Ir al contenido principalIr al cierre de página
familiablanca gtres© Gtresonline

Los Fernández Ochoa: una saga de campeones en vilo tras la desaparición de Blanca

Los hermanos e hijos de la esquiadora, todos ellos vinculados al deporte, viven sus momentos más complicados


Actualizado 5 de septiembre de 2019 - 13:07 CEST

La familia Fernández Ochoa, que vive ahora momentos de angustia e incertidumbre desde que hace casi diez días desapareciese Blanca, es una de las más prolíficas del deporte español. Tanto la exesquiadora como sus hermanos e hijos conocen la montaña y, por eso, confían en la fortaleza física de la exesquiadora hasta que sea hallada por el gran dispositivo de búsqueda puesto en marcha este domingo. Y es que si algo une a la familia es su pasión por la naturaleza y el deporte. En pocas casas seis, de los ocho hermanos, consiguen forjarse una carrera en un mundo tan difícil como el del esquí, pero los Fernández Ochoa son de otra pasta. El padre de esta saga de esquiadores trabajaba como conserje en la sede de la Federación Española de Esquí, donde la madre era la cocinera, razón por la que se trasladaron del madrileño barrio de Carabanchel al puerto de Navacerrada, en plena sierra. Con estos antecedentes, la semilla estaba sembrada.

Los Fernández Ochoa: una familia de medallistas en vilo tras la desaparición de Blanca© Cordon Press
Paquito Fernández Ochoa fue quien marcó el camino a sus hermanos, en especial a Blanca, que, como él, logró hacer historia en el esquí. Ya retirados de la alta competición, los hermanos posaban juntos en un torneo de golf
Los Fernández Ochoa: una familia de medallistas en vilo tras la desaparición de Blanca© Gtresonline
Paquito Fernández Ochoa fue el primer gran esquiador español y fue el primero en conseguir una medalla en unos juegos olímpicos de invierno

Sin duda, el gran baluarte de la familia, al que pronto siguió Blanca, ha sido Francisco Fernández Ochoa, más conocido como Paquito. Fue uno de los deportistas más queridos de España y su muerte en 2006 tras luchar contra un cáncer linfático, conmocionó al país. Comenzó a despuntar siendo un adolescente en la década de los 60 cuando con solo 13 años consiguió la cuarta posición en el eslalon especial del Gran Premio de Andorra, y no tardó en proclamarse campeón de España. Pero su consagración definitiva llegó con el oro en Sapporo (Japón) en los Juegos Olímpicos de invierno, convirtiéndose en el primer español en conseguir una medalla en esta competición. El éxito de Paquito fue un referente para todos los amantes de los deportes de invierno, de escasa tradición en los países mediterráneos, pero sobre todo para Blanca que, siguiendo sus pasos, se formó en el centro de alto rendimiento de Viella (Lleida) preparando los mimbres para convertirse en la siguiente campeona de la familia.

Los Fernández Ochoa: una familia de medallistas en vilo tras la desaparición de Blanca© Gtresonline
Los hermanos Fernández Ochoa en 2002 durante una entrega de premios de la revista Trofeos. La familia siempre ha estado muy unida y ya ha superado momentos muy duros como la muerte de Paquito en 2006

Aunque la mayor fama la atesoraban Blanca y Paquito, otros tres hermanos también se labraron una importante carrera en el mundo del esquí. Juan Manuel Fernández Ochoa es el más cercano en edad a Paco y también compartía el sueño olímpico. En 1976 compartieron también competición junto a otro de los hermanos, Ricardo Fernández Ochoa. Los tres lucharon por una medalla en los Juegos de invierno de Innsbruck (Austria) y aunque no lograron hacerse con el metal firmaron una honrosa posición.

Dolores Fernández Ochoa, a la que hemos visto muy emocionada agradeciendo la respuesta ciudadana ante la desaparición de su hermana, es la más pequeña y ha heredado el amor por la nieve de todos sus hermanos llegando a participar en los Juegos Olímpicos de invierno de 1984 en Sarajevo, en la antigua Yugoslavia. En estos mismos Juegos compitió también Luis Fernández Ochoa, que volvió a probar suerte en los de Calgary (Canadá) en 1988.

Los Fernández Ochoa: una familia de medallistas en vilo tras la desaparición de Blanca© Gtresonline
Dolores Fernández Ochoa, que guarda un gran parecido con Blanca, ha estado desde el primer momento muy implicada e las labores de búsqueda. La medallista olímpica se encontraba en su casa cuando se le perdió el rastro

Las parejas de Blanca también han estado siempre en la órbita deportiva. Su primer marido, Daniele Fioretto era su entrenador y técnico del equipo español y David Fresneda, el padre de sus hijos, era propietario de una escuela de buceo. Con estos genes, la siguiente generación no se separó ni un ápice de la senda atlética, aunque sus hijos, Olivia, de 20 años, y David, de 19, han cambiado la nieve por el cesped de los campos de rugby, deporte al que también han aficionado a su madre. Olivia, de hecho, es internacional con la selección española y estuvo muy cerca de participar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los dos jóvenes se encuentran muy afectados tras la desaparición de su madre y tratan de apoyarse y mantener la calma mientras continúan las labores de búsqueda de la exesquidadora.

Sigue el minuto a minuto de la búsqueda de Blanca Fernández Ochoa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.