Hay batallas que trascienden el césped y los vestuarios, pruebas que convierten a un futbolista en un verdadero héroe, no solo por su entrega en el campo, sino por la lucha incansable que libra fuera de él. Este es el caso del capitán de la UD Las Palmas, Kirian Rodríguez, quien ha vuelto a dar una lección de coraje al anunciar, con admirable entereza, que deberá alejarse nuevamente del fútbol para enfrentarse, por segunda vez, al cáncer. Una noticia que ha sacudido el mundo del deporte, pero que él encara con la determinación y valentía de quien ya sabe a lo que se enfrenta.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"Este miércoles me comunicaron que he recaído en el cáncer. La enfermedad ha vuelto, y debo detenerme nuevamente durante seis meses para someterme a un tratamiento de quimioterapia", expresó Rodríguez en una rueda de prensa en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco. Visiblemente emocionado, pero con la firmeza de quien no conoce la rendición, el capitán quiso trasmitir a sus seguidores y a toda a afición que esto es solo otra piedra en el camino.
La historia de Kirian es la de un superviviente. En 2022, tuvo que apartarse de los terrenos de juego tras ser diagnosticado con un linfoma de Hodgkin, una batalla que libró durante nueve meses hasta su ansiado regreso. Su vuelta fue un símbolo de superación, un mensaje de esperanza que inspiró a miles dentro y fuera del fútbol. Sin embargo, el destino ha decidido ponerlo de nuevo a prueba, y él, con la firmeza de un capitán, ha dejado claro que volverá más fuerte que nunca.
"Quería ser yo el que lo dijera. Me toca volver a parar, volver a luchar contra esta enfermedad. Espero volver a verlos en la temporada 25/26 y estoy 100% convencido de que será en Primera División", recalcó con determinación.
El anuncio, aunque doloroso, estuvo cargado de gratitud. Rodríguez aprovechó la ocasión para agradecer al club, al cuerpo técnico y a sus compañeros por el apoyo incondicional que ha recibido. También quiso dejar en claro su descontento con la forma en que se filtró la noticia antes de que él pudiera comunicarla, defendiendo con contundencia su derecho a la privacidad: "Si por segunda vez no hemos respetado la privacidad de una persona, no podía permitir las preguntas. Creo que soy bastante transparente".
El fútbol español, desde equipos rivales hasta aficionados de todos los rincones, se ha volcado en apoyo a Kirian Rodríguez. Mensajes de clubes como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Barcelona han inundado las redes sociales, mostrando que más allá de la competición, el espíritu del deporte reside en la unidad y el respaldo en los momentos difíciles.
A pesar del golpe, Kirian no ha perdido la fe ni la esperanza. "Serán seis meses de lucha, pero estoy seguro de que la próxima temporada estaré de vuelta. Confío plenamente en el club y en mis compañeros, sé que dejarán a la UD Las Palmas en Primera División", afirmó con convicción.
El fútbol, la afición y todo el entorno deportivo saben que Kirian es mucho más que un capitán; es un símbolo de lucha. A lo largo de su carrera, ha demostrado que las adversidades no son más que escalones hacia nuevas victorias. Por eso, el mundo del deporte ya espera con ansias su regreso, convencido de que volverá más fuerte que nunca.