Skip to main contentSkip to footer
espartaco sobrantes© GTres

Homenaje al torero en Sevilla

Entrevista con Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’: hablamos con el torero sobre su familia, su carrera y sus recuerdos

El maestro de Espartinas recibió el premio Taurino del Ayuntamiento de Sevilla por su exitosa trayectoria como gran figura del toreo y por ser símbolo del arte de la ciudad


26 de enero de 2024 - 14:56 CET

Era una cita muy especial para Juan Antonio Ruiz, ‘Espartaco’, en el corazón de su Sevilla natal, una ciudad que ha querido reconocer su arte y sus años de triunfos en los ruedos como una gran figura del toreo dentro y fuera de nuestras fronteras. En el salón Colón del Ayuntamiento de la capital hispalense recibió el premio taurino por ser “una persona clave de la historia contemporánea de la tauromaquia” desde que tomó la alternativa, en 1979.

Sin poder ocultar su emoción, el maestro recogió el galardón en una ceremonia a la que no faltaron sus hijas, Alejandra, que cumple ahora 32 años, e Isabella, de 28; su pareja, y muchos amigos y compañeros del mundo del toro, como los diestros Emilio Muñoz, Eduardo Dávila Miura, Javier y Borja Jiménez, Guillermo ‘el Ecijano’ y Rafael Sobrino. El único que no pudo asistir a la cita fue su hijo pequeño, Juan, que se encontraba en Pamplona, donde está terminando la carrera de Farmacia y haciendo sus primeras prácticas.

El maestro, de 61 años, que pisó los ruedos por última vez en 2015, en su querida plaza de La Maestranza, ahora se prepara para reaparecer, el próximo 28 de febrero, en Sevilla, en un festival, aunque se está recuperando de una lesión.

El maestro de Espartinas recibió el premio Taurino del Ayuntamiento de Sevilla por su exitosa trayectoria como gran figura del toreo y por ser símbolo del arte de la ciudad
Espartaco sobrantes© GTres

-A un torero como tú que tiene la Medalla de oro de Bellas Artes y la de Andalucía le faltaba el reconocimiento de su ciudad, Sevilla, y hoy recibes el VIII Premio Ciudad de Sevilla.

-El premio de Sevilla ha sido súper especial, como un sueño, me ha emocionado. He dicho en mi intervención que recuperar este premio para la ciudad me parece un honor, porque me encantaría ser un eslabón para todos esos chavales que sueñan con la tauromaquia y aspiran a llegar a triunfar. Me encanta apoyar un premio como este para que siga estando vigente y tenga una larga trayectoria.

-Has cumplido 61 años pero quieres reaparecer el 28 de febrero en Sevilla en un festival.

-Estoy en ello, he tenido una lesión en el pie. Me he partido el dedo por dos sitios y me estoy recuperando. Fue un golpe entrenando y estoy haciendo todo lo posible para recuperarme.

-Eres incansable, a estas alturas de la vida ¿te sigues poniendo retos?

-La vida es un reto continuo, y siempre que me llamen para alguna actividad benéfica en la que pueda colaborar, mientras pueda, estaré ahí y lo haré. Si veo que no estoy físicamente bien, como estoy ahora, o tengo una situación complicada no lo haré, pero si estoy fuerte y con mi nombre puedo ayudar estaré ayudando, siempre lo he hecho y eso es lo que de verdad me llena.

“Estoy totalmente feliz siendo abuelo y deseando llegar a casa para verla”, confiesa sobre Ginebra, la primera hija de Alejandra, que nació hace nueve meses
Espartaco HO4148© Lagencia Press
Sobre estas líneas, el maestro de Espartinas posa orgulloso con su galardón arropado por sus hijas.

-Hoy tu acompaña parte de tu familia.

-Mi padre no ha podido venir porque se encuentra regular, está algo delicado, mi madre se ha quedado con él, han venido mis hermanos y mis hijas sí han venido, aunque mi hijo que está trabajando ya en Pamplona no ha podido venir, porque además está finalizando la carrera y haciendo prácticas, pero las hermanas le han ido contando y transmitiendo todo.

-Este es también tu primer premio como abuelo, ¿no?

-En ese aspecto estoy totalmente feliz y deseando llegar a casa para verla.

-¿Eres también el padrino de tu nieta?

-No, el padrino fue mi hijo, y la madrina, la hermana de Ernesto, Blanca, los padrinos han sido sus tíos, se ha bautizado en la intimidad familiar, a mi me gusta así y a mis hijos les pasa igual, les gusta disfrutar de la intimidad familiar, estamos todos muy unidos , nos gusta celebrar las cosas todos juntos, por supuesto también con su madre, estoy yo, estamos todos.

-Tu actitud ha sido un ejemplo para muchas personas, tras una separación complicada has sabido mantener la unión de la familia, independientemente de la situación de Patricia y tuya.

-La vida es muy larga, y nada en la vida ni ninguna personas somos perfectos, a veces nos podemos equivocar, pero lo importante es intentarlo, reconocer las cosas e intentar llevarte bien con todo el mundo. Y el amor, el amor que todo lo puede, para tus amigos, tu exmujer, tu familia, para todo. Patricia siempre será mi familia.

-Y hoy estaba también Macarena junto a ti, una persona importante en tu vida.

-También, ella ha venido a compartir este día, pero sabes que de estas cosas no me gusta hablar…

-Entonces ¿usted no está dispuesto a repetir el paseíllo del matrimonio? ¿ese es suficiente con una vez?

-No, eso me da mucho miedo, no, no…

-¿Y repetir como abuelo?

-Eso sí que me gustaría, estoy deseándolo.

“Es importante llevarte bien con todo el mundo. Y el amor, el amor que todo lo puede, para tus amigos, tu exmujer, tu familia, para todo. Patricia siempre será mi familia”, dice sobre Patricia Rato, su exmu­jer y madre de sus tres hijos
Espartaco HO4148© Lagencia Press
Espartaco HO4148© GTres
Juan Antonio Ruiz, ‘Espartaco’, saluda al diestro Emilio Muñoz.

-Sus hijos están encauzados profesionalmente, los tres.

-Sí, me da mucha alegría porque han estudiado mucho, han luchado mucho, los tres tienen sus carreras. A juan también le gusta torear, ponerse delante del toro, pero prefiero que estudie, ahora termina su carrera de Farmacia y espero que pueda ejercer otra profesión, porque esta es muy difícil y complicada. Aunque me gusta que él la respete tanto como lo hace , que la quiera y disfrute poniéndose delante de un toro o una vaca.

-¿Te ves ejerciendo en televisión de comentarista taurino?

-La verdad es que no, porque es muy difícil, comentar lo que sientes me resulta fácil, pero valorar lo que hacen otros compañeros me resulta muy duro, porque siento un gran respeto por todo y decir algo que pudiera molestarlos me hace ser muy prudente.