Ir al contenido principalIr al cierre de página

© GTRES

Así ha sido la confusión histórica protagonizada por Belén Rueda en los Premios Goya

Belén Rueda anunció que 'El 47' se llevaba el galardón a la Mejor película del año, pero no se dio cuenta de que había una segunda ganadora. ¿Qué ocurrió realmente sobre el escenario?


9 de febrero de 2025 - 20:06 CET

La 39ª edición de los Premios Goya, que se celebraba por primera vez en Granada, será una de las más recordadas en su historia. Durante la gran noche del cine español se vivieron momentos inolvidables, sin embargo, lo mejor de la velada llegó al final de la misma. Justo cuando solo faltaba por entregar el galardón más importante del año, el Goya a la Mejor Película, saltó la sorpresa. Y es que el ‘cabezón' más anhelado de la ceremonia era... ¡compartido! Se lo llevaron El 47, de Marcel Barrena, la gran triunfadora de la noche con cinco premios, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, con dos.

Belén Rueda Premios Goya 2025© RTVE
© RTVE

Tamar Novas y Belén Rueda eran los encargados de entregar el gran premio de la noche y también vivieron, sin quererlo, un momento que rozó “la catrastófe”, según explicó posteriormente el actor gallego. Enfundada en un precioso vestido verde, inspirado en la Alhambra, y firmado por Valenzuela, la actriz abrió el sobre y dijo las palabras mágicas: “Y el Goya a Mejor Película de este año es para… El 47”.

Justo cuando todo el equipo de la película estaba festejando el éxito, Carlos del Amor, el comentarista habitual de estos premios en TVE, dijo: “A ver, a ver.. Uy, que va a ser ex aequo. Mientras Belén Rueda anunciaba, inesperadamente, que también lo ganaba ‘La infiltrada’, para sorpresa del equipo de la película que se había llevado tambié el Goya a la Mejor Actriz, Carolina Yuste.

Efectivamente, no había precedentes de un premio ex aequo en la categoría a la Mejor película en la ceremonia de los Goya, tal y como comentaba Carlos del Amor. Con una mezcla de alegría, sorpresa y un poco de confusión subieron al escenario los equipos de ambas películas para recoger y agradecer el premio.

© RTVE
Premios Goya 2025© RTVE

¿Qué significa 'ex aequo'?

Para entender un poco mejor toda esta confusión de premio ex aequo recurrimos a la Real Academia Española de la Lengua para explicar qué significa esta expresión. Se trata de una locución latina que según la RAE significa: “En una competición o en un concurso, en pie de igualdad para compartir un premio o una posición”. Es decir, "por igual’ y se utiliza en cualquier tipo de clasificación cuando dos o más participantes han obtenido el mismo premio. 

En la historia de los Premios Goya es la primera vez que dos películas comparten el ‘cabezón’ más importante de la noche. Solo hay un precedente en 1991, pero no en la categoría premium de la noche. Entonces fue al Mejor Cortometraje de Ficción que se lo llevaron conjuntamente Blanco o negroEl viaje del agua.

El actor Tamar Novas© @cdelamor_
Carlos del Amor y Tamar Novas© @cdelamor_

Después de la gala, mucho más tranquilo y sosegado tras el susto del directo, Tamar Novas le explicó a Carlos del Amor qué había sucedido exactamente en el escenario: “Belén ha abierto el sobre. Yo he visto este papel, con este tamaño de letra. Un saludo al notario. Entonces yo he visto que Belén no se ha fijado y que leía la primera tarjeta. Cuando ya subía la gente de El 47, he movido las tarjetas y he visto que había otra”, relata el intérprete gallego en el vídeo que grabó junto al periodista de TVE. “Belén ha sido increíble cómo ha parado todo y ha dicho ‘hay otra premiada’”, continúa explicando Novas, que ha confesado entre risas: “Se ha rozado la catástrofe”. Pero piensa llevarse el papelito de la discordia de recuerdo e incluso piensa en "al notario" que se lo firme.

Algo similar en los Oscar

Este incidente, que anoche sucedió en la 39.ª edición de los Premios Goya, tiene ciertas similitudes con uno de los mayores errores que se recuerdan en la historia de los premios más importantes del cine, los Oscar. Nos remontamos a la edición número 89ª de estos galardones, la celebrada en 2017. 

Faye Dunaway y Warren en los Premios Oscar de 1989© Getty Images
Faye Dunaway y Warren en los Premios Oscar de 1989

En aquella ocasión, la metedura de pata fue mayúscula por parte de Warren Beatty, que estaba acompañado Faye Dunaway, cuando anunció por error que el Oscar a la Mejor Película iba para La La Land, cuando en realidad la ganadora era Moonlight. Entonces, todo surgió porque el actor recibió el sobre equivocado. Esta vez, había dos tarjetas con el nombre de cada una de las películas ganadoras y gracias a las tablas de Belén Rueda se salvaron los muebles, aunque ‘la anécdota’ pasará a la historia de nuestro cine.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.