Karla Sofía Gascón se ha metido de lleno en una espiral que no cesa. Días después de pedir perdón por unos tuits ofensivos, sobre temas de especial sensibilidad para la opinión pública como son el racismo o la xenofobia, la actriz española sigue defendiéndose e insiste en que se encuentra inmersa en una campaña de odio y desprestigio contra ella. Se considera una víctima de la "cultura de la cancelación" después de que Netflix la haya apartado de la promoción de su película Emilia Pérez, por la que ella está nominada al Oscar, y ahora ha sido el director del filme quien se ha pronunciado sobre lo sucedido.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Después de todo el revuelo, el cineasta Jacques Audiard ha hablado y no precisamente para romper una lanza en su favor. El director francés ha concedido una entrevista al medio especializado Deadline y ha lamentado enormemente todo lo que está sucediendo con su película, nominada a 13 premios Oscar. "Por desgracia [el tema de Karla Sofía], está ocupando todo el espacio, y eso me entristece mucho. Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que compartíamos, el ambiente excepcional que teníamos en el plató... Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero, porque lo que dijo Karla Sofía es imperdonable”, declara de un modo rotundo.
"No he hablado con ella ni quiero hacerlo", añade visiblemente molesto. “Está en un camino autodestructivo en el que no puedo interferir, y realmente no entiendo por qué continúa. ¿Por qué se hace daño a sí misma? ¿Por qué? No lo entiendo, y tampoco entiendo por qué está dañando a personas que eran muy cercanas a ella. Pienso en cómo perjudica a los demás, al equipo y a toda esa gente que ha trabajado tan duro en esta película. Pienso en mí, pienso en Zoe [Saldaña] y en Selena [Gomez]. No entiendo por qué sigue haciéndonos daño”, apunta sobre él y sus compañeras de reparto con quienes formaba un gran equipo y estaban muy unidas.
Jacques Audiard necesita espacio para pensar, tiempo para comprender lo sucedido. No entiende cómo aún Gascón no se ha retractado de sus propios comentarios, tan solo ha pedido perdón por si alguien se ha sentido ofendido. "Se está haciendo la víctima. Está hablando de sí misma como una víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no hacen daño", revela.
El cineasta reconoce que en él y su equipo existe un halo de tristeza por lo sucedido, pero no cesará en su empeño de seguir defendiendo esta película con uñas y dientes "porque en ningún caso voy a dejar de lado ni a Zoe Saldaña, ni al resto del equipo". Saldaña es quizá quien más opciones tiene de llevarse el galardón como mejor actriz de reparto por su papel de abogada. La actriz, de origen dominicano, reconoció en una entrevista con Variety que aún sigue procesando la polémica. "Estoy triste. Una y otra vez, esa es la palabra porque es el sentimiento que ha estado viviendo en mi pecho desde que todo sucedió”. Y añadió. “No puedo hablar por las acciones de otras personas. Todo lo que puedo dar fe es mi experiencia, y nunca en un millón de años creí que estaríamos aquí".
Por último, el director de Emilia Pérez también ha hablado sobre un comentario que él mismo hizo sobre que el español es “una lengua de países emergentes, una lengua de pobres, de migrantes". Audiard asegura que siempre le han atraído las películas que no son de su lengua materna y ama enormemente la lengua española. "Quería hacer una película internacional. Ahora bien, si vas a hacer una película internacional, no tienes muchos idiomas entre los que elegir. Está el inglés y está el español, que es una lengua tan rica que traspasa fronteras. Lo que se ha dicho sobre mi declaración es exactamente lo contrario de lo que pienso" quiso aclarar en su defensa.