Sergio Peris-Mencheta y su poderosa lección de vida tras su trasplante de médula© Europa Press

Sergio Peris-Mencheta y su poderosa lección de vida tras su trasplante de médula

El actor y director disfrutó de unos días en España junto a su familia antes de regresar a Los Ángeles para continuar con su tratamiento


4 de febrero de 2025 - 9:41 CET

El actor y director Sergio Peris-Mencheta, de 49 años, sigue avanzando en su recuperación tras someterse a un trasplante de médula en mayo del año pasado. Diagnósticado con leucemia en enero de 2024, ha afrontado la enfermedad con valentía y determinación, aunque también ha sido consciente de su vulnerabilidad y de los altibajos que conlleva el proceso. Consciente más que nunca del paso del tiempo, recientemente disfrutó de unos días en España junto a su familia antes de regresar a Los Ángeles para continuar con su tratamiento.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Sergio Peris-Mencheta y su poderosa lección de vida tras su trasplante de médula© Europa Press
© Europa Press

Durante su estancia, Peris-Mencheta, acompañado por su mujer, Marta Solaz, y sus hijos, Río y Olmo, asistió al Auditorio Pilar Bardem en Rivas para ver, por primera vez en directo, su obra de teatro "14.4". Este reencuentro con su trabajo fue especialmente significativo para él, dado que no pudo asistir al estreno en mayo pasado por encontrarse en pleno tratamiento en Estados Unidos.

© perismencheta

En una entrevista con Europa Press, el actor se mostró sincero sobre su proceso de recuperación, describiéndolo como "en diente de sierra". "Un día estoy bien, al día siguiente un poquito mejor, al siguiente un poquito mejor y, al siguiente, a lo mejor, doy tres pasos atrás. Entonces, bueno, sé que esto es así y la palabra clave es aceptación", confesó. También mencionó que su movilidad se ha visto afectada y que necesita compañía para muchas actividades, pero agregó con optimismo: "Estoy muy contento de estar vivo, como no puede ser de otra manera".

Durante este proceso, en el que ha enfrentado la enfermedad, ha tenido tiempo para reflexionar profundamente y reunir la energía necesaria para su recuperación. Este desafío no solo ha fortalecido su espíritu, sino que también ha transformado su perspectiva, redefiniendo sus prioridades y preocupaciones."No me cambio por el Sergio de antes de la enfermedad", aseguró, resaltando que lo importante no es solo lo aprendido, sino la persona en la que se ha convertido. Además, explicó que su creatividad ha sido clave en su proceso de curación. "A pesar de estar recibiendo quimioterapia y un trasplante, no dejé de ensayar, aunque fuera a distancia por Zoom. La creatividad ha sido mi salvación", explicó a Europa Press.

© marta_solaz

Este período ha sido, además, el más prolífico de su carrera. Tiene en marcha diversos proyectos, incluyendo la dirección de dos obras de teatro, una película en la que interpretará a un asesino en serie y la publicación de un libro con Editorial Planeta en mayo, un proyecto que describe como un proceso terapéutico. "Esto sí que me ha ayudado mucho, a cambiar el punto de encaje y el lugar desde el que afronto la vida", destacó.

© perismencheta
© perismencheta

Peris-Mencheta también está finalizando un documental en el que relata cómo la creatividad ha sido una parte fundamental en su proceso de recuperación. "Necesitaba expresarme, ya sea con el teatro, con el documental o con el libro. Es más que solo mantener la mente ocupada, es una necesidad", afirmó.

© Getty Images

El actor ha desarrollado una sólida carrera tanto en España como en Estados Unidos. Aquí  se dio a conocer en la serie Al salir de clase y consolidó su carrera en el teatro y el cine con proyectos como Los Borgia y Capitán Trueno y el Santo Grial. En Hollywood, ha participado en películas y series de renombre como Resident Evil: Afterlife, Love, Death & Robots y Snowfall, demostrando su gran versatilidad como actor y director.

© perismencheta

Aunque su familia echa de menos España y contempla regresar definitivamente en el futuro, por ahora permanecerán en Estados Unidos hasta que sus hijos terminen el curso escolar. Sin embargo, debido a los incendios en Los Ángeles y a la mala calidad del aire, factores que podrían afectar su salud, el actor decidió prolongar su estancia en su país natal y disfrutar de unos días más junto a sus seres queridos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.