Skip to main contentSkip to footer
duki hola plus© Daleplay

Duki, el artista argentino que bate récords, llega al Bernabéu: descubrimos los secretos de su éxito

De sus inicios en el ‘Quinto escalón’ a llenar estadios: repasamos las claves para entender el fenómeno de este cantante que llega a la capital tras el ‘huracán’ de Taylor Swift


7 de junio de 2024 - 18:22 CEST

“Es el Duko, you know”… O puede que no. Quizá hay quien todavía no conozca ni sepa  quién es Duki , uno de los artistas más importantes de la música urbana actual. Mauro Ezequiel Lombardo -como se llama, en realidad- es un joven bonaerense -del barrio de Almagro- que ha logrado, en múltiples ocasiones,  alzarse como el argentino más escuchado del mundo , y puede presumir, además, de ser uno de los ídolos de la llamada ‘generación Z’.

El cantante acaba de aterrizar en la capital con una misión: hacer vibrar al Santiago Bernabéu este sábado, 8 de junio. Y el ‘listón’ está muy alto. Tras el ‘huracán’ provocado por Taylor Swift, que arrasó la semana pasada en Madrid, él es el siguiente en llenar el estadio -con espacio para 65000 personas-.

“Estoy más nervioso que en mi primer show”, confesaba, con una sonrisa, a los periodistas. Aunque despidió el pasado año en el mítico Estadio River Plate en Buenos Aires -convirtiéndose en el primer artista del género en ofrecer un concierto en este espacio, con dos fechas agotadas en un solo día-, este es un nuevo reto… y muy lejos de casa.

La estación de metro del Santiago Bernabéu ha cambiado su nombre esta semana en su honor -ahora cuelga un cartel que pone ‘Estación Duko’- y, con las entradas agotadas, la expectación es máxima. Atrás queda aquel 2018, cuando dio su primer concierto en nuestro país, en la madrileña Sala But. Ahora, Duki cumple “un sueño” en el templo de los galácticos.

Pero muchos seguirán sin entender el fenómeno: ¿Cómo ha conseguido un artista urbano batir tantos récords y llegar a lo más alto de la industria? ¿Por qué tiene tantos seguidores? Intentamos descubrir el ‘secreto’ tras el cantante que ha puesto Argentina -y el mundo- a sus pies.

duki hola plus© Daleplay

Vuelta a los orígenes: el ‘Quinto escalón’

El origen de Duki no puede entenderse sin saber qué es el ‘Quinto escalón’. Si has escuchado su sesión con Bizarrap, que acumula más de 100 millones de reproducciones en YouTube, te sonará aquello de: ‘Si yo digo ‘quinto’, ustedes dicen ‘escalón’. Ahí comenzó todo. No sólo para él, también para el propio ‘Biza’ y otros tantos cantantes que hoy triunfan en la escena musical (como Tiago PZK o Paulo Londra).

Hablamos de -probablemente- la competición de ‘batallas de gallos’ más importante de Argentina y, para muchos, la cuna del freestyle en este país, creada por el rapero YSY A en 2012. Cada domingo, la escalera -con cinco peldaños, de ahí lo del ‘quinto escalón’- del Parque Rivadavia, en el centro de Caballito (Buenos Aires), se convertía en el punto de encuentro de jóvenes llegados desde diferentes puntos de la ciudad para batirse en ‘duelo’ a golpe de rimas. Entre ellos, Mauro Lombardo, que se proclamó campeón en 2016.

El concurso, que alcanzó una gran popularidad -sobre todo, en la red-, acabó en 2017, pero su carrera no había hecho más que despegar.

duki hola plus© @adlerguido

Modo diablo: vida de estrella del rock

Tras su paso por el ‘Quinto escalón’, en 2017 forma, junto a YSY A y Neo Pistea, el grupo musical ‘Modo Diablo’; y ese mismo año lanza el sencillo She don’t give a fo, con Khea -para muchos, casi un ‘himno’, que tiene más de 498 millones de reproducciones en Spotify-.

Los tres se van a vivir juntos a ‘La mansión’, situada en Antezana 247 (Buenos Aires). Durante ocho meses, estuvieron creando y componiendo en esta casa que, a día de hoy, es considerada como un ‘templo’ para sus fans, que siguen visitándola y sacándose fotos frente a su fachada. Pero no sólo se trataba de crear… y es que también fue conocida por las grandes fiestas que allí organizaban -según explicó el dueño de la vivienda a Telefe Noticias- para ganar dinero y poder vivir de su sueño, que era triunfar en la música.

