Imprescindibles
'The Pitt': el drama médico que aspira a ser el heredero de 'Urgencias'
El joven doctor Carter (Noah Wyle) era uno de los carismáticos médicos que ejercían en el servicio de emergencias de la serie Urgencias. En la mítica serie, su personaje empieza siendo un joven estudiante de medicina, de buena familia, que está haciendo su rotación, para —en las temporadas sucesivas, hasta la 11ª— consolidarse como uno de los más importantes y, finalmente, volver al Cook Country General como paciente. Y aunque The Pitt, la nueva serie en la que hace de médico, no es secuela de Urgencias —solo por cuestión de derechos no pudo llamarse Carter—, sí que recoge su testigo en muchos sentidos, y es una de las series de médicos más sólidas que se han hecho desde entonces.
La nueva serie ofrece una visión realista de los retos a los que se enfrenta el personal sanitario en los Estados Unidos de hoy, visto a través de la lente de los héroes de primera línea, que trabajan en un hospital de la actualidad en Pittsburgh, Pensilvania. En ella, Noah Wyle interpreta al doctor Michael Robinavitch, jefe del hospital que en el primer capítulo tiene muy mal día, porque se cumple el aniversario del fallecimiento de su mentor y amigo y tiene que recibir a un nuevo grupo de estudiantes.
Nos encanta porque... Se esfuerza en ser realista y entretenida.
Te gustará si te gusta... La mencionada Urgencias.
Dónde verla: Max
Estrenos de la semana
A muerte
Comedia romántica
Dani de la Orden —cuya película Casa en llamas acaba de recibir tres premios Feroz— dirige a Verónica Echegui y Joan Amargós en esta historia de dos amigos de la infancia, que se reencuentran en un momento delicado para ambos: a él acaban de diagnosticarle una enfermedad grave y ella se ha quedado embarazada. Esta nueva oportunidad les hará replantearse sus ideas sobre el amor.
La veremos porque... Es una comedia romántica.
Dónde verla (5/02): AppleTV
The Agency
Thriller
Michael Fassbender es Martian, un agente encubierto de la CIA que recibe la orden de abandonar su vida secreta y regresar a su comisaría en Londres. Allí, se reavivará la llama de un antiguo amor, que le llevará a enfrentar corazón y trabajo y que le lanzará a un juego mortal. Está producida por George Clooney.
La veremos por... Fassbender.
Dónde verla (10/02): SkyShowtime
So long, Marianne
Biografía
Cuenta la relación del cantautor Leonard Cohen con Marianne Ihlen, que inspiró uno de los primeros éxitos de su carrera, la canción que da título a la serie. En ella podemos ver a Anna Torv (Manhunter, Fringe) y Alex Wolff (Oppenheimer).
La veremos porque... Cohen es uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX.
Dónde verla (5/02): Movistar+
15 series españolas para 2025
La salud de la ficción española sigue en muy buen estado. Estas son algunas de las series que veremos este año
- Perdiendo el juicio (Atresmedia): Elena Rivera, Miquel Fernández y Manu Vaquero protagonizan este drama judicial sobre una abogada que sufre un grave estallido de TOC en pleno juicio.
- FoQ: la nueva generación (Atresmedia): El colegio Zurbarán reabre sus puertas para acoger a nuevos alumnos. El fenómeno generacional de los 2000 vuelve con espíritu renovado.
- Si es martes, es asesinato (Disney+): Rodada en Portugal, se centra en un grupo de turistas españoles en Lisboa, en el que se produce una muerte. En el reparto están Álex García, Inma Cuesta y Pedro Casablanc.
- Cuando nadie nos ve (Max): Nuestro mejor director de thrillers, Enrique Urbizu, dirige a Maribel Verdú como agente de la Guardia Civil en esta serie, ambientada en la Semana Santa de Morón.
- Pubertad (Max): Leticia Dolera vuelve al formato serie tras Vida perfecta, con este drama familiar sobre una agresión que se produce en las fiestas populares de un pueblo de Cataluña.
- La agencia (Mediaset): Adaptación de la francesa Call my agent, está ambientada en una agencia de representantes de actores. Participan en ella Javier Gutiérrez, Marta Hazas y Manuela Velasco.
- Ella, maldita alma (Mediaset): Basada en un relato de Manuel Rivas, se centra en el triángulo amoroso formado por Maxi Iglesias, Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova.
- La canción (Movistar+): Carolina Yuste interpreta a Massiel en este drama, que cuenta el proceso que llevó a la artista a ganar Eurovisión. De Pepe Coira y Fran Araújo, creadores de Rapa y Hierro.
- Los sin nombre (Movistar+): Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit protagonizan la nueva serie de Pau Freixas (Todos mienten, Sé quién eres) y es un thriller con toques sobrenaturales.
- Superstar (Netflix): Nacho Vigalondo se pone bajo el ala de los Javis para contar el ascenso y caída de Tamara/Yurena y el grupo que se formó a su alrededor.
- Su Majestad (Prime Video): Anna Castillo es una princesa contemporánea que se ve abocada al trono, después de que su padre, Alfonso XIV, tenga que abdicar por un escándalo.
- Dime tu nombre (Prime Video): Ambientada en un pueblo de Huelva y en la recogida de la fresa, es un drama rural con toques de terror y choque cultural. Con Michelle Jenner y Darío Grandinetti.
- Ena (RTVE): Adaptación de la novela de Pilar Eyre, este drama histórico de Javier Olivares (El ministerio del tiempo) recorre la vida de la Reina Victoria Eugenia, y retrata una época trascendental.
- Asuntos internos (RTVE): Silvia Abascal, Laia Manzanares, Marta Poveda, Carla Campra y Nacho Fresneda protagonizan este thriller centrado en una comisaría de policía en el barrio de Vallecas (Madrid), a finales de los setenta.
- Matices (SkyShowtime): La serie, que hizo que Elsa Pataky volviera a trabajar en España, narra la historia de seis pacientes que se reúnen en una bodega, para completar un tratamiento psiquiátrico.