almudena2 gtres© Gtresonline

La escritora Almudena de Arteaga regala un título nobiliario a su hija María Teresa

Su otra hija, Almudena, ostenta el Marquesado de Santillana, mientras que ella posee el Ducado del Infantado


Actualizado 2 de octubre de 2019 - 7:45 CEST

El nombre de la escritora Almudena de Arteaga y del Alcázar no solo es conocido en el mundo literario por sus historias de mujeres revolucionarias o de intrigas palaciegas. También lo es en el entorno aristocrático y de la nobleza. No en vano es una Grande de España. A finales del pasado año se convertía en Duquesa del Infantado, casi al mismo tiempo que su primogénita, Almudena de Arteaga y Anchústegui, recibía a sus 31 años el título de Marquesa de Santillana. Ambas heredaron estas distinciones tras el fallecimiento de Íñigo de Arteaga y Martín, padre de la escritora. Ahora le ha tocado el turno a la hija menor de esta, María Teresa.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

La escritora Almudena de Arteaga y su hija, Grandes de España

almudena3-gtres© Gtresonline
De nuevo ha sido el Boletín Oficial del Estado el que hacía público y oficial el anuncio de la expedición de una nueva designación, en esta ocasión destinado para la benjamina de la familia de Arteaga y Anchústegui

De nuevo ha sido el Boletín Oficial del Estado el que hacía público y oficial el anuncio de la expedición de una nueva designación, en esta ocasión destinado para la benjamina de la familia de Arteaga y Anchústegui. Y esto ha sido así gracias a la decisión de Almudena de Arteaga y del Alcázar de regalarle a su hija el Marquesado de Cea. Cabe recordar que una de las posibilidades de sucesión es la distribución, es decir, "la facultad concedida a los poseedores de grandezas y títulos para repartirlos entre sus hijos, reservando el principal para el inmediato sucesor y quedando subordinada dicha facultad a las limitaciones y reglas establecidas en las concesiones respecto al orden de suceder", tal y como consta en el Ministerio de Justicia.

Precisamente ha sido la titular de esta cartera, Dolores Delgado García, la encargada de expedir, previo pago del impuesto correspondiente -que recordemos asciende hasta los 2.726 euros, según el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados- la Real Carta de Sucesión en esta distinción nobiliaria en nombre del rey Felipe. María Teresa de Arteaga y Anchústegui, quien actualmente ejerce de Country Marketing Core Specialist en Dufry Group, será, a partir de ahora, la nueva marquesa de Cea. Su madre, además de duquesa del Infantado, es también condesa de Corres, condesa de la Monclova, condesa del Real de Manzanares y ostenta también el señorío de la Casa de Lazcano y la dignidad de Almirante de Aragón, el más antiguo de estas características en nuestro país. Son todos ellos títulos que van unido al principal de su casa, al Ducado del Infantado.

© Gtresonline
Y esto ha sido así gracias a la decisión de Almudena de Arteaga y del Alcázar de regalarle a su hija el Marquesado de Cea. Cabe recordar que una de las posibilidades de sucesión es la distribución, es decir, "la facultad concedida a los poseedores de grandezas y títulos para repartirlos entre sus hijos"

Su hermano Iván es el actual marqués de Valmediano y marqués de Amunia, designaciones que proceden también de Íñigo de Arteaga y Martín. Almudena e Iván de Arteaga y del Alcázar tienen tres hermanos más: Ana Rosa (condesa de Santiago), Carla María (marquesa de Laula) e Íñigo, marqués de Távara, fallecido en un accidente aéreo en el año 2012. Este último era, por cierto, muy amigo del actual rey Felipe, quien acudió a su funeral, en la Catedral Primada de Toledo.

Emotivo funeral en memoria de Íñigo de Arteaga, hijo del duque del Infantado, en Toledo

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.