Skip to main contentSkip to footer
pique imputado9© Getty Images

Gerard Piqué, imputado por las comisiones de la Supercopa

La jueza ve indicios de delito en la comisión anual de 4 millones de euros que pactó por llevar la competición a Arabia Saudí cuando aún estaba en activo


Actualizado 31 de mayo de 2024 - 15:38 CEST

La jueza de Majadahonda (Madrid) que investiga las "posibles ilegalidades" en los contratos de la Federación Española de Fútbol, como el que se firmó para trasladar la Supercopa a Arabia Saudí, ha decidido imputar al exfutbolista y empresario Gerard Piqué, quien habría pactado una comisión anual de 4 millones de euros por ese acuerdo cuando aún era jugador del Barça. La magistrada acuerda ampliar la investigación a una quincena de personas, entre las que se encuentra el exjugador, pero también el presidente de la RFEF Pedro Rocha, y el amigo personal de Luis Rubiales, el empresario Francisco Javier Martín Alcaide, Nene, y su mujer.

Las claves de la nueva vida de Shakira y Piqué, que hoy celebran sus respectivos cumpleaños

El deportista es uno de los investigados en el caso que investiga los contratos de la RFEF© Gtresonline

Entre los investigados que la jueza concreta en su nuevo auto figura la empresa Gruconsa, que realizó las obras del estadio sevillano de La Cartuja, varios de sus directivos; el ex asesor jurídico de la RFEF Tomás González Cueto; el exdirector de servicios jurídicos Pedro Manuel González Segura o su hermano Ángel Ignacio, que prestó servicios en la citada empresa. En la causa, que también tiene como objetivo a Luis Rubiales, la magistrada investiga si se cometieron delitos de corrupción en los negocios o administración desleal en torno a diversos contratos de la Federación cuando Rubiales estaba al frente, sin descartar un posible blanqueo de capitales.

Contratos bajo sospecha

Uno de esos contratos llevó la Supercopa a Arabia Saudí tras varios acuerdos firmados en 2019 entre la RFEF y la empresa saudí Sela, en los que se fijaba una "prima de éxito" a favor de una "tercera parte agente" -Piqué, en representación de la empresa Kosmos- que no se identificaba y que "se revela" en otro documento. La jueza destaca una cláusula del contrato por la que la RFEF "trataba de garantizar" el pago de 4 millones de euros anuales de comisión en favor de Kosmos, "aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de Sela", y subraya que en el momento de la firma Piqué era aún jugador del Barça, equipo que participaba en la Supercopa.

Piqué ha recibido la noticia de su imputación en México© Getty Images

La magistrada desgrana en su auto las principales líneas de investigación de la causa, como el entramado societario en el que participó "personal directivo de la RFEF", empleados y empresarios allegados a Rubiales, y detecta una "posible triangulación de fondos" entre la Federación, la empresa Dismantec y Gruconsa, respecto a la que ha observado algunos ingresos "llamativos y de interés". Durante la presidencia de Rubiales, señala el auto, la RFEF habría contratado a la citada constructora "presuntamente a cambio" de que ésta realizara pagos a Dismatec, administrada por el amigo del expresidente, Nene. Entre 2020 y 2022, la RFEF ha declarado pagos a Gruconsa por 2,6 millones de euros, casi todo ello en 2021.

Piqué está en México

El presidente de LaLiga española, Javier Tebas, consideró "lógico" que el exfutbolista y empresario Gerard Piqué vaya a ser investigado por las "posibles ilegalidades" en contratos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). En declaraciones a periodistas en Londres, donde participa en un evento de ligas y la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), Tebas, que se personó como acusación particular y que puso varias denuncias al poco de llegar Rubiales a la RFEF, manifestó que “parece normal” que Piqué vaya a ser investigando, a tenor de su papel en algunos de los contratos investigados, como el que llevó la Supercopa a Arabia Saudí. "Si el expresidente (de la RFEF Luis) Rubiales ya estaba como investigado, parece normal que Piqué fuera investigado. Luego, veremos cómo se desarrollan los acontecimientos, pero parecía lo normal y lógico", dijo.

El deportista ha recibido la noticia de su imputación en México, donde se desarrolla la Kings League Américas. Se espera que el presidente y fundador de la Kings Leage World Cup asista a la Final Four que se celebra el 8 de junio en el Estadio BBVA, conocido como El Gigante de Acero. Esta semana se pudo ver a Piqué en la final de la Liga MX, un torneo que se disputaron el América y el Cruz Azul en el Estadio Azteca. Piqué asistió al partido desde uno de los palcos, en el que fue captado muy tranquilo y disfrutando de la final. No se ha pronunciado por ahora el jugador al respecto de esta noticia.

Rubiales está investigado por su trayectoria en la RFEF© Getty Images

En abril bloquearon una cuenta de Kosmos

Este pasado mes de abril, la jueza ya había ordenado bloquear una cuenta de la empresa Kosmos Football S.L., propiedad del exjugador del Barcelona, en la que aún recibía pagos de la entidad saudí Sela por supuestas "comisiones de éxito". La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) accedió a la petición de la Fiscalía de bloquear la citada cuenta al estimar "que del desarrollo de la investigación cabe considerar como legalmente controvertidas las cantidades fijadas en concepto de comisión o tarifa de éxito a favor de la referida entidad en la contratación de la Supercopa". La jueza explicó que la medida perseguía que la entidad saudí Sela Company Sport continuara "realizando los ingresos que correspondan, como se venía haciendo hasta el momento", pero se impedía que Kosmos Football pudiera disponer de las "referidas cantidades" con el objetivo de asegurar eventuales responsabilidades civiles en el procedimiento.

La magistrada recordaba que la empresa Kosmos es una de las investigadas por los presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales, y que en la causa se investigaba el contrato entre la RFEF, Kosmos y Sela Company Sport "para negociar la celebración de la competición de la Supercopa en Arabia Saudí, de fecha 11 de septiembre de 2019". La empresa Kosmos anunciaba entonces que recurriría la decisión de bloquearle una cuenta bancaria al considerarla "desproporcionada".