Una vida al más puro estilo de estrella del rock -como el mismo Duki canta en su canción Rockstar- y eso también conllevó el abuso de sustancias, algo de lo que ha hablado abiertamente. “Mi problema fue que no me di cuenta cuando me volví adicto y dependiente y que eso me estaba matando”, confesaba al creador de contenido puertorriqueño Chente Ydrach. “Pasé un fin de semana bastante duro en el que llegué a tomar alrededor de 16 pastillas en tres días, cada una de dos miligramos. Cuando me fui a dormir el domingo, no despertaba al día siguiente”. Aquello hizo saltar todas las alarmas y el propio Duki se dio cuenta de la gravedad.

duki concert in madrid© GettyImages

Nace el ídolo

En 2019 publicaba su primer álbum de estudio, Super sangre joven, que incluye temas como Goteo -otro hito para los amantes del trap-. Aunque ya era famoso, esta canción terminaba por situarle en la escena internacional, ya que conseguía una nominación al Latin Grammy en la categoría de ‘Mejor canción de trap/Hip Hop’ en 2020. Ese mismo año recibió otra nominación, a ‘Mejor fusión/interpretación urbana’, con Hablamos mañana -que interpreta junto a Bad Bunny Pablo Chill-E-.

En 2021, con Desde el fin del mundo -la canción Malbec, que cuenta, en la producción, con su amigo Bizarrap, supera los 200 millones de reproducciones en Spotify-, y un año después, con Temporada de reggaetón, se confirmaba que había nacido una estrella. En este último álbum, además, muchos de sus incondicionales notaron su cambio de estilo musical. Y es que tanto en Antes de perderte como Si quieren frontear apostaba por sonidos más bailables -algunos dirán que comerciales- y, quizá, alejados de sus orígenes en el trap -lo que le granjeó alguna que otra crítica-. Aun así, él ha dejado claro que no se considera mainstream: “Yo creo que mis canciones no hablan de lo que habla el resto… trato de hablar desde una perspectiva diferente, de lo que me pasa a mí”.

duki hola plus© Daleplay

‘Los hombres también lloran’

Parte del secreto de su éxito arrollador no se explica sólo en cifras. Porque, detrás de las millones de reproducciones, hay un chico que no tiene miedo a mostrar sus sentimientos.

En más de una ocasión, se ha emocionado delante de su público o de los medios. Sin ir más lejos, ayer, en la rueda de prensa que concedió antes de su concierto en el Santiago Bernabéu, no pudo contener las lágrimas cuando su madre, Sandra, le preguntó qué creía que le hacía diferente a los demás. Si bien esta imagen se ha hecho viral en redes, todavía más sonado fue el momento en el que un periodista le planteó qué le quedaba por hacer tras haber batido tantos récords. Duki se quebró: “Cuando me pregunto qué sigue, ya no tengo respuesta. Me pone como mal. Sentir que eso… todo ese recorrido, todo eso se te fue… […] Me da un poco de miedo eso de quemar tantas etapas, que ya no haya un siguiente paso. Y ese creo que es el problema por el que se vuelven locos los más grandes. Haces todo lo que quieres, cumples todo lo que quieres… Por eso trato de tener una vida tranquila y ordenada. […] Si llega sólo un momento en el que cualquier cosa que quieres, la tienes; no existe margen de frustración, no existe motivo para ser feliz, no existe motivo para levantarse porque ya tienes todo… Entonces creo que parte de la angustia que tengo va arraigada a eso…”

duki hola plus© Daleplay

Salud mental

También ha hablado de ansiedad y salud mental, animando a sus seguidores a no ocultarlo. “No importa cuánta plata tengas, lo que importa es cómo te sientes adentro. Si estás triste, háblalo, cuéntalo, díselo a la gente. No tengas miedo a estar triste, estar triste es lo que te hace fuerte. Si tienes problemas de ansiedad, problemas de salud mental, la forma de salir es hacia delante. La vida es una y la vida es hermosa, te lo juro. A veces parece difícil, Hay gente que la tiene más difícil que los demás, y es la verdad, pero esas cosas te hacen fuerte, y si la peleas, el mérito va a ser el doble”, gritaba en uno de sus shows en el River Plate.

univision 39 s 34th edition of premio lo nuestro a la m sica latina show© GettyImages

Emilia y Duki, la ‘dupla galáctica’

Otra pieza fundamental en su vida es, sin duda, Emilia Mernes, su pareja en la actualidad. En diciembre de 2021, confirmaban lo que, para toda Argentina, era un secreto a voces: que estaban juntos. Tras publicar su canción Como si no importara, la química que desprendían era tan evidente que se dispararon los rumores sobre un posible noviazgo. “Bueno, qué decirte… a mí me venía gustando el chico (Duki) y yo veía que a él un poco también le gustaba…”, contaba la cantante en Los40 Argentina. Lo suyo fue un flechazo y en la grabación del videoclip quedó más que claro -pese a que ellos intentaron disimularlo-.

