Ir al contenido principalIr al cierre de página
Melania Trump en el avión© Régine Mahaux

IMÁGENES EXCLUSIVAS

Melania Trump redecora la Casa Blanca: 'Una cualidad sorprendente es su formación en arquitectura'

Tham Kannalikham, la interiorista que colabora en el proyecto, nos da los detalles


10 de febrero de 2025 - 14:35 CET

La visión compartida de “la tradición, la historia y la artesanía” es la clave de la colaboración entre Melania Trump y la diseñadora de interiores Tham Kannalikham. La decoradora estadounidense de origen asiático, que ya trabajó con la Primera Dama durante el primer mandato de su marido, Donald Trump, volverá ahora a imprimir el sello de los nuevos inquilinos en la residencia presidencial.

HOLA+4202 Melania© Regine Mahaux

“El enfoque de cualquier cliente o proyecto debe adaptarse al contexto. Diseñar para la Casa Blanca requería una mentalidad distinta, una que la señora Trump entendió con gran claridad. Reconoció que la Casa Blanca no es solo una residencia, sino la casa del pueblo, un símbolo de fuerza, oportunidad y todo lo que Estados Unidos representa”, recuerda Tham sobre la primera toma de contacto con la redecoración del 1600 de la Avenida de Pensilvania.

“El diseño tenía que honrar la arquitectura con dignidad y propósito, asegurando que reflejara la grandeza perdurable de esta nación”, añade la interiorista, que, junto a su equipo, se ocupó el pasado 20 de enero, “de ayudar en la transición para crear un hogar para la Primera Familia”.

HOLA+4202 Melania© Régine MAHAUX
HOLA+4202 Melania© Regine Mahaux

Kannalikham pertenece al estrecho círculo de colaboradores que revela cómo es Melania fuera del foco público, en el gran reportaje publicado por ¡HOLA! en exclusiva. “Una cualidad sorprendente de la señora Trump es su formación en arquitectura, que resultó ser muy valiosa en su función. Aportó un conjunto de habilidades únicas, con la capacidad de leer y marcar dibujos con precisión y claridad”, apunta. 

HOLA+4202 Melania© Regine Mahaux

Con un extenso portfolio de interiores “lujosos y acogedores” para hoteles, complejos turísticos y restaurantes, además de entornos de oficia sostenibles, Tham valora especialmente que, gracias a los conocimientos que domina la Primera Dama, “no necesita presentaciones elaboradas o representaciones fotorrealistas para comprender los conceptos de diseño”. 

Durante el primer mandato Trump, Tham realizó junto a la Primera Dama un trabajo “significativo y muy necesario en la Casa Blanca”. El proyecto se basó en interiores atemporales “que respetaban la historia de la casa al tiempo que incorporaban la artesanía actual”. Cuando Jill Biden ocupó la residencia presidencial en la siguiente legislatura, “apreció la calidad y la consideración de este trabajo, haciendo cambios mínimos a lo que la señora Trump y yo completamos. En particular, la Rosaleda y el Pabellón de Tenis fueron bien utilizados y apreciados por la señora Biden y su familia”.

HOLA+4202 Melania© Régine MAHAUX

“Una cualidad sorprendente de la señora Trump es su formación en arquitectura, que resultó ser muy valiosa en su función"

En su libro autobiográfico, Melania, la ex modelo desveló que en el anterior mandato se concentró en "redecorar una docena de habitaciones de la residencia privada, ya que el estilo existente estaba pasado de moda y no era de mi gusto". Incluso diseñó una alfombra nueva para una de las habitaciones principales de la familia.

Para este nuevo capítulo en la Casa Blanca, la esposa del presidente estadounidense, “que aborda cada decisión con intención y propósito”, ha vuelto a depositar su confianza en Kannalikham, quien augura que “al planificar proyectos para los próximos cuatro años, esta misma mentalidad guiará nuestro trabajo, asegurando que cada esfuerzo tenga un significado representativo”.

HOLA+4202 Melania© Regine Mahaux
HOLA+4202 Melania© Regine Mahaux

“No se trata de decorar por decorar —sostiene la interiorista—, sino de crear diseños que resistan el paso del tiempo. Con la base de diseños atemporales ya establecida, hay pocas razones para alterar espacios que ya son hermosos y perfectamente adecuados para su propósito” en la histórica mansión de 132 habitaciones.

HOLA+4202 Melania© Regine Mahaux

 A la Primera Dama y Kannalikham les une la creencia de la importancia de preservar y apreciar las tradiciones. “El profundo conocimiento de la señora. Trump sobre arquitectura e interiores, moldeado por su educación en Europa y sus extensos viajes por todo el mundo, aporta una perspectiva única. Una vez que desarrollas un ojo para estos elementos —arquitectura, interiores y paisajes—, se convierte en algo natural”, prosigue.

HOLA+4202 Melania© Régine MAHAUX

Tham aborda con entusiasmo el nuevo desafío que tiene ante sí al volver a colaborar con la Primera Dama, para la que en la anterior legislatura también transformó algunas habitaciones de la residencia de Camp David. Admite que es un honor “recorrer el inventario histórico de la Casa Blanca. Por ejemplo, ver muebles encargados hace 200 años por el presidente James Monroe, como las 53 piezas de mobiliario francés dorado para el Salón Azul, sirve como un profundo recordatorio del legado de la Casa Blanca”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.