Tiene las ideas muy claras, muchas ganas de comerse el mundo y aprender a cada paso de su camino, en el que avanza pisando fuerte. A sus 28 años, Andrea —a quien le gusta que la llamen Andi— se considera una chica optimista, reflexiva, sensible y "un poco hiperactiva", y su familia es su inspiración tanto en la vida como en el trabajo. Su sonrisa, inevitablemente, delata que es hija de la presentadora y actriz Belinda Washington, quien le ha dado muchos consejos que lleva grabados a fuego y quien siempre la ha alentado para luchar por sus metas, que cada año organiza minuciosamente.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Siempre se ha sentido atraída por el universo de la moda, estudió Bellas Artes y Diseño y comenzó a trabajar como directora de arte de una firma de moda suiza. Ahora tiene un estudio de branding y dirección de arte y cada vez está más presente en Instagram, donde su forma de interpretar las tendencias, su estilo de vida y su creatividad atrapan cada día a sus miles de seguidores. Andi "despega" con muchas ilusiones este año, en el que tiene varias metas en el horizonte y las afronta con ganas, energía y parte de su corazón en Miami, ya que es allí donde vive su novio y viaja cada vez que puede. Sobre sus inquietudes, su visión de futuro, su vida y la fama hemos podido hablar con ella para conocerla mejor.
—¿Cómo has arrancado el 2025?
—¡Con muchísimas ganas! Siento que este año va a ser increíble. Me encanta arrancar enero creando un vision board (un collage con recortes) donde plasmo todos mis propósitos y visualizo cómo quiero que sea mi año: cómo quiero sentirme, los lugares a los que quiero viajar, con quién deseo compartir mi tiempo, mis metas profesionales y hasta los mantras que quiero que me guíen. Creo que tener un objetivo claro al que dirigir mis esfuerzos es clave para avanzar.
—¿Cuáles son tus propósitos?
—El más importante: estar más presente en todo lo que hago. Después, crecer profesionalmente, dar todo de mí y superar las barreras que yo misma me pongo a veces, leerme 18 libros, meditar y hacer yoga, agradecer la suerte que tengo cinco minutos todos los días, pasar más tiempo en la naturaleza y ¡empezar a estudiar una carrera!
—Posas en este reportaje con tendencias de esta temporada, ¿te has sentido siempre atraída por la moda?
—¡Siempre me ha encantado! Desde muy pequeña jugaba a disfrazarme con cualquier cosa que encontraba por casa. Mi "disfraz" favorito era imitar a mi madre —ríe—. Para mí, la moda siempre ha sido una forma de expresión, una herramienta para jugar y explorar mi creatividad. Por eso, vestirme lo veo como un juego divertido donde puedo reinventarme cada día. Intento que no haya reglas ni etiquetas.
—¿Tus primeros pasos profesionales fueron enfocados en la industria de la moda?
—¡Sí! Estudié Bellas Artes y Diseño y desde el inicio de la carrera comencé a hacer prácticas en diseño gráfico creando cartas para restaurantes, trabajando en varias revistas y en proyectos de branding en general. Nunca he parado. Más adelante, trabajé durante tres años como directora de arte en una marca de moda suiza, siendo la primera empleada del equipo. Fue una experiencia increíble, donde aprendí muchísimo y crecí tanto a nivel profesional como personal. Lo dejé para volcarme de lleno en mi estudio de branding y dirección de arte y en Instagram, me lancé a la piscina y actualmente trabajo con Carlota Rayón y adoro el equipo que formamos.
—Estás también muy volcada en el mundo de las redes, ¿qué es lo que te gusta de ellas?
—Todo lo que aprendo cada día y cómo me inspiran a explorar mi creatividad constantemente. Me empujan a innovar y a ir un paso más allá cada día. Para mí, son como un diario creativo, un lugar donde puedo expresarme, conectar con los demás y compartir mi visión más pura y personal sobre mi estilo de vida y la moda.
—¿Da vértigo pensar en la cantidad de personas que se asoman cada día a ver una parte de ti?
—La verdad es que no, más bien me emociona. Saber que puedo impactar positivamente en la vida de alguien me hace muy feliz.
