Imprescindibles
Asura: una serie diferente sobre la familia y los lazos que la mantienen unida
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El prestigioso director japonés Hirokazu Koreeda, uno de los directores más aclamados en el Festival de Cannes, es un experto en historias humanistas, muy apegadas a sus personajes, sobre las dinámicas familiares y los vínculos que las mantienen unidas (incluso cuando no hay consanguinidad), a pesar de las frustraciones y decepciones. Por eso, todo un clásico de la televisión japonesa, como la serie Asura, de 1979, era el material ideal para que hiciese su versión particular. Ambientada en Tokio, se centra en cuatro hermanas que reciben una noticia que trastocará completamente sus vidas: su padre, ya anciano, tiene un hijo con otra mujer, a quienes mantiene y ve regularmente.
Las cuatro hermanas reaccionarán a esta noticia de manera diferente y tendrán que discutir cómo manejarla, enfrentándola a su vida y sus propios secretos. Las cuatro mujeres están en el centro de la serie y son personajes complejos, con dobleces y sombras, llenos de matices que les hacen capaces de traspasar la pantalla, y sus encuentros están llenos de calidez, humor y alegría. Y a la vez también es un vívido retrato del Japón de finales de los años 70, que, como estas hermanas, luchaba por conservar sus tradiciones y a la vez resultar un país moderno y al día.
Nos encanta porque... Es un viaje, preciosa y delicada.
Te gustará si te gusta... Su anterior serie, Makanai (Netflix).
Dónde verla: Netflix
Estrenos de la semana
Dexter: Pecado Original
Thriller
El psicópata pelirrojo que lograba dirigir su mortal propensión hacia otros asesinos y que a la vez trabajaba de forense en Miami ya tuvo una secuela, titulada Dexter: New Blood, en la que se contaba su nueva y tranquila vida en el norte de EE. UU. Y ahora llega su precuela, que cuenta su juventud y su 'reeducación' con su padre. Michael C. Hall, el protagonista inicial, es el narrador y ha recuperado para ella a actores como Patrick Dempsey, Sarah Michelle Gellar y Christian Slater.
La veremos porque... Somos fans de Dexter.
Dónde verla (30/01): SkyShowtime
Tom y Lola
Procedimental
Las series francesas de investigación policial son muy diferentes de las estadounidenses o inglesas, e igualmente tienen un nutrido grupo de fans. Quizá porque los casos que investigan son más terrenales, igual que los policías que las protagonizan, que resultan muy atractivos, a pesar de (o quizá porque) son más corrientes y creíbles. Esta nueva ha sido un éxito en Francia y sus protagonistas son amigos, pero diametralmente opuestos en carácter.
La veremos porque... Nos encantan las series policiales francesas.
Cosas que no sabías de... Sarah Michelle Gellar
- Cuando triunfó en Buffy, la cazavampiros, en 1997, llevaba trabajando desde los cuatro años. Su debut fue en un anuncio de Burger King, en 1981.
- Fue a una escuela de interpretación para niños en Nueva York, donde tuvo como compañeros de clase a Jerry O’Connell, Christina Ricci y Macaulay Culkin.
- Está casada con el actor Freddie Prinze Jr. desde 2002. Tienen dos hijos, Charlotte y Rocky.
- Practica taekwondo, kickboxing, boxeo y gimnasia. Y ha aprendido a jugar al voleibol por su hija, Charlotte.
- Su película favorita es La princesa prometida.
- Sigue siendo muy amiga de David Boreanaz, que interpretaba a Angel en Buffy.
Una historia de amor y publicidad en la era de la carrera espacial
Fly me to the moon
Comedia romántica
Protagonizada por dos actores superatractivos, Scarlett Johansson y Channing Tatum, esta comedia romántica con toques de drama cuenta cómo una brillante creativa publicitaria recibe el encargo de revitalizar la imagen de la NASA en el momento en que el interés por la carrera espacial está en plena decadencia. Pero sus métodos, que incluyen contratar actores para hacerse pasar por científicos, chocan con el rigor del personal de la agencia espacial.
La veremos porque... Es un divertimento gracioso y muy bien producido y esconde alguna sorpresa.
Dónde verla: SkyShowtime