Verdeliss ya es la ganadora del World Marathon Challenge, un desafío en el que el objetivo era acabar siete maratones en siete días consecutivos en siete continentes. Un reto con un objetivo solidario y al alcance de solo unos pocos. Participar en la competición tiene un coste de inscripción de unos 45.000 euros, con los vuelos chárter desde cada ciudad: Ciudad del Cabo (África), Perth (Oceanía), Dubai (Asia), Madrid (Europa), Fortaleza (Brasil) y, finalmente, Miami (Estados Unidos). Además, este desafío titánico tiene un fin solidario: recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a muy pocas personas en el mundo.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Sin patrocinadores ni sponsors
La exconcursante de Gran Hermano VIP declaró en los micrófonos de la cadena COPE que, en esta ocasión, no contaba con patrocinadores ni sponsors. Y explicó que quería hacerlo así porque "si siento que ya va a ser muy desgastante, no quiero estar también pendiente de compromisos. Estos gastos salen íntegramente de mi bolsillo". Asimismo, confesó que "es un reto que vale muchísimo dinero" y no todas las personas pueden pagarlo: "Es un reto que vale mucho dinero, no todo el mundo puede permitírselo a nivel físico, y a nivel económico. Hemos tenido que romper la hucha".
La atleta ha reconocido que para ella ha sido un "auténtico privilegio" estar rodeada de los mejores deportistas del mundo y competir en esta prueba.: "Esto me parece un auténtico privilegio y quiero estar empapándome de todo", explicó la navarra, que además hizo referencia al sinfín de horas, largos viajes y agotamiento que ha tenido que sobrellevar durante la última semana de competición.
Objetivo benéfico
Verdeliss ha desvelado también la poderosa razón por la que se ha propuesto conseguir esta hazaña y no es otra recaudar fondos para la investigación del Síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad rara que afecta a un número reducido de personas en el mundo: "Ellos no se rinden. ¿Les ayudamos? Echémosles una mano", compartió Verdeliss a través de sus redes sociales.
¿Qué es el Síndrome de Menke-Hennekam?
El Síndrome de Menke-Hennekam es una enfermedad considerada como extremadamente rara que resulta de la malformación del sistema linfático y que, además, se caracteriza por una serie de anomalías congénitas múltiples y rasgos dismórficos faciales. Los afectados pueden presentar discapacidad intelectual de grado variable, retraso en el desarrollo, comportamientos autistas, problemas de respiración, anemia y otras malformaciones.
Por eso, para Verdeliss es importante reivindicar la importancia de la investigación en este tipo de dolencias para que las personas que la padecen puedan tener un mejor futuro. La atleta navarra ha declarado, muy tajante: "Yo correré 295 kilómetros, pero para las familias afectadas por una enfermedad rara la maratón es diaria… Y la meta parece no llegar nunca. Todo mi cariño. Ojalá más ayuda".