Ir al contenido principalIr al cierre de página
angeles charlie 2019© Gtresonline

Así han cambiado los códigos en la nueva generación de 'Los Ángeles de Charlie'

La última y renovada versión de la famosa saga de los 70 llegará próximamente a las pantallas con Kristen Stewart como protagonista


Actualizado 12 de noviembre de 2019 - 12:45 CET

Algo está pasando en el mundo del cine. Los movimientos Me Too y Time’s up han contribuido a dar visibilidad y empoderar a las mujeres de la industria dotándolas de una relevancia que no habían tenido hasta la fecha. Algo que no solo se ha traducido en un intento de alcanzar la igualdad salarial sino también a la hora de equiparar los roles masculinos y femeninos, haciendo que las mujeres empiecen a interpretar papeles más importantes y dejen de ser vistas como meros objetos sexuales que deben esperar a ser rescatadas por tipos duros y fuertes. Si bien Ana de Armas aseguraba hace muy poco que la nueva entrega de James Bond, No time to die, presentaba importantes novedades en el universo 007 en cuanto a la nueva dimensión -mucho más realizadora-, alcanzada por las 'chicas bond', la última generación de Los Ángeles de Charlie tampoco ha querido quedarse atrás.

Los Ángeles de Charlie en la década de los 70© charliesangels
Las aventuras de 'Los ángeles de Charlie' alcanzaron una gran pularidad en la década de los 70. Su tres intrépidas protagionistas debían resolver las misiones que les encargaba el misterioso Charlie

La mítica saga de acción que triunfó en la pequeña pantalla en la década de los 70 de la mano de Farraw Fawcett, Jacely Smith y Kate Jackson ya tuvo un primer remake llevado al cine a comienzos de la década de los 2000 con Cameron Diaz, Drew Barrymore y Lucy Liu como protagonistas. Pero ahora, más de 15 años después de su última entrega, la actriz Elizabeth Banks ha decidido ponerse al frente del proyecto con una versión renovada y mucho más feminista del trío de investigadoras privadas más famosas del mundo. Bajo el lema "Un nuevo mundo necesita nuevos ángeles", Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska son las jóvenes estrellas encargadas de meterse en la piel de las intrépidas mujeres a las órdenes del misterioso Charlie, al que nunca se le llega a ver la cara.

Los Ángeles de Charlie en los 2000© Gtresonline
En los años 2000 llegaron sus primeros 'remakes' con Cameron Diaz, Drew Barrymore y Lucy Liu como protagonistas

Una de las principales novedades que presenta la película, que será estrenada en España el próximo 5 de diciembre, es que la agencia de investigación y seguridad Townsed con sede en Los Ángeles se ha expandido internacionalmente y ahora hay diferentes equipos de mujeres por todo el mundo entrenados para cumplir difíciles misiones. "No son sólo tres. Las mujeres de todo el mundo están conectadas y se ayudan mutuamente", ha asegurado recientemente la antigua protagonista de Crepúsculo.

Los nuevos Ángeles de Charlie© charliesangels
La última versión de 'Los Ángeles de Charlie' es mucho más feminista y presenta un reparto multiétnico encabezado por Kristen Stewart

El hecho de que una mujer sea la directora y guionista del filme es, asimismo, muy significativo. Según declaró la propia Banks hace unos meses ante los medios, "era muy importante para mí que las jóvenes con todo tipo de circunstancias vitales sintieran que esta cinta es para ellas, que las vemos, que nos importan y que le importan también al negocio del cine". Pero, además, la actriz de Los juegos del hambre también interviene en la cinta de acción en el papel de Bosley, responsable de velar por los 'ángeles', un personaje que tradicionalmente siempre había sido interpretado un hombre.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.