Ir al contenido principalIr al cierre de página
Marian Rojas junto a Pablo Motos en El Hormiguero de Antena3© Atresmedia

Marian Rojas, sobre la salud mental en 'El Hormiguero': 'No tenemos que tener miedo a frenar'

La psiquiatra, amiga de Tamara Falcó y Fabiola Martínez, es autora de varios libros de autoayuda que se han convertido en un éxito de ventas


12 de febrero de 2025 - 13:10 CET

Marian Rojas fue la invitada de este martes 11 de febrero en El Hormiguero de Antena3. La hija del afamado psiquiatra Enrique Rojas se sentó en la mesa de Pablo Motos y reveló, entre otras muchas cosas, cuáles son las hormonas que controlan prácticamente la totalidad de nuestro cuerpo y que, por ello, es fundamental y de gran importancia saber controlar y gestionar. Se trata de la dopamina, la oxitocina y el cortisol. Además, la exitosa psiquiatra declaró tajante cuáles son en su opinión las dos grandes enfermedades del Siglo XXI: la depresión y la ansiedad. Y es que para Marian recalcaba que la sociedad está sufriendo en este momento una situación complicada derivada, sobre todo, de la dopamina y el cortisol, generada por la tecnología, los móviles y el estrés de estar permanentemente en estado de alerta y siempre conectados. Algo que es capaz de generarnos felicidad y tristeza a partes iguales.

Marian Rojas Estape© @marianrojasestape
Marian Rojas Estape

Los riegos de la tecnología y la IA

Precisamente sobre la tecnología y los avances de la IA avisaba de que es algo que "está diseñado para manipular, porque es más fácil secuestrar a nuestros instintos a que nosotros los dominemos. Las redes sociales se crearon para manipular la dopamina", contaba tajante la también escritora

El porqué de estar permanentemente conectados

Además, añadió que el estar permanentemente conectados esperando recibir un mensaje: "Hacen que estemos en una constante situación de alerta por si me ha llegado un correo o un mensaje. Eso es la rueda de comprobación continua. Con esto buscan deteriorar nuestra capacidad de prestar atención. Nos manipulan porque manipulan la dopamina, nos meten distracciones que hacen que cada vez más la persona pueda prestar peor atención porque deterioramos nuestra corteza prefrontal".

Marian Rojas Estape durante acto Mentes Expertas© @marianrojasestape

Marian insistió en la importancia de  ser conscientes de cuándo el cortisol nos está generando ese daño y saber parar. Y es que la hormona en sí no es mala, pues es lo que nos hace mantenernos en alerta cuando hay peligro y poder actuar ante él. Un instinto de supervivencia. Lo dañino es mantenerlo prolongado en el tiempo, lo que puede acabar generando incluso enfermedades y desencadenar fallos en nuestros principales órganos con el paso de los años.

Cómo bajar los índices de cortisol

Para poder bajar el cortisol Marian da el truco clave y propone "hacer deporte, meditar, contemplar, bailar, escuchar música, cantar, tocar un instrumento o incluso aburrirnos". Y es que aburrirnos es muy importante, pues hoy en día es muy difícil con todos los inputs que tenemos a nuestro alrededor, y de vez en cuando es bueno volver a sentirnos así.

© @marianrojasestape

Aburrirse y mantener relaciones sanas

La psiquiatra terminaba su charla con Motos abogando también por "mantener relaciones sanas, ya que generan oxitocina", que es buena para contrarrestar el estrés del cortisol. Otro de los métodos efectivos es "controlar la respiración, hacer el 4-7-8, aspirar durante 4 segundos, mantener el aire durante 7 y exhalar durante 8. De esta forma se activa el nervio vago y el parasimpático que es el que nos repara". Y por último algo básico: "No tenemos que tener miedo a frenar".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.