Penélope Cruz va a ser una de las presentadoras de la próxima ceremonia de los Premios Óscar — la 97ª edición — que se celebrará en la madrugada del 2 al 3 de marzo, hora española. A pesar de que el conductor principal de la gala va a ser el televisivo actor, escritor y productor estadounidense, Conan O'Brien, la Academia de Hollywood ha informado este martes a través de sus redes sociales oficiales, el papel que tendrá la protagonista de Volver o La reina de España.
La actriz internacional se suma a un gran elenco de grandes actores que copresentarán la ceremonia junto a Conan O'Brien. Una lista en la que están incluidas grandes estrellas como Halle Berry, Elle Fanning, Whoopi Goldberg, Scarlett Johansson, John Litggow, Amy Poehler, June Squibb y Bowen Yang. Se unen a los ya confirmados, Cillian Murphy, Emma Stone, Robert Downey Jr. y Da’Vine Joy Randolph, ganadores el año pasado en las categorías de actuación y que, como manda tradición, serán los encargados de presentar los premios de sus categorías este año.
El momento más recordado de Penélope Cruz en este evento tan importante para el mundo de la cultura y la interpretación, fue en el 2009. Ese año, la intérprete de María Álvarez en Bandidas, fue galardonada como mejor actriz de reparto por su papel en la película Vicky Cristina Barcelona. A lo largo de su gran trayectoria profesional, ha sido nominada en un total de otras tres ocasiones: en 2007 por Volver, en 2010 por Nine, y en 2022 por Madres Paralelas.
Aún no se sabe qué papel tendrá Penélope Cruz exactamente en la ceremonia, pero no es la primera vez que se sube al escenario del Dolby Theatre de Hollywood, Los Ángeles, California. En el año 2000, protagonizó un momento que pasó a la historia de esta gala cuando le entregó la estatuilla a Almodóvar y gritó "¡Pedro!", al anunciar el Oscar después de que la Academia eligiera su filme, Todo sobre mi madre, como mejor película internacional.
Otras veces que ha presentado en los Oscar
En el año 2007, la actriz española presentó junto a Hugh Jackman el premio a mejor banda sonora original, el cual otorgaron a Gustavo Santaolalla por su trabajo en la película Babel. Posteriormente, en el 2013, entregó el de mejor película de habla no inglesa junto a junto a Salma Hayek. El premio fue para la película Amour de Austria, dirigida por Michael Haneke.
En el 2016, dio la estatuilla de mejor película de animación junto a John Travolta. El premio fue para la película Inside Out. Por último, en 2018, mejor película documenta, para la película Icarus dirigida por Bryan Fogel, junto a Mahershala Ali.