Ir al contenido principalIr al cierre de página
wayne sleep hola© David Venni

Exclusiva entrevista y fotos

Wayne Sleep, nos invita a su casa junto al río con su esposo José Bergera

Reflexiones sobre su increíble carrera cuando cumple 75 años, y dice que no ha dejado de bailar todavía


22 de agosto de 2023 - 19:02 CEST

La pared de la escalera de Wayne Sleep está cubierta de imágenes de su extraordinaria vida y carrera. Las estampas en blanco y negro muestran al virtuoso bailarín volando por los aires en un split jump o grand jeté; aceptando la llamada al escenario con Rudolf Nureyev; actuando con la entonces Princesa de Gales y bromeando entre bastidores con sus amigos Freddie Mercury y Sr Elton John.

Wayne Sleep HOLA© David Venni
El bailarín saluda a ¡HOLA! en la puerta de su casa sobre el Támesis, acompañado por su amor desde hace 30 años -y esposo desde 2008- José Bergera. Los antiguos residentes de la casa ‘Mews’ incluyen a la escritora Nancy Mitford.

Como bailarín principal del Royal Ballet durante muchos años, se le aconsejó a Wayne, que cumple 75 años esta semana, que no colgara fotografías de sí mismo, ya que se consideraba vanidoso.

Claramente, no tenía nada de eso... al igual que ahora disfruta la idea de ser el centro de atención en las celebraciones de su cumpleaños. “¡Creo que nunca he sido otra cosa!”, dice. “Te diré lo que te hace el 75: te quita el pudor”. “Me siento exactamente igual que siempre, pero no con el músculo y la delgadez”.

“Tuve que llevar a Diana de un rincón del escenario a otro, tenía miedo de que se me cayera”
68936732-Collage-U42128713857gxx© David Venni
Wayne Sleep HOLA© David Venni
La larga y variada carrera de Wayne lo ha visto bailar en la Royal Opera House en Covent Garden (arriba a la derecha) y hacerse amigo de celebridades y miembros de la realeza, incluida la entonces Princesa de Gales (arriba a la izquierda).

En movimiento

Diminuto y travieso, con 5 pies y 2 pulgadas, es el bailarín más pequeño que jamás se haya unido al Royal Ballet, Wayne está lleno de energía y efervescencia. Se ríe rápido y rara vez se queda quieto, o sus pies golpean el suelo con las puntas en una partitura silenciosa o sus brazos se mueven con elegancia.

A menudo salta para demostrar un movimiento de baile mientras conversamos en la sala de estar de su hermosa casa con vistas al Támesis, que alguna vez perteneció a la escritora Nancy Mitford y que comparte con su esposo español José Bergera, de 54 años.

Para conmemorar su cumpleaños histórico, el autodenominado “Pocket Apollo” será entrevistado sobre su carrera en la Royal Opera House ese mismo día. Las 600 entradas ya se han agotado en Wayne Sleep OBE: A 75th Birthday Celebration, organizado por Alan Titchmarsh, donde también se podrá disfrutar de una actuación del bailarín estrella.

Además, está escribiendo sus memorias, que sin duda detallarán cómo hizo la transición del ballet clásico al mundo del espectáculo convencional con su propia compañía de danza, Dash, y se convirtió en una estrella de televisión y un incondicional de los   reality shows   en programas que incluyen Celebrity Big Brother y I’m a Celebridad…Get Me Out of Here!.

Wayne Sleep HOLA© David Venni
Wayne Sleep HOLA© David Venni
Wayne y José se juntaron poco después de la muerte de la amada madre de Wayne, Joan. El retrato en la pared de la sala de estar (abajo) es de la fundadora del Royal Ballet, Dame Ninette de Valois, una influencia crucial en los inicios de la carrera de Wayne.

La Ópera Real le trae muchos recuerdos, entre ellos el momento en que coreografió y realizó una rutina para  Uptown Girl   de Billy Joel con la princesa Diana en 1985. Solo hay fotografías del evento, no hay imágenes grabadas, pero Wayne lo recuerda claramente. “Tuve que levantarla y llevarla de un rincón del escenario a otro, y era un gran escenario. Tenía miedo de dejarla caer... Recuerdo cuando la conocí por primera vez, pensando: ‘¿Dónde está la cara?’”, dice, estirando el cuello para mirar hacia arriba. “Pensé: ‘No voy a bailar contigo, querida’”.

Diana se puso en contacto de la nada con la idea de sorprender a su entonces esposo, el Príncipe de Gales, ahora el Rey. “Era muy meticulosa. Ella armó la música y dijo: ‘¿Qué te vas a poner?’ Afortunadamente, podía bailar bastante bien y tenía una buena línea como le habían enseñado en la escuela de ballet”.

Sin que Diana lo supiera, el plan inicial de Wayne era coreografiar la pieza y contratar a un director alto para bailarla. Sin embargo, cambió de opinión cuando se encontraron en el estudio de ensayo.



