Skip to main contentSkip to footer
sararivero© Alba García

Interpreta a Cati, un personaje clave en la trama

Sara Rivero, ante la trepidante recta final de 'La caza: Tramuntana': 'Es un bombazo bastante desconcertante'

La actriz cuenta a HOLA.com los secretos del rodaje de esta segunda parte de la ficción y también sus planes de futuro


Actualizado 17 de febrero de 2021 - 18:08 CET

El de Sara Rivero es un rostro familiar en muchos hogares, teniendo en cuenta que ha participado en algunas de las series más populares de la ficción española. La hemos visto en Velvet, Isabel, Gran Hotel o Tierra de lobos. Ahora, en la piel de la cabo de la Guardia Civil, Cati, en la serie de Televisión Española La caza: Tramuntana ha cautivado a los fans de esta producción que ya triunfó con 'Monteperdido' y ha revalidado su éxito con el estren en enero de su segunda parte, ambientada en Mallorca. La actriz cuenta a Hola.com cómo lleva encarnar a un personaje que no deja de sorprender a los espectadores -y a ella misma- y confiesa lo mucho que se ríe con las reacciones del público ante la trepidante recta final que encara este apasionante thriller. Sara disfruta con sus compañeros de este dulce momento profesional que vive y no cierra puertas a un cambio de tercio ¿la veremos en otros formatos como Tu cara me suena o El Desafío?

Sara Rivero© Alba García
Sara Rivero encarna a la guardia civil, Cati, un personaje fundamental en el tramo final de La caza

En 'La caza. Tramuntana' os enfrentáis al reto de reivindicar que las segundas partes también pueden ser buenas. ¿El listón tan alto que dejó 'Monteperdido' ha sido un aliciente o un desafío?

Formar parte de la segunda temporada de una serie que ha sido un éxito en la primera siempre es un aliciente. Además como actor, tienes una referencia clara del tono, el estilo... y eso ayuda a ubicarte en un punto de partida a seguir construyendo en una misma dirección.

Tu personaje, Cati, es una de las piezas clave en este tramo final de la temporada. ¿Estás al tanto de las teorías que van surgiendo sobre las tramas? ¿Te divierten?

Me he reído a carcajadas con las reacciones de la gente tras el último capítulo. Se ha quedado todo el mundo muy descolocado y es normal, porque incluso a mí, que sabía lo que iba a pasar, me impresionó. Hay que felicitar a David Ulloa, el director del capítulo, porque consigue acercarnos a lo más sensible y sutil de los personajes y a la vez a su instinto más bestia. El resultado es un bombazo bastante desconcertante, así que de momento no hay demasiadas teorías por ahí.

Sara Rivero© TVE
Sara Rivero en una escena de La caza: Tramuntana

Interpretas a una cabo de la Guardia Civil, madre soltera de un niño con autismo, ¿qué ha supuesto para ti meterte en la piel de un personaje tan complejo?

Cati es uno personajes más complejos que interpretado hasta la fecha. Para empezar es guardia civil, lo que supone un estudio de los protocolos, de la formalidad en la relación con sus compañeros y superiores, un aprendizaje del manejo de armas, del uso del traje de forma cotidiana, persecuciones con el coche (conducir a gran velocidad con cámaras sobre el capó que apenas te dejan ver, afectan al peso y volumen del coche es una odisea ) y un sin fin de cosas que de base hay que aprender.

Por otro lado es madre soltera de un niño de 12 años -¡que me saca una cabeza!- y ademas con autismo, lo que hace que haya mucho trabajo también en la construcción de esa relación madre-hijo en relación a su enfermedad. Y por último, ¿cómo es posible que alguien que se dedica a la protección de los demás, que muestra signos de empatía y que es madre de un niño dependiente y vulnerable, forme parte de una trama de abuso a menores en situación de vulnerabilidad? Y aquí empieza el trabajo mas duro, el de descifrar la psicología de Cati. Tengo mis propias teorías sobre relación entre Cati y su padre y son muy turbias. Es una de esas familias de las que nadie sabrá nunca lo que hay de puertas para adentro y de la que ninguno de sus integrantes puede desvincularse. Cati es una persona muy dañada y distanciada de sí misma. Actúa en modo de supervivencia como ha hecho toda su vida, y sería muy difícil sacarla de ahí. Creo que es un personaje irrecuperable.

En una ocasión has dicho que para preparar tu personaje en la serie Isabel, tuviste que cabalgar por primera vez, ¿qué nuevas experiencias o aprendizaje te llevas de 'La caza'?

A todo lo que te cuento en la pregunta anterior en referencia a las escenas de acción, acercamiento a la guardia civil, la maternidad, el trastorno del espectro autista y las familias disfuncionales, se suma el tema del que realmente trata la serie: el abuso a menores en centros de acogida. Esto existe y pocos meses antes de empezar a rodar saltó un caso precisamente en Mallorca. Investigar este tema y algunos casos concretos como el 'Caso Bar España' en el que se apoya la serie, amplió mi percepción sobre la horrible oscuridad del mundo. Ser actor te expone a lo mejor y lo peor del ser humano.

¿Cómo ha sido rodar en tiempos de pandemia?

El estado de alarma de marzo nos sorprendió durante la tercera semana de rodaje en Mallorca y tuvimos que parar como todo el mundo. Lo que sucedió es que durante los meses de encierro, la serié se reescribió dando lugar a las dos lineas temporales en vez de el tiempo lineal sobre el que estábamos trabajando. Hubo cambios sobre algunos personajes y tramas, pero como dicen en Cuba "lo que sucede conviene". La serie creció hacia algo mucho más complejo y más rico. A la vuelta retomamos con todos los protocolos de seguridad, que complican y ralentizan un poco todo, pero a los que nos hicimos enseguida.

Sara Rivero© TVE
Para Sara Rivero el personaje que interpreta en la serie es el más complejo al que se ha enfrentado nunca

Personalmente, ¿cómo has vivido primero el confinamiento y después las consecuencias de la pandemia?

Gracias a Dios, no hemos sufrido ninguna pérdida en mi familia, con lo que aunque sé que suena mal decirlo, particularmente el encierro me ha traído muchas cosas buenas. Para empezar, viajé a Mallorca para mes y medio y me quedé seis. Lo que encontré en esos meses me ha conectado con cosas maravillosas que no estarían en mi vida ahora si esto no hubiera pasado, así que puedo decir que a pesar de esta situación tan terrible, estoy muy bien.

Has trabajado en muchas de las series de mayor éxito de la televisión (Velvet, Amar es para Siempre, Isabel...) junto a actores de gran prestigio ¿a quién recuerdas con especial cariño?

Trato de estar mas en el presente que en el pasado, así que mando un beso enorme a todos mis compañeros de La Caza: Megan, Alain, Félix, Llum, Jaime, Elia, Tristán, Oscar, Jorge, Nadia, María, Zoe, Alvaro, Andrew, Xavi, Ernest, Jorge S, Belén...¡Les llevo en el corazoncito!

Es muy común que veamos a actores participando en otro tipo de formatos con personajes conocidos como Tu cara me suena, El desafío o Mask singer ¿te gustaría probar suerte en algún programa de este tipo?

Pues si me lo proponen, ¿porqué no? Estoy segura de que nos íbamos a divertir.