Devoción por la familia
—Eres hija de una de las presentadoras de televisión más queridas, además de actriz, con una gran trayectoria, ¿cómo has vivido su fama?
—Las veces que me preguntan esto no sé muy bien cómo responder, porque es algo que he vivido desde siempre y no conozco otra realidad. Para mí, mi madre es una actriz y presentadora increíble, pero, sobre todo, es mi madre. Es cierto que su trayectoria profesional es admirable, pero en casa siempre ha sido como cualquier otra madre y eso me ha dado una infancia muy normal dentro de lo extraordinario que pueda parecer desde fuera. No me imagino haber crecido de otra forma.
—Al saber lo que significa la exposición mediática, ¿no te da miedo pasar a ser famosa en redes?
—¡No! Mi madre siempre me ha transmitido la exposición mediática como algo muy bello.
—Tu madre seguro que te ha dado muchos consejos, ¿cuál tienes más presente?
—Diría que el consejo que más se me ha quedado grabado es que siempre luche por mis sueños, sin importar la edad que tenga o la situación en la que me encuentre. Vida solo hay una y no hay que dejarla pasar. Además, me ha enseñado a ser independiente y a buscar mi propio camino.
—Tu hermana pequeña, Daniela, ha querido abrirse paso en la interpretación, ¿cómo la ves?
—Creo que tiene un talento increíble y va a llegar tan lejos como quiera. Ella lo es todo para mí. Es cierto que cuando éramos pequeñas no estábamos tan unidas (como suele pasar con las hermanas adolescentes), pero ahora es una de mis mejores amigas y mi refugio. Sé que puedo contarle absolutamente todo y siempre va a estar ahí para mí. Aunque somos muy diferentes, formamos un equipo muy especial.
La ley de atracción
—Háblanos un poco de ti, ¿cómo te definirías?
—Diría que soy una persona muy optimista, que cree firmemente en la ley de la atracción. Mis amigas siempre se ríen de mí porque visualizo el sitio para mi coche antes de llegar a algún lado y luego consigo aparcar… ¡y funciona! Me gusta reflexionar sobre la vida, sobre quién soy y cómo me relaciono con el mundo y las personas. Siempre estoy buscando crecer y ser un poquito mejor cada día. Soy muy disfrutona, de esas personas que cierran los ojos al comer, porque me encanta saborear cada momento. También soy muy sensible, algo que hace unos años no quería aceptar, pero ahora veo como un superpoder. Y no podía faltar algo menos bueno —ríe—: mi hermana dice que mi mayor defecto es que soy muy impaciente, y lo corroboro, creo que soy un poco hiperactiva.
—¿Quiénes son tus referentes en la vida?
—Mi familia, porque me han enseñado todos mis valores y la persona que soy hoy.
—¿Cuáles son tus hobbies?
—Pintar, hacer cerámica y leer. Cocinar también es algo que disfruto muchísimo, sobre todo cuando organizo concursos de cocina con mis amigas. El yoga es otro de mis hobbies, siempre me ayuda a encontrar equilibrio. Un buen café o matcha con amigas es uno de mis momentos favoritos y también suelo escuchar pódcasts sobre psicología y el ser humano, me encanta aprender sobre la mente y el comportamiento. Otra de mis pasiones es montar a caballo Y, desde hace unos meses, he comenzado a salir a correr y lo adoro.
—Además, viajas mucho, sobre todo a Miami, porque tu novio vive allí, ¿verdad?
—¡Sí! Miami es mi happy place. Le conocí allí y, desde entonces, ocupa un lugar especial en mi corazón. Cada vez que voy, siento que me recargo de energía positiva.
—¿Cómo llevas tener una relación a distancia?
—¡Muy bien! Claro que hay días mejores y peores y tener una relación a distancia requiere un esfuerzo extra de ambas partes, pero si tienes claro lo que quieres y estás en la misma página, no hay nada que no se pueda lograr con amor y buena comunicación. Las seis horas de diferencia horaria no ayudan, pero hemos encontrado nuestros trucos para hacer que funcione. Las despedidas son la peor parte, pero los reencuentros hacen que todo merezca la pena.
—Por último, un deseo que te gustaría ver cumplido pronto.
—Tengo uno en mente, pero ya sabéis, los deseos, si se dicen en voz alta, no se cumplen.