© David Venni
Wayne Sleep HOLA© David Venni
Fotos monocromáticas de la vida de Wayne decoran la escalera, mientras que un molde de yeso de cuando se rompió la pierna (en medio), firmado por el amigo artista David Hockney, se sienta en el piano. Wayne con sus buenos amigos Freddie Mercury y Elton John en el backstage de Live Aid en 1985 (abajo). “Freddie solía llamarme Miss Sleep y él era Melina Mercouri. Elton era Sharon”, dice.

Risas reales

“Le dije: ‘¿Te importa si me siento?’ y ella contestó: ‘¿Por qué?’ y yo respondí: ‘Tuve una noche muy tarde anoche’. Entonces, ella concluyó diciendo: ‘Niño travieso’, y nos reímos a la vez.

“Si alguien no se ríe en mi casa en la primera media hora, nunca vuelve. Mucha gente se toma muy en serio a sí misma, pero necesitas tener sentido del humor, especialmente en el ballet, porque es muy difícil. Entonces, cuando descubrí que tenía sentido del humor, me di cuenta [del potencial cómico] de que ella fuera alta y yo pequeño”.

Siguieron siendo amigos durante años después. Diana visitaba a Wayne en su casa en South Kensington, un lugar de consuelo y comodidad: “Era su casa segura”. Sin embargo, en el momento de su muerte en 1997, se habían distanciado. “Creo que ella decidió controlar todo y ciertas tarjetas de Navidad tuvieron que desaparecer”, dice filosóficamente. Diana nunca le hablaba de nada demasiado personal e incluso si lo hubiera hecho: “No diría nada”.

Wayne Sleep HOLA© David Venni
20230707_s01-012FN©venni-Collage-U17846484485atV© David Venni
Una camiseta enmarcada por el diseñador Ossie Clark (abajo, izquierda), otro de los muchos amigos de Wayne, se une a los recuerdos de la estrella, que incluyen premios (abajo, derecha) de toda una vida en el mundo del espectáculo. “Bailé por primera vez en el escenario de Covent Garden cuando tenía 14 años con el Bolshoi”, dice. “Nos parábamos entre bastidores y me quedé boquiabierto. Los hombres rusos son más rigurosos, más apasionados. Los bailarines británico, en general, todos hacen los mismos pasos, pero tenemos una forma más educada de hacerlo”.

Él es, “discreto con otras personas”, lo cual está muy bien, dado el calibre de algunos de sus amigos, entre los que se incluye el artista David Hockney, cuya obra está esparcida por la casa y a quien acaba de visitar en Francia. Así como, Sr Elton y el líder de Queen, Freddie.

Freddie solía llamarme Miss Sleep y él era Melina Mercouri. Elton era Sharon y John Reid [el ex manager de Elton] era Beryl. Todos teníamos nombres de niñas, era justo lo que se hacía entonces. No tenía nada que ver con ser gay”.

“Estaba en la playa, José se sentó a mi lado y eso fue todo. Tenía 45 años y me había resignado a vivir solo”
Wayne Sleep HOLA© David Venni
20230707_s01-017FN©venni-Collage-U10681231407VjS© David Venni
La casa de Wayne y José estaba abandonada cuando se mudaron hace diez años y la pareja ha trabajado mucho para convertirla en un refugio acogedor. Las cartas y las fotos (abajo) capturan el momento en que Wayne bailó con la entonces Princesa de Gales en la Royal Opera House en 1985.

Destinado a suceder

A pesar de que sus amigos trataron de persuadirlo para que saliera del armario, Wayne mantuvo su sexualidad oculta hasta que su madre, Joan, a quien adoraba, murió hace 30 años. Ese mismo año conoció a José por la noche en un bar del sur de España, donde Wayne tenía un apartamento.

“A la mañana siguiente, estaba en la playa, se sentó a mi lado y me dijo: ‘¡Hola!’, y eso fue todo”. “Tenía 45 años en ese momento y me había resignado a vivir solo. Mi madre había muerto ese junio y el alivio de poder decir la verdad sobre   mi sexualidad  me levantó algo. Me sentí culpable por eso, porque lamenté mucho su muerte.

Wayne Sleep HOLA© David Venni
Los carteles documentan la variada carrera del bailarín, que comenzó con el ballet clásico antes de convertirse en una estrella principal

La amaba tanto y eso nunca se ha ido”, agrega en voz baja. “Todavía hablo con ella, a veces, y si crees en lo espiritual... creo que ella me lo envió”.

En ese momento, José, que ahora trabaja en su bar local, no sabía quién era Wayne. “Y eso fue maravilloso”, dice el bailarín. Hasta que un día, estaban en el hotel local y vieron una revista de ¡HOLA! con una pequeña foto de Wayne en la portada. “¡Así que gracias, HOLA!”, bromea.

José nos cuenta: “Cuando lo vi, pensé: ‘¿Quién es este tipo?’ El corazón me latía con fuerza. ¡Qué hombre tan guapo!”. “Mis sentimientos siguen siendo los mismos o incluso más fuertes, incluso cuando hay días en los que quiero matarlo”, agrega riendo. “¡Supongo que esto es amor!, treinta años después y contando. Siempre me preocupo y protejo a la persona que amo”.

