Crece la preocupación en torno a la desaparición de Blanca Fernández Ochoa. La Policía Nacional informaba el pasado sábado de la desaparición de la exesquiadora olímpica, de 56 años, que fue vista por última vez el pasado día 23 en la localidad madrileña de Aravaca, aunque su desaparición no fue denunciada hasta el pasado día 29. Su coche fue hallado este domingo en el aparcamiento de Las Dehesas, en la localidad de Cercedilla, donde se ha instalado un dispositivo de búsqueda en el que participan alrededor de más de 300 personas.
Seguimos en directo todas las novedades sobre la desaparición, el equipo de rescate, así como las declaraciones de sus familiares…
Fuentes policiales han señalado que la búsqueda podría prolongarse debido a la orografía de la zona. "Hay que ser conscientes de la dificultad que tiene este monte. Es una zona muy amplia, montañosa, boscosa y con mucho helecho; debajo de él puede haber cualquier cosa, que una persona que pase a tres metros no vea" ha señalado José Antonio Berrocal, jefe de la UDYCO y General de la Guardia Civil
Sobre el terreno más de 400 personas (300 agentes especiales y 100 voluntarios) se encuentran buscando a la esquiadora. Además a ellos se han unido tres medios aéreos que sobrevuelan la zona, aunque no simultáneamente. El dispositivo está coordinando por la Guardia Civil y la investigación la está llevando a cabo la Policía Nacional. En estos momentos el caso está judicializado con secreto de sumario.
Varios familiares de la deportista, como su cuñado Adrián Federighi, han insistido en que Blanca Fernández Ochoa atravesaba "un buen momento" en los últimos días, y que antes de su desaparición había informado a su hija de que se iba a pasar unos días al norte de España para practicar senderismo.
La hermana de la esquiadora, por su parte, Dolores Fernández Ochoa, ha declarado: “Cuando tiene tiempo libre se pasa días en la Sierra o cuando tiene que trabajar, está en Madrid. No creo que esté desorientada a no ser que le haya dado algo. Un accidente es la única hipótesis que barajamos”
Los investigadores, por su parte, mantienen abiertas “muchas vías” sobre la desaