan la oscuridad que está viviendo, el vacío... y todos los temas que aborda en Battito: la depresión, la lucha interna y las partes más oscuras del alma humana.
La canción está llena de referencias al sufrimiento emocional con frases como "astillas de cristal roto en mis ojos" o "llévate tus sueños, mi dinero también", que muchos han relacionado con su reciente divorcio de la influencer y empresaria Chiara Ferragni. Sin embargo, más allá de lo personal, Battito habla de la fragilidad humana, de los momentos en los que el dolor nubla cualquier atisbo de luz y del esfuerzo por encontrar una salida.
Con una estética impactante (además de sus ojos, también iba vestido completamente de negro) y una interpretación intensa llena de emoción, Fedez logró que su mensaje trascienda la música y se convierta en una declaración sobre la importancia de visibilizar las luchas internas que muchos enfrentan en silencio. Un rap oscuro con una letra que refleja angustia, dolor, odio...
"Vagando en la oscuridad más oscura que hay, siento un puñetazo en el estómago. La paranoia necesita demasiada atención. Tal vez miento cuando te digo que estoy mejor. Abrázame, envuélveme. Entonces déjame respirar. Seratonina quería. Engañarme. Dentro de mis ojos, guerra de los mundos. Me gustaría mejorar, pero no lo creo. Incluso veo el cielo negro", canta el artista italiano.
Su participación en Sanremo, con la polémica alrededor de su canción y todas las noticias sobre su vida privada, está siendo emocionalmente intensa. Él mismo ha reconocido que, afrontar el festival en medio de toda la polémica, lo ha convertido en un reto aún mayor. Sin embargo, en lugar de dejarse hundir por la presión, parece haber adoptado una postura de superación y aprendizaje, canalizando todas esas emociones a través de su música, que está siendo su refugio en estos momentos.