“Mamá dijo: ‘No me importa que seas un hombre de canto y baile, como Gene Kelly’, pero no le gustaron las medias”
Wayne Sleep HOLA© David Venni
rexfeatures_122951a-Collage-U53571854123Xss© David Venni
Sobre estas líneas, a la izquierda, festejando con artistas como Shirley Bassey y Liza Minnelli. “No salí a buscar estar en la televisión”, dice. “Me pidieron que lo hiciera y luego se acumuló”. A su lado, las elegantes puertas de la cocina se abren para revelar el jardín bellamente cuidado, que es el dominio de José: no puede pasar por un vivero sin comprar algo, dice la pareja.

Se han hecho comparaciones entre Wayne y el personaje de Billy Elliot, un niño que descubre su pasión por el ballet, y es fácil ver por qué. Al igual que Billy, Wayne creció en el noreste de Inglaterra, en Hartlepool, en una familia monoparental de clase trabajadora.

Miembro del equipo de rugby de la escuela, había comenzado clases de claqué cuando era niño, pero ganó una competencia de baile en la que una jueza le dijo a Joan, que debería tomar clases de ballet. En cambio, su madre quería que fuera médico. “Mamá, no estaba interesada”, dice. “Mamá dijo: ‘No importa que seas un hombre de canto y baile, como Fred Astaire o Gene Kelly’, pero realmente no le gustaron las medias”.

A los 13, ganó una beca para la Royal Ballet School en Richmond, una de las dos únicas becas para 350 solicitantes, pero allí descubrió cómo su altura podría restringir potencialmente su carrera de ballet. “De repente, todo el mundo decía: ‘¡Crece, duerme, crece!’. Me di cuenta de que no iba a entrar en la empresa, ni en ninguna otra empresa, después de años de formación”. “Estaba en mi segundo año y estaba a punto de tomar hormonas para crecer, lo cual era peligroso y no recomendado”.

La noticia de su tratamiento llegó a manos de la fundadora del Royal Ballet, Dame Ninette de Valois, quien lo llevó a un lado. “Ella le dijo: ‘¿Qué es eso que escuché sobre que tomas pastillas? No debes hacerlo. Vas a tener que girar el doble de rápido que los demás y saltar el doble de alto’”. Así lo hice. No habría entrado [en la empresa] si fuera igual de bueno que todos los demás”.

Arrepentimiento de por vida

Wayne, un bailarín virtuoso, tenía papeles creados para él por venerados coreógrafos, incluidos Sr Frederick Ashton y Sr Kenneth MacMillan. También fue Puck para Oberon de Nureyev en Sueño de una noche de verano y los dos se hicieron amigos. “No sabías lo que obtendrías de él día a día”, dice. “O era el hombre más amable y encantador, o podía ser: ‘¡Quítate del maldito camino!’, si estaba de mal humor”. Sin embargo, Nureyev siempre fue alentador. “Él le decía a la gente: ‘Wayne saca lo mejor de cada papel y lo hace todavía mejor’”.

“Nureyev le decía a la gente: ‘Wayne saca lo mejor de cada papel que tiene y lo hace mejor’”
Wayne Sleep HOLA© David Venni
rexfeatures_146895a-Collage-U42673032277NDn© David Venni
Desde aparecer en ‘I’m a Celebrity... Jungle’ con Danniella Westbrook (abajo a la derecha) hasta relajarse en su propio jardín (arriba), la energía de Wayne nunca se reprime por mucho tiempo. Abajo a la izquierda, Wayne con su compañero bailarín Rudolf Nureyev y, al lado, celebrando su OBE en 1998.

Para su continua decepción, Wayne nunca fue el protagonista romántico. “Siempre fui animales o niños”, dice. “He tenido un chip en mi hombro al respecto toda mi vida y solo ahora, mirando hacia atrás, me doy cuenta de lo solo que estaba”.

La falta de papeles románticos lo llevó al cine, la televisión y el teatro: originó el papel de Mr Mistoffelees en el musical     Cats   de Andrew Lloyd Webber, lo que lo convirtió en un nombre familiar. Despreciando el esnobismo del mundo clásico por volverse “comercial”. “Ya sea ballet, jazz, comedia, estamos aquí para entretener”, dice.

Lo más destacado de su carrera es, reflexiona: “Que mi madre haya compartido mi éxito. No hubiera querido nada de esto sin que ella viera que todo por lo que había pasado había salido bien”. Y sobre la pregunta de si se va a retirar alguna vez: “¡No!”, exclama. “¡Estoy disponible!”

ENTREVISTAROSALIND POWELL
FOTOGRAFÍADAVID VENNI
PELUQUERÍA Y MAQUILLAJEALICE THEOBALD EN ‘ARLINGTON ARTISTS’ USANDO LAS POMADAS DE DIOR Y MORGANS

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.