Se ha ido Gay de Liébana y todo apunta a que él mismo ya lo sabía, tal y como ha comentado el periodista Jorge Bustos, toda su preocupación estos días era adelantar el mayor número de entregas de su sección en el programa de Carlos Herrera en la cadena COPE. Doctor en economía y derecho y profesor durante muchos años en la Universidad de Barcelona, su vida se apagaba esta misma mañana a los 68 años de edad, víctima de un cáncer de riñón que le fue detectado en 2018.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Convertido en una de las voces más reconocidas de la comunicación financiera, su tono sonaba estos días mucho más apagado que de costumbre, aunque en ningún momento perdió su característico sentido del humor y su alegría, que contagiaba a todo aquel que en algún momento de su vida compartió mesa o micrófono con él.
Encargado de hacer la información económica accesible a todo el mundo, por muy tediosa que fuera, colaboraba también desde hace más de una década en El Programa de AR, donde hoy Patricia Pardo y Joaquin Prat le han rendido su particular homenaje destacando tanto su profesionalidad como su cercanía. "Era fundamentalmente una buena persona, un tipo entrañable y muy querido” ha señalado Patricia, quien ha dado a conocer que hace una semana el profesor, consciente de que el final estaba cerca, mandó un mensaje de despedida a todos los integrantes del equipo. Joaquin, por su parte, quien ha trabajado con él en Cuatro al día, ha informado que ayer mismo conocía que el analista se encontraba ingresado en centro hospitalario y que como el resto de sus compañeros va a echarle mucho de menos. “Era un gran tipo, una persona muy simpática, afable, divertido y un gran comunicador” ha afirmado Prat.
Asiduo a veranear en Menorca y forofo del Real Club Deportivo Espanyol, que este mismo año le daba una gran alegría y regresaba a primera, Gay de Liébana, quien siempre se despedía de sus conexiones con un "abrazos virtuales", tenía un don innato para conectar con el oyente o con el telespectador, al que llegaba siempre con ese estilo tan inconfundible y que le había llevado a convertirse en uno de los pioneros en explicar y analizar las cuestiones económicas en los medios de comunicación.
Bautizado por unos como el 'economista indignado' y bautizado por otros como “el catedrático del sentido común”, las reacciones a su muerte no se han hecho esperar. “Gay de Liébana. Abrazos virtuales y llanto a raudales“ escribía Carlos Herrera en su perfil de Twitter. “Un caballero delante y detrás de los focos. Descanse en paz, maestro Gay de Liébana” comentaba el presentador Roberto Leal. “Fuerte abrazo a la familia del economista Gay de Liébana. "Abrazos virtuales" profesor” firmaba Iñaki López, presentador del programa LaSexta Noche en las que tantas veces participó el economista.
José María, quien también colaboraba en TV3 y en La Vanguardia y era diplomado en Ciencias Empresariales y Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, así como Doctor en Ciencias Sociales había impartido clases también en otras instituciones como IQS, Esade o la EAE, donde sus enseñanzas calaron hondo entre sus alumnos.
Divulgador incansable escribió decenas de libros sobre temas como la fiscalidad, el endeudamiento estatal, la digitalización o la crisis del coronavirus, entre los cuales están España se escribe con E de endeudamiento del Grupo Planeta o ¿Dónde estamos?: verdades, mentiras y deberes pendientes de la recuperación económica, de la misma editorial.
En 1979, con tan solo 26 años, fundó el despacho J.M. Gay & Cia para el asesoramiento y la consultoría sobre todo en el ámbito legal, fiscal y empresarial. Un gran paso que le llevó años después a convertise en una gran figura dentro de este mundo y hablar de los problemas económicos de nuestro país sin filtros ni temores, analizando también los modelos de negocio del fútbol, que como hemos señalado anteriormente, era una de sus mayores pasiones. Tanto es así que hasta llegó a utilizar el lenguaje deportivo para hablar de su enfermedad. "De momento estoy en tiempo de prórroga, tengo metástasis por el cuerpo y me paso cada dos semanas dos días enchufado en el hospital“ afirmaba el economista tras dar a conocer su enfermedad. "Ha sido un golpe duro. Esto es un partido a cinco sets y hay que luchar hasta el tie break", añadía.
En 2014, Gay de Liébana apareció en la saga Torrente después de que su director, Santiago Segura, le viera en televisión y contactara él. "Me lo pasé muy bien en el rodaje. Santiago Segura, que es un ‘crack’ en todos los sentidos, me hace mucha gracia”, explicó en una entrevista en el diario Hoy en septiembre de 2020.
El velatorio de José María Gay de Liébana tendrá lugar en el Tanatorio de Sant Gervasi de Barcelona el próximo día 18 a partir de las 16 horas. Un día después se llevará a cabo el funeral que tendrá lugar en el mismo tanatorio.