Skip to main contentSkip to footer
duque w gtres1© Gtresonline

El enlace del año en Reino Unido

Las asombrosas cifras que rodean la boda del poderoso duque de Westminster: 14.000 millones de euros, 10 siglos de linaje y 33 años de edad

Hugh Grosvenor, padrino de los príncipes George y Archie, y Olivia Henson se casarán este viernes en una ceremonia en la catedral de Chester a la que acudirán 400 invitados, entre ellos, el príncipe Guillermo


Actualizado 5 de junio de 2024 - 20:27 CEST

Reino Unido va a vivir este viernes todo un acontecimiento social: el 'sí, quiero' del duque de Westminster, Hugh Grosvenor, de 33 años, y Olivia Henson, de 31, en la catedral de Chester tras tres años de relación. Es la gran boda del año en el país y está generado una gran expectación. Además de ser padrino de los príncipes George y Archie, los nietos  mayores del rey Carlos III, el Duque figura como el hombre más rico de Gran Bretaña menor de 40 años y el decimoquinto del listado general, muy por encima del monarca británico, con una fortuna estimada de 14.000 millones de euros. Tiene un extraordinario linaje, que recuerda a la legendaria Casa de Alba de España, y que se remonta a casi mil años de antigüedad, hasta la época de Guillermo I, el Conquistador, y con unas relaciones muy estrechas con la actual Familia Real británica. El duque de Westminster posee un imperio inmobiliario, alimentario, agrario y filantrópico que está presente en varios países. El enlace del séptimo duque de Westminster convertirá a la pareja en la más poderosa, rica e influyente no solo de la aristocracia, sino de la sociedad británica. 

 

Duque de Westminster y Olivia Henson © Getty Images
Hug Grosvenor es el duque de Westminster y tiene 33 años 

 

El que hasta ahora era uno de los solteros de oro de Reino Unido, que se convirtió en duque de Westminster en 2016 con tan solo 25 años tras la muerte de su padre, perderá la soltería en una ceremonia que tendrá lugar en la catedral de Chester. Junto a él, 400 invitados, entre ellos el príncipe Guillermo, quien tendrá un papel muy destacado en la ceremonia, pues será el acomodador, la persona que acompañará a cada uno de los asistentes hasta sus asientos. Además de millonario, Hugh Grosvenor es una persona muy cercana al rey Carlos, su padrino, y al heredero de la Corona, quien lo nombró padrino de su hijo George.  Tal es la amistad y el aprecio entre ambos que el pequeño Príncipe podría estar presente en la ceremonia al igual que otros miembros de la familia Windsor que aún no se han confirmado. A los que no se verá es a los duques de Sussex, pues aunque el príncipe Harry es amigo del novio y su hijo Archie es su ahijado se quiere evitar un ambiente de tensión que pueda empañar las celebraciones. 

Para entender la estrecha relación entre los Windsor y los Westminster hay que remontarse a la época de la Reina Victoria, quien en 1876 otorgó el título a Hugh Grosvenor. Es el ducado más reciente conferido a alguien no relacionado con la Familia Real británica. En estos dos siglos, los vínculos entre ambas familias se han hecho estrechísimos. Como decíamos, el duque de Westminster es padrino de George, llamado a ser futuro Rey, y de Archie de Sussex. Él es ahijado del Rey y su madre, Natalia (descendiente de los Romanov) es madrina del príncipe Guillermo. La recordada princesa de Gales fue madrina de una de sus hermanas, Lady Edwina. En definitiva, unos lazos casi de familia. Estas relaciones de amistad dieron un salto cualitativo y se hicieron notorias cuando en la coronación de los reyes Carlos y Camilla, el duque de Westminster tuvo un papel institucional muy destacado. Junto con otros tres nobles, portó los estandartes de varios acuartelamientos.

Duque de Westminster y Olivia Henson © Gtresonline
Olivia tiene 31 años y ha trabajado en empresas de alimentación sostenible 

- Campanas de boda para el padrino del príncipe George, el joven más rico de Reino Unido

- Las novedades de la gran boda del duque de Westminster, padrino del príncipe George

- Isabel Rodríguez-Legorburu, la española que se casará con el cuñado del duque de Westminster

Eton Hall, el bastión familiar de los Westminster

En esta boda todo se ha pensado al milímetro y los novios han querido elegir la catedral de Chester tanto por su belleza como por la vinculación que tiene para la familia Grosvenor. Chester es muy importante para ambos. El Duque tiene una gran conexión personal con la zona, pues fue donde se crio junto a sus hermanas Lady Tamara, Lady Edwina y Lady Viola. Para la futura duquesa de Westminster, sus nexos con el condado siguen creciendo y tras su ‘sí, quiero’, la pareja espera vivir allí. Además, al igual que han hecho generaciones anteriores de la familia, el Duque apoya a la Catedral y el trabajo que realiza en la comunidad. Recientemente, hizo una donación a la iniciativa Descubre la Catedral de Chester para ampliar la oferta cultural y ser un referente en la ciudad. Es en esta área donde se sitúa la casa de la dinastía, Eaton Hall, la espectacular mansión con más de 4.000 hectáreas rodeada por amplios jardines, bosques y tierras de cultivo, que será el escenario del banquete y la celebración de la boda y que ya fue el lugar elegido de su fiesta de pedida. 

Duque de Westminster y Olivia Henson © Cheshire Dance
El duque de Westminster abandonará la soltería este viernes al casarse con Oliovia Henson 

Desde el siglo XV, Eaton Hall ha sido el hogar de los Westminster. Se encuentra a dos kilómetros de Eccleston, Cheshire, (Inglaterra) y en 1960 fue demolida debido a su estado de deterioro, aunque se conservaron la capilla y muchas dependencias. Aunque se levantó un nuevo edificio, su diseño no se consideró acorde con el paisaje local y a finales de 1980 fue rediseñada con la apariencia de un chateau francés. En la actualidad, en las fincas que bordean esta vivienda se ofrecen alquileres de 500 propiedades entre casas, tiendas, oficinas y almacenes ubicados en los pueblos de Aldford, Eccleston, Saighton, partes de Churton y Waverton, así como el centro de la ciudad de Chester y Handbridge. 

Además de Eton Hall, el bastión familiar, los Grosvenor tienen Abbeystead, en Lancashire, una finca de 8.000 hectáreas, de las que más de dos tercios están protegidos medioambientalmente, con granjas donde se cría ganado vacuno y ovino cuya leche se emplea para la elaboración de diferentes productos lácteos. Por último se encuentra Reay Foreste, en el noroeste de las Highlands, Escocia, un paraje de increíble belleza famoso por sus ciervos, truchas y salmones. 

Duque de Westminster y Olivia Henson © Getty Images
Se estima que la fortuna del Duque de Westminster alcanza los 14.000 millones de euros 

El duque está muy interesado por el mundo agrícola, no en vano estudió gestión y administración rural en la Universidad de Newcastle, donde se licenció. Esta formación le permitió dar un importante impulso a los negocios familiares. A través de Grosvenor Farms, una de las principales granjas dedicadas a la producción de leche de Reino Unido donde se ha implantado una agricultura regenerativa y circular para producir alimentos de alta calidad y ambientalmente sostenibles, ha conseguido generar más de 32 millones de litros de leche fresca al año (suficiente para 430.000 personas cada día), cultivar alrededor de 45.000 toneladas de forraje para alimentación animal y 4.500 toneladas de cereales y semillas oleaginosas. 

 

Duque de Westminster y Olivia Henson © Getty Images
El Duque es amigo del prícnipe Guillermo quien tendrá un papel muy destacado en su boda

 

- ¿Qué tiara familiar llevará Olivia Henson en su boda con el duque de Westminster este viernes?

- El padrino millonario del príncipe George anuncia la fecha de su boda ¿Qué 'royals' acudirán?

Estas tres fincas rurales son una de las cuatro patas que forman el grupo Grosvenor que tiene inversiones inmobiliarias, industria alimentaria y una importante labor caritativa, de las que Hugh se hizo cargo cuando heredó el título de Duque. Es presidente del patronato Grosvenor y de la Fundación Westminster, que representa los intereses benéficos de las empresas del Duque y de la familia. El noble está firmemente comprometido a utilizar su posición y los recursos que tiene para hacer una contribución positiva a la sociedad, tal y como han hecho sus antepasados. Además, es responsable de las actividades comerciales de todas sus empresas y propiedades, incluida la línea estratégica.  

