India está en vilo por el dramático caso de Chetna, una niña de tres años atrapada desde el pasado lunes 23 de diciembre en un pozo de 200 metros de profundidad en Kotputli, Rajasthan y cuyo caso nos recuerda irremediablemente al del pequeño Julen, el niño, de 2 años que perdió la vida en 2019 tras caer a un pozo en Totalán (Málaga). A unos 36 metros de profundidad, la pequeña lleva más de 96 horas sin comida ni agua, mientras los equipos de rescate trabajan día y noche para salvarla.
Desde el inicio de la operación, los esfuerzos por liberarla han enfrentado numerosos obstáculos, incluyendo lluvias torrenciales y duras capas de roca que dificultan la excavación. Los rescatistas han perforado un pozo paralelo de 52 metros, planeando conectar ambos mediante un túnel horizontal de aproximadamente 6.096 metros, una tarea que requiere precisión extrema.
A través de una cámara, se monitorea a Chetna constantemente, mientras le suministran oxígeno por una tubería para mantenerla con vida. Sin embargo, su estado es crítico: debilitada por la falta de alimentos y agua, apenas muestra signos de movimiento, lo que aumenta la tensión en el equipo de rescate y su familia.
La madre de Chetna, angustiada, no ha comido desde el incidente y ha necesitado atención médica por el estrés y la ansiedad, mientras otros miembros de la familia esperan noticias en medio de la incertidumbre.
Este desgarrador caso también recuerda a otro ocurrido hace menos de un mes en una aldea cercana, cuando un niño de cinco años cayó en un pozo similar y perdió la vida después de 55 horas de intentos de rescate.
A pesar de los desafíos, los equipos de emergencia mantienen la esperanza de sacar a Chetna con vida este 27 de diciembre. En el lugar, un médico está listo para brindar primeros auxilios en cuanto la pequeña sea liberada.
El drama pone de manifiesto la necesidad de regular y proteger los pozos abiertos en India, un peligro recurrente que ya ha costado demasiadas vidas. Por ahora, el país entero reza por un desenlace favorable para Chetna, mientras la operación de rescate avanza contrarreloj.