En su nueva casa del barrio de Brentwood

Entramos en la fiesta en la que James Costos reunió a Hollywood y el cine español bajo el mismo techo

El exembajador de Estados Unidos en España organizó un cóctel en Los Ángeles, al que asistieron algunos de los productores de cine y televisión más importantes del mundo

Por hola.com

James Costos y Michael S. Smith dejaron hace dos años la Embajada de Estados Unidos en España, en el madrileño Paseo de la Castellana. Sin embargo, el diplomático y el interiorista siguen ejerciendo de embajadores extraoficiales, colaborando siempre que pueden para estrechar los lazos entre ambos países. Hace unas semanas, por ejemplo, Costos abrió las puertas de su nueva casa, en el barrio de Brentwood, en Los Ángeles, a algunos de los productores de cine y televisión más importantes de América y de nuestro país.

VER GALERÍA

-Pincha aquí para ver todas las fotos

El cóctel era el broche de oro del primer encuentro USA-España Sooting in Spain, dos días de trabajo en los que una delegación de productores españoles tuvo la oportunidad de reunirse con altos ejecutivos de los estudios más potentes -NBCUniversal, Disney/Fox, Paramount/Viacom, CBS, Sony, Focus Features, Legendary, A&E, WarnerMedia- y de las nuevas plataformas -Netflix, HBO y Amazon-.

Una treintena de productoras españolas, entre las que se encontraban MediaPro, Secuoya, Profilm y Palma Pictures, pudieron conversar e intercambiar ideas con los “popes” de Hollywood y explorar con ellos nuevas formas para que los grandes estudios americanos rueden más películas y series de televisión en nuestro país. 

VER GALERÍA

Para celebrar el éxito de esta primera edición del encuentro, Costos, embajador honorífico de la Spanish Film Comission, y Carlos Rosado, presidente de la Spanish Film Comission, organizaron una velada inolvidable, a la que no faltaron algunos de los “reyes” del showbusiness. Entre los asistentes: J.J. Abrams -creador de la serie Lost-, Ryan J. Condal -creador de lo que será la precuela de “Juego de Tronos”-, Michael Patrick King, guionista y productor de éxitos como Sex and the City y Two Broke Girls; y John Burnham, agente de Woody Allen.

VER GALERÍA

Tampoco faltaron pesos pesados de Hollywood como Peter Chernin, expresidente de News Corp y Fox y actual jefe de The Chernin Group; Carolyn Strauss y Jay Roewe, responsables del éxito de la famosa serie Juego de Tronos de HBO; Roger Birnbaum, expresidente de MGM y actual presidente de Spyglass Entertainmant; o Chris Meledandri, presidente de Illumination Entertainment. Otros asistentes destacados fueron Mike Medavoy, Jennifer Todd, Matti Leshem, Shonda Rhimes, Rob Reiner, Donna Roth, Tyler Mitchell y Peter Frankfurt. También asistió Matt Tyrnauer, que está planeando realizar un documental sobre la nobleza y los Grandes de España.

VER GALERÍA

Este primer encuentro de Shooting in Spain estuvo organizado por la Spain Film Commission (SFC) y la Secretaría de Estado de Turismo de España (Setur), y contó en todo momento con el apoyo de James Costos. Antes de dedicarse a la diplomacia, Costos ejerció el cargo de ejecutivo en HBO y mientras fue embajador de Estados Unidos en España durante la administración del presidente Barack Obama (2009-2017) dedicó grandes esfuerzos a atraer rodajes estadounidenses a España y promocionar el turismo cinematográfico en todos los rincones de nuestro país. 

Ciertamente fue una noche muy cinematográfica, en la que, por ejemplo, Raúl Berdones, presidente ejecutivo de Grupo Secuoya, y otros altos ejecutivos españoles de la industria del entretenimiento conversaron animadamente con los popes de Hollywood. Hasta el escenario del cóctel hacía un guiño al showbusiness, ya que la casa donde vive Costos en Los Ángeles fue construida en los años treinta del siglo pasado para la actriz Grace Moore y su marido, el actor español Valentín Parera, y en ella también vivió durante varias décadas el actor Tyrone Power, padre de Romina Power. Todo queda en la gran familia del cine.