Ir al contenido principalIr al cierre de página
Jussi Adler-Olsen© Getty images

El escritor danés Jussi Adler-Olsen anuncia que tiene cáncer terminal: sus lazos con España y su lado más sorprendente

Además de triunfar internacionalmente con sus thrillers, también ha participado en importantes producciones cinematográficas


7 de febrero de 2025 - 20:59 CET

Está acostumbrado a ceder todo el protagonismo a sus novelas y mantenerse en un segundo plano, pero Jussi Adler-Olsen, escritor danés con lazos en España,  ha dejado a un lado a un lado sus relatos de éxito internacional para hablar de tú a tú con los lectores sobre su lado más personal. Lo ha hecho para comunicar la noticia más difícil de su vida, el relato que nunca hubiese querido hacer y que hasta ahora había preferido mantener en completo secreto: padece un cáncer terminal. 

Jussi Adler-Olsen© Getty Images

Nacido en Copenhague en 1950 e hijo de prestigioso psiquiatra, el autor de la popular saga Los casos del Departamento Q ha hablado de su delicada situación con entereza y serenidad durante una entrevista con el diario Politiken: "Estoy bien, dadas las circunstancias, pero voy a morir de esta enfermedad. Es incurable, al menos por ahora". Esta noticia llega después de que Jussi Adler-Olsen pusiera en pausa el año pasado todos sus compromisos. Se supo que la cancelación de los actos, incluidas las giras promocionales, respondía a motivos de salud, pero no habían trascendido los detalles hasta ahora, cuando él mismo ha querido frenar posibles especulaciones.

Reconocido con el Plume d’Or, el Glass Key, el De Gyldne Laurbaer y el Premio Barry, no ha dejado en ningún momento de escribir. De hecho, está previsto que este mes de febrero lleguen a las librerías españolas dos nuevas propuesta: Siete metros cuadrados y Cloruro de sodio, que forman parte de su saga más popular, protagonizada por el comisario Carl Mørck. En marzo publicará en su Dinamarca natal Las almas muertas no cantan, un libro escrito a tres manos, junto a sus compañeras Line Holm y Stine Bolther. 

Estas tres novelas prometen agrandar su leyenda en el universo del thriller, donde las cifras que ha logrado hablan por sí solas. Con las historias enmarcacas en Los casos del Departamento Q, Jussi Adler-Olsen ha vendido más de 27 millones de ejemplares que se han traducido a 42 países. Y aunque lleva muchos años teniendo el respaldo del público, vive cada lanzamiento con la misma ilusión y los mismos nervios que el primer día. "Siempre me emociona la recepción que tiene una nueva novela. Escribo, ante todo, para que me lean, así que significa mucho para mí que a mis fieles lectores también les guste mi nuevo material. Siempre es un desafío combinar mi necesidad de desarrollarme como escritor y, al mismo tiempo, mantener el apoyo de mis lectores", explica. 

Jussi Adler-Olsen© Getty Images

Sus lazos con España y la parte más desconocida (y sorprendente) de su vida

Parte de las tramas con las que atrapa al público internacional se desarrollan en Barcelona, ciudad en la que tiene una casa y donde pasa largas temporadas desde que en 2012 conoció la ciudad condal invitado por el también escritor Paco Camarasa y se enamoró de la zona. Él mismo contaba en El Periódico que en este rincón del Mediterráneo encontró todo lo que buscaba, desde "buena gente" a una impresionante arquitectura, luz, el sonido del mar y niños jugando al aire libre. Desde su editorial, ediciones Maeva, han explicado que no sabe si este año, debido a sus problemas de salud, podrá estar en su vivienda española, esa que tantas veces le ha inspirado.

Pocos saben que, antes de sumergirse en el mundo literario, Jussi Adler-Olsen se dedicó al mundo artístico. Primero llegó la música y fue el guitarrista principal de las bandas pop Milkshake Buffer Band, Dirty Drummer Trousers y The Study Group. Después estudió cine, trabajó como operador de cámara y escribió guiones para el caricaturista Walter Lantz, creador del Pájaro Loco. También puso música a la película de animación Valhalla y se ha puesto al frente de empresas dedicadas a las energías renovables. En cuanto a su vida personal,  comparte su día a día con Hanne, a la que conoció en los años 70 y juntos tienen un hijo llamado Kes.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.