Skip to main contentSkip to footer
andrea posado hola 1© Juan Pedro León

ENTREVISTA

Hablamos con Andrea Martínez (Miss Universo España) de su odisea para llegar a Estados Unidos por las medidas COVID

La gran final se celebrará el próximo 16 de mayo en Hollywood (Florida)


Actualizado 29 de abril de 2021 - 9:47 CEST

Cuando en noviembre del año pasado se alzó con la corona de Miss Universo España, Andrea Martínez ya sabía que su reinado no iba a ser como los demás. La pandemia ha obligado a esta bella leonesa a reorganizar todos sus planes y adaptarse a las circunstancias debido, principalmente a las diferentes medidas anti-COVID que tiene cada país. La gran final de Miss Universo no se celebrará hasta el próximo 16 de mayo, sin embargo, estas semanas están siendo una verdadera odisea para ella. Así nos lo ha contado en una entrevista que ha concedido en exclusiva a ¡HOLA! para contarnos el motivo por el que ha tenido que viajar primero a Colombia y después a Puerto Rico, además de cómo se está preparando para el certamen, sus rutinas de belleza, la elección de los vestidos... También hemos podido conocer a la Andrea más humana, hablándonos de su campaña 'Alza tu voz' (Raise your voice), que creó tras ser víctima de bullying, y que le ha llevado a lanzar junto a su hermano una aplicación con información y herramientas sobre el acoso, su prevención y apoyo, gracias a una de las principales entidades que lucha para frenar el acoso escolar: AEPAE (Asociación Española de Prevención del Acoso Escolar). La modelo leonesa quiere aprovechar al máximo esta oportunidad y cree que, gracias a su posición, su mensaje puede llegar a muchas más personas. "Sí, sin lugar a dudas. Miss Universo y Miss Universo España son dos plataformas que me dan mucha visibilidad, y, por ende, un mayor alcance", nos cuenta.

Andrea Martinez© andrea.martinezf

- Debido a la pandemia, tu aventura en Miss Universo ha empezado de manera muy diferente, ¿por qué has tenido que viajar a Colombia?
Los ciudadanos europeos no pueden entrar de forma directa a Estados Unidos, por lo que hemos tenido que ir primero a Colombia a pasar 15 días de escala, que no cuarentena, aprovechando para hacer muchas actividades y causas sociales, dentro de mi campaña Raise your voice como Miss Universo España; reunión con el Embajador de España en Colombia; visita al centro SENA y a las mujeres tejedoras de Palermo; entrevistas para la televisión y periódicos de la región de Huila; conocer a mi compañera y representante de Colombia en Miss Universo, Laura Olascuaga, y seguir con mi preparación de cara al certamen.

- ¿Te imaginabas que tus semanas previas a Miss Universo iban a ser así?
Nadie se lo podía haber imaginado, de la misma manera que nadie se podía haber imaginado que llegaría un virus de la nada que paralizaría al mundo tantos meses. A pesar de ser algo inesperado, también por esa misma razón es algo único y lo hace más especial aún si cabe.

- ¿Cómo han sido estos días?
Muy intensos. Viajamos mucho, dormimos poco... pero comemos muy bien. Colombia se ha volcado totalmente con nuestra presencia y es un país hermoso. Su gente y sus paisajes son realmente especiales. Me llevaré un grato recuerdo para siempre de mis días por este país y espero volver muy pronto.

- Te hemos visto muy emocionada visitando a un grupo de mujeres tejedoras con ‘Semilleros de la Paz’, ¿por qué te tocó tanto?
Son mujeres cabeza de familia a las que la guerrilla les arrebató todo en su momento. Ellas, aún no teniendo nada, pasando hambre en muchos casos, me daban la mano, me miraban a los ojos y me deseaban todo el bien y lo bueno del mundo. Nos recibieron con bailes, canciones típicas e incluso compusieron una canción exclusivamente para mí. Fue una sensación preciosa. En aquella sala se respiraba pureza y alegría. Una de las mañanas más bonitas de mi vida sin duda. Experiencias y momentos así no tienen precio y dan sentido a mi reinado y a mi labor como Miss Universo España.

Andrea Martinez© Personalizado

- También has sido recibida por el embajador de España en Colombia, ¡qué honor!
Saber y ver que cuentas con el apoyo del Embajador, no solo como española sino como representante de nuestro país en el próximo Miss Universo, es, sin lugar a dudas, todo un honor y, desde aquí, le damos nuevamente las gracias.

