irene urdangarin ho4132© ACTUAL

EXCLUSIVA

Irene Urdangarin, primeras imágenes de su nueva vida como chica de la Cruz Roja

Asiste a un curso de asesoramiento en la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja para buscar destino como cooperante


4 de octubre de 2023 - 8:52 CEST

En 2013, los Urdangarin Borbón se mudaron a Ginebra en un giro brusco de su mundo feliz; y diez años después, la vida de todos ellos no puede ser más diferente. Empezando por Irene, la protagonista de este número, que quiere trabajar como voluntaria. Tal y como avanzó ¡HOLA! la semana pasada, en exclusiva, Irene ha decidido tomarse un año sabático antes de empezar la universidad y se prepara para ponerse al hombro la mochila de ‘cooperante’, seguramente después de Navidad.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La hija de la infanta Cristina será una más entre 16 millones de voluntarios; la FICR es la red humanitaria más grande del mundo

Cumplió 18 años el 5 de junio, terminó bachillerato 11 días después, consiguió lo que parecía muy difícil —reunir a todos para celebrar su graduación y su mayoría de edad— y disfrutó de un gran verano… Un tiempo para divertirse, crear nuevos recuerdos con su familia, pero también para pensar en el futuro y en su carrera universitaria, que no tenía del todo claro. De ahí que, apoyada por todos y habiendo descartado ya que estudiará Administración de Empresas y Gestión Hotelera en la EHL Hospitality Business School, de Lausanne, haya tomado la decisión de tender la mano a las personas más vulnerables. La hija de la infanta Cristina desea marcar una diferencia, mientras explora lo que quiere estudiar el curso 2024/25.

Irene Urdangarin HO4132© ACTUAL
En las imágenes, se ve a Irene paseando por Ginebra y hablando por teléfono. En la mano, su herramienta de trabajo: un ordenador en rosa. Viste camisa celeste, pantalón cargo azul marino, ‘pashmina’ al cuello y deportivas ‘eco’ de la firma Veja.

Segundo hogar

Las primeras imágenes de su nueva vida llegaron a nuestra redacción con el inicio de octubre: Irene paseando por la ciudad en la que ha residido desde que era una niña y que es su segundo hogar, hablando por teléfono; y en la mano su herramienta de trabajo: un ordenador en rosa metalizado.

Vestida informal con camisa celeste, pantalón cargo azul marino con ‘pashmina’ al cuello y, siempre a la moda, con sus deportivas ‘eco’ de la firma Veja, se la ve disfrutando de su caminata y parando a comprar un café. También llegando al edificio que alberga la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja y fue, hace un siglo, la primera sede mundial de la Liga de Sociedades de la Cruz Roja.

Para Irene, hay tres destinos en el horizonte: Camboya, Mozambique y la India, donde estuvo su hermano Juan antes de empezar a trabajar con Alejandro Agag; pero curiosa por naturaleza, busca más información, y ha estado haciendo en Ginebra un curso de asesoramiento, para encontrar su mejor destino como cooperante. Y tampoco debe ser fácil. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja (FICR), según informa en su web, es la red humanitaria más grande del mundo y está presente en prácticamente todas las comunidades del planeta. Reúne a más de 16 millones de voluntarios, apoya la acción en más de 191 países y llega a 160 millones de personas cada año. Todos están comprometidos con la paz, salvar vidas y cambiar mentalidades, y siguen como plan de acción la Estrategia 2030, para abordar los principales desafíos humanitarios y de desarrollo de esta década.

© ACTUAL
© ACTUAL
A la izquierda, el edificio (con la placa identificativa, al lado) al que ha estado acudiendo estos días y es sede de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Medialuna Roja.

La nueva generación de mujeres Borbón (Ortiz, Marichalar y Urdangarin) tiene mucho que decir y de diferente manera. Victoria Federica dio un giro radical a su vida hace casi dos años y es influencer; y ahora llega el turno de cambios para sus primas, aunque con grandes diferencias. Leonor, la única que no puede elegir, recibirá formación militar durante tres años; la infanta Sofía estudia bachillerato internacional en Gales, e Irene sigue el camino del voluntariado.

© ACTUAL

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.