Un hombre ha sido detenido en Buenos Aires tras intentar disparar contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en los alrededores de su domicilio cuando se celebraba un acto en su apoyo, según ha informado el ministro de Seguridad de Argentina, Aníbal Fernández. El agresor, con una pistola en su mano, se acercó a la expresidenta y la apuntó en el rostro desde una distancia muy corta. Las imágenes captadas por el canal de televisión C5N son escalofriantes y en ellas se ve cómo el atacante saca un revolver y lo pone frente al rostro de la exmandataria. Este suceso ha generada una auténtica conmoción tanto en Argentina como fuera del país y los líderes mundiales han condenado el ataque a Cristina Fernández de Kirchner.
-Jennifer Lopez comparte los detalles más románticos y los contratiempos de su boda con Ben Affleck
Efectivos de la Policía Federal Argentina, que se encargan de velar por la seguridad de la vicepresidenta, fueron alertados por manifestantes que se encontraban en el lugar de que "un hombre se encontraba armado entre ellos", según informaron fuentes oficiales del Ministerio de Seguridad a la agencia EFE. Tras el aviso lograron identificarle y procedieron a su detención en las proximidades del domicilio de la vicepresidenta, donde se halló un arma a escasos metros del lugar.
El atacante que ya ha sido identificado es un hombre de 35 años de origen brasileño y de nacionalidad argentina. El arma que portaba estaba cargada con cinco balas, pero al parecer no contaba con una de ellas en el orificio de salida, por lo que el disparo no se llegaría a efectuar si hubiera apretado el gatillo a escasos centímetros de la vicepresidenta. El agresor ha sido detenido y tiene antecedentes por tenencia ilícita de armas.
-Georgina Rodríguez se transforma en Audrey Hepburn con su último cambio de look
El presidente de Argentina Alberto Fernández ha condenado el ataque y ha declarado hoy como día festivo para que la sociedad manifieste su rechazo a la violencia. El dirigente del país declaró que el atentado contra la expresidenta es el hecho más grave que ha sucedido desde el regreso de la democracia en el país en 1983. Tras el terrible suceso se llevará a cabo una investigación que permita conocer más detalles del ataque y analizar los fallos en el sistema de seguridad que pusieron en riesgo la vida de la vicepresidenta del país.