Propiedades en 60 ciudades

Desde hace 340 años, la familia Grosvenor es conocida por su buen ojo para los negocios inmobiliarios. Fue en 1677 cuando las tierras del oeste de Londres formaron parte de sus posesiones tras el matrimonio de Sir Thomas Grosvenor con Mary Davies quien dio como dote terrenos en los ahora exclusivos barrios londinenses de Mayfair y Belgravia. El tercer duque de Westminster y su esposa desarrollaron urbanísticamente estas zonas que hasta entonces fueron terrenos de pasto y huertos, convirtiéndolos en las elegantes calles plagadas de señoriales edificios que han llegado hasta nuestros días. Sus descendientes ampliaron el negocio inmobiliario con inversiones en las zonas más caras de la capital, en ciudades británicas como Manchester, Leeds, Birmingham, Bristol y también en América del Norte (Vancouver, Washington DC, San Francisco), así como India, Australia y Polonia. El emporio Grosvenor también tiene unos objetivos medioambientales como es la descarbonización, la inversión en empresas y tecnologías dedicadas al embalaje sostenible, mejorar la calidad del agua y la plantación de árboles en parques urbanos y azoteas.

Eaton Hall© Getty Images
Eaton Hall es el bastión de la familia Grosvenor desde hace siglos 

Hugh Grosvenor articula su labor benéfica a través de la Fundación Westminster, que está centrada en el apoyo a organizaciones que trabajan con niños y jóvenes vulnerables. La fundación destina sus ayudas a trabajos de intervención temprana que inspira a personas de entre 0 y 25 años. Les da oportunidades para que puedan prosperar, generar confianza y tener aspiraciones. Su labor filantrópica se centra en Westminster, Chester y comunidades rurales de todo Reino Unido, pero también apoya a organizaciones nacionales e internacionales que desempeñan un papel en la prevención de los problemas de la infancia y la juventud. Cada año, esta fundación concede entre siete y ocho millones de euros en subvenciones. Durante la pandemia la cifra se incrementó hasta más del doble, 14 millones de euros. 

En 2023 creó Fivefields, un coworking en Londres, diseñado especialmente para organizaciones benéficas y organizaciones que comparten el interés de ayudar a niños y jóvenes. Un año antes, creó Grosvenor Hart Homes, una nueva empresa social con la misión de mejorar las oportunidades de los más pequeños en situaciones de vulnerabilidad. En los próximos diez años esta iniciativa proporcionará más de 750 viviendas en Inglaterra para población que lo necesite. En 2010 el padre del actual Duque creó el programa Centro de Defensa y Rehabilitación Nacional con una importante recaudación de fondos y donaciones. Entonces, los Grosvenor dieron más de 123 millones de euros, la mayor acción filantrópica realizada por una familia en Reino Unido. Se trata de un centro en Nottinghamshire que brinda tratamiento a militares de las fuerzas armadas británicas que hayan sido gravemente heridos en actos de servicio o en maniobras. 

Catedral de Chester© Getty Images
La catedral de Chester será el escenario de la ceremonia religiosa 

Una futura Duquesa dedicada a la alimentación saludable

Por su parte, la novia, que desciende de aristócratas y banqueros, ha hecho carrera en el sector de la alimentación sostenible y hasta ahora era gerente de cuentas sénior en Belazu, una empresa especializada en productos alimenticios. Antes, trabajó para otras organizaciones como Daily Dose, dedicada a los zumos, con un enfoque en el bienestar y la nutrición. Olivia Henson creció en Londres y Oxfordshire y acudió a Marlborough College, por el que también pasaron Kate y Pippa Middleton. Al terminar, hizo Estudios Hispánicos e Italianos en el Trinity College de Dublín. Conoció a Hugh a través de unos amigos comunes y tras dos años de relación, el Duque le pidió matrimonio.  

El futuro matrimonio tiene también lazos con España, ya que, según avanzó ¡HOLA! en primicia, Jasper Henson, hermano de Olivia, se casará en septiembre con la madrileña Isabel Rodríguez-Legorburu, hija de los condes de Asmir, Eduardo Rodríguez-Legorburu e Isabel Cabrera Kábana. Está licenciada en psicología por la Universidad San Pablo CEU y trabaja como directora asociada en Knight Frank Spain, la consultora inmobiliaria más grande del mundo. Jasper estudió Lenguas Modernas y Administración de Empresas en la Universidad de Newcastle y trabaja en FREO Group, especializada en inversiones inmobiliarias. Los dos residen en Madrid, aunque viajan asiduamente a Reino Unido.