Desde entonces, se han subido juntos al escenario en muchas ocasiones para interpretar este tema -también tienen otro, Esto recién empieza-, que desata la locura entre sus fans. Y, como ambos dejan claro siempre que pueden -también a su paso por El hormiguero, por separado-, sólo tienen palabras de admiración el uno al otro. Por el momento, el artista no ha querido desvelar si le acompañará en el Bernabéu. Otra de las parejas más conocidas del artista fue Brenda Asnicar -conocida por su papel de Antonella en la serie Patito feo-, con la que mantuvo una breve relación en 2020.

duki hola plus© Daleplay

Desde abajo

Si tiene un objetivo -más allá de su ‘misión de rapero’, comprar a su madre la casa que quería, como él mismo canta- es mantenerse humilde, con los pies en la tierra. No se olvida de sus inicios, en los que “no teníamos nada, nos faltaba tanto”, como recuerda en su sesión con Bizarrap.

Cuando decidió dejar sus estudios, sus padres le instaron a ponerse a trabajar; y su madre, Sandra -quien lo acompaña también en Madrid- desvelaba en una entrevista que lo primero que hizo con su primer sueldo fue comprar empanada para todos. Una muestra de su “nobleza”, insistía. A diferencia de otros artistas actuales, su carrera se fue construyendo poco a poco, y aunque ahora saborea las mieles del éxito, no se cansa de repetir que lo suyo ha sido un trabajo constante –“después de tantos años, no le diría suerte”-. De hecho, cuando se le pregunta qué le diría a ese Mauro que fantaseaba con llegar a lo más alto de la música mientras rapeaba en la calle, él reitera que “nada”. Simplemente porque considera que era necesario hacer todo ese recorrido para llegar al lugar donde hoy se encuentra.

lacoste photocall paris fashion week womenswear fall winter 2024 2025© GettyImages

El ‘descubridor’ de Nicki Nicole

Ahora es otra estrella consagrada, pero sus comienzos en la música tampoco fueron fáciles. “Cuando yo saqué mi primera canción, Wapo Traketero, en 2019, yo no tenía un peso. Yo la saco con 25 suscriptores en Youtube”, contaba Nicki a Bruno Casanovas y Alex Benlloch en su pódcast Nude Project.

Poco imaginaba entonces Nicki -que muchos recordarán por su canción Formentera con Aitana- que no sólo este tema tendría éxito, sino que conseguiría el apoyo de uno de los ‘pesos pesados’ de la industria. “Me acuerdo de que llego a la escuela, estoy ahí, y mi celular empieza a vibrar, pero de tal manera que se empieza a tildar y se apaga. Cuando prendo el celular, eran full de notificaciones por la canción, pero no entendía por qué se disparó así… Y en una de esas veo que dice: Duki, Duki, Duki… había subido mi tema. Yo temblando, no podía entender nada de lo que pasaba”. A día de hoy, Nicki sigue agradeciéndole su gesto de apoyar a otros artistas de la industria y que fuera uno de los ‘impulsores’ de su carrera.

duki con su madre© REDES

El valor de la familia

Si Emilia es una de las personas más importantes para él, su familia ha resultado crucial en su ascenso. Duki es una persona muy familiar y sus padres, Guillermo y Sandra lo acompañan en su carrera. Lejos de lo que muchos imaginan, creció rodeado de música, y en su casa sonaba hasta Queen. Una de las anécdotas más recordadas por Duki es la reacción de su madre cuando se tatuó la cara -las alas de un ángel en un lado, y las de un murciélago, al otro-. En una entrevista concedida al diario El País y en otra en El Hormiguero, relató que, al verle, comenzó a llorar desconsolada: “¡Qué te hiciste en la cara, con lo lindo que sos! ¡Arruinaste tu cara para toda la vida!”. ‘Y, ahora, ¿quién te va a dar un trabajo?’, se preguntaban. Duki tenía claro que quería vivir de la música y que no había ningún plan ‘B’. Su plan ‘A’ era conquistar la industria y se esforzaría tanto que lo lograría.

duki hola plus© Daleplay

Sin miedo a evolucionar

No tiene miedo a evolucionar y seguir explorando sonidos, como muchos artistas. Ya no es ese adolescente, ahora es un joven de casi 28 años que se atreve a explorar el género. Ajeno a las críticas, Duki ha sacado temas muy diferentes a los de sus inicios, como Call me maybe. Aunque, con Givenchy, parece que decidió dar un ‘golpe en la mesa’ demostrando que, a pesar de todo, sigue manteniéndose fiel a su esencia… y sigue haciendo trap.

duki ada tour in monterrey© GettyImages

‘Argentina está en la casa’

Puede que María Becerra sea ‘la nena de Argentina’, pero Duki tampoco se queda atrás. Lleva con orgullo su bandera y esto, sumado a sus valores, le ha hecho ganarse el cariño de sus compatriotas, que lo apoyan de forma incondicional. Además, un dato curioso es que nació el mismo día que uno de sus ídolos futbolísticos -y leyenda argentina-, Leo Messi -el 24 de junio-.