- Además de trabajar, ¿estás disfrutando de tiempo para el ocio?
La parte del ocio la estamos cuidando/restringiendo mucho visto que hay muchos casos de COVID-19 en Colombia. Necesitamos ser muy muy precavidos. Bien es cierto también, que no necesito mucho para divertirme. Me río mucho con mi equipo, disfruto estando con ellos... Estamos muy enfocados con nuestros compromisos y ultimando todos los detalles para dejar al país donde se merece en el próximo Miss Universo. Disfruto de mi trabajo y me siento una gran afortunada de pasármelo bien, aun estando ocupada todos los días.

- Ahora estás en Puerto Rico, ¿qué vas a hacer allí?
Sí, llegamos ayer a San Juan. Miguel René Deliz, puertorriqueño y con una trayectoria impresionante en preparación de
misses, es parte de nuestra organización. Estaremos con él ultimando los outfits, clases de pasarela, sesiones de fotos, clases de proyección y oratoria y entrevistas para Telemundo y patrocinadores oficiales de Miss Universo.

Andrea Martinez© andrea.martinezf

- Cuéntanos un poco, ¿cómo te estás preparando para la gran gala de Miss Universo?
Como ya os comentaba, la preparación va mucho más allá de una pasarela o unas fotos. Cada día trabajo en cómo puedo proyectar de la mejor manera posible mi mensaje, tanto en inglés como en castellano. La entrevista con el jurado es decisiva y siendo más de 70 candidatas, tenemos que resaltar y ganarnos su atención. Por lo tanto, hay muchas horas dedicadas detrás, muchas horas de clases, de entrevistas, de ensayos y de mentalización. La psicología cuenta muchísimo y todo lo que aprendas debes llevarlo a la práctica luego siempre siendo tú misma y manteniendo tu esencia. Si pasamos al top 5 y top 3 (crucemos los dedos), tendremos que responder a una pregunta de cualquier temática en 30 segundos ante millones de personas. Es una presión, pero son las reglas del juego y por ese motivo la preparación es muy importante.

- ¿Cómo va la elección de los diseños con los que te veremos sobre la pasarela? ¿tienen un significado especial para ti?
Una de las opciones está lista y viene conmigo desde España, de la mano de los diseñadores Marco Marrero y María Díaz (Tenerife). Pero mujer prevenida vale por dos. Así que trataremos de llevar más opciones "por si acaso": se rompe la cremallera, se alarga la tela del vestido (pedrería sobre gasa en vestidos que estarán en la percha 10 días, hace que las telas se den de sí), pierdo peso por los nervios y el ritmo del certamen... un largo etcétera. Hablando de la opción principal, sí, tiene un significado especial. Ese vestido representa valores con los que me siento muy identificada: autenticidad, brillo, transparencia, elegancia, sensualidad... Nada que decir del cariño que le tengo, porque le vi nacer y he estado haciendo varias pruebas hasta que finalmente lo terminamos.

- Respecto a tus rutinas de belleza, ¿cómo te cuidas?
En cuanto a la piel, Cuca Miquel ha sido la encargada de ella. Gracias a sus tratamientos de belleza no invasiva, puedo lucir una piel luminosa y tersa. Ella, además, me ha metido en la maleta uno de sus productos estrella: su leche limpiadora que permite desmaquillarme en profundidad. En cuanto al cabello, he estado en manos de colaboradores de la organización durante mi reinado como son JJ Matamoros (especial agradecimiento a Julio y Jorge Matamoros y a Carlos García), quienes han investigado y probado diferentes looks, uno por uno, siempre mimando y mirando por la salud de mi cabello. Lo que más he notado ha sido el tratamiento de enzimoterapia, me hidrata el pelo en profundidad, dándole un brillo y textura increíble, reduciendo además el encrespamiento. De cara a las semanas previas al concurso lo he notado muchísimo en cuanto a la facilidad de hacerme distintos peinados para los diferentes directos que he hecho en redes sociales.

Andrea Martinez© Juan Pedro León

- ¿Has cambiado mucho cambio desde que fuiste elegida Miss Universo España? 
No he cambiado, mi esencia sigue y seguirá siendo la misma. Estoy evolucionado y descubriendo otras facetas de mí misma que no conocía. Me he dado cuenta de que me siento realmente cómoda comunicando.

- ¿Cómo te llevas con las redes sociales?
Muy bien, como siempre. Me gustan las redes sociales y creo que, si se usan de una manera correcta, pueden ser una buena herramienta para generar un impacto positivo en la sociedad.

- ¿Has recibido mucho apoyo desde España?
Sí, mucho más de lo que me podía imaginar y estoy muy agradecida por ello. ¡Querrá decir que algo estamos haciendo bien!

- ¿Te han dado algún consejo otras misses?
Sí, en especial Patricia Yurena, Miss Universo España 2013 y primera finalista en Miss Universo. Me dice, sobre todo, que disfrute la experiencia, pero hace especial hincapié en que crea en mí misma siempre, que no soy menos que las demás y que todas tenemos las mismas oportunidades.

- También estás muy comprometida con tu labor social, ¿por qué decidiste crear la campaña 'Alza tu voz'?
'Alza tu voz' (Raise your voice) nace para llenar un vacío que veía presente en la sociedad, sobre todo española, que es mi ámbito de actuación a priori. Al ser víctima de bullying y contrastar experiencias con varias personas, llegué a la conclusión de que había varios factores comunes: los casos de acoso en muchas ocasiones no se denuncian por: desconocimiento por parte de los niños de que eso que están viviendo, no es algo normal, que es algo grave y se debe poner en conocimiento de adultos; por propia vergüenza o miedo de las víctimas; por falta de herramientas o de apoyo, etc. Mi hermano, Alejandro Martínez, y yo, hemos creado por esto, una aplicación para Android que ya está disponible donde se puede obtener información y herramientas sobre el acoso, su prevención y apoyo gracias a una de las principales entidades que lucha para frenar el acoso escolar: AEPAE (Asociación Española de Prevención del Acoso Escolar). No podemos obviar que, con la pandemia, muchas más familias están en riesgo social, por lo que estamos facilitando a través de la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos) los puntos de recogida de alimentos para apoyar a dichas familias además de facilitarles el contacto directo con ellos. Aprovechamos los días de entregas de alimentos, para concienciar a los niños presentes de la importancia de ayudar a los demás, de respetar y de empatizar (siempre, por lo tanto, procurando minimizar los casos de bullying). Por último, pero no menos importante, soy Embajadora de Aldeas Infantiles como parte de mi campaña Raise your voice. Mostramos nuestro apoyo fomentando los valores mencionados anteriormente y dando a conocer a la población los magníficos programas que tiene esa asociación: protección, prevención y apoyo a la autonomía. Esperemos que según se vaya desarrollando la campaña y la aplicación podamos aportar nuestro granito de arena a la sociedad y poder hacer un análisis y balance posterior.

Andrea Martinez© Personalizado

- Las nuevas misses ya no son solo una cara bonita y se involucran en causas mucho más profundas
Estamos en el siglo XXI. La sociedad, por suerte, ha evolucionado. Las mujeres queremos labrarnos nuestro futuro, nuestra carrera profesional, no queremos depender de nadie. De esta misma forma han evolucionado los certámenes de belleza. Miss Universo no está buscando a una modelo, sino a un modelo a seguir. Una comunicadora, una embajadora de su país y de las mujeres en el universo, que sea punto de referencia y de inspiración para tantas otras personas. Para todas aquellas personas que todavía crean que una miss es una cara bonita o una pose y ya está, les invito a escuchar los testimonios de las candidatas y compañeras de Miss Universo, que vean las causessociales en las que estamostodas y cada una involucradas y el cómo tratamos de darles visibilidad. La belleza física sin un alma bonita, no es belleza.

- ¿Con qué otros proyectos estás comprometida?
Con uno muy especial: traer a España la segunda corona de Miss Universo después de que lo hiciera la malagueña Amparo Muñoz en 1974. Justo este año se han cumplido 10 años desde que nos dejó y desde que fui elegida Miss Universo España, mi compromiso con mi país es devolverle la ilusión y la alegría de ser todo un orgullo para toda España y, por supuesto, para el Universo.

- Para terminar, ¿cómo afrontas la final de Miss Universo? 
Con ilusión y muchísimas ganas. No volveré a estar jamás en ese escenario representando a mi país. Quiero que sea uno de los recuerdos más bonitos que guarde para siempre.

- ¿Cuáles crees que son tus puntos fuertes?
Alta capacidad de trabajo en equipo, empatía, compromiso y adaptabilidad.

- ¿Has pensado qué harías si ganas? 
Me encantaría poder volver a España lo antes posible desde que se pudiera para celebrarlo con mi país, mi familia y amigos. Después de eso, emprender mi camino a Nueva York con la mayor de mis sonrisas y ganas para demostrar al Universo de qué pasta estamos hechos los españoles y cuánto podemos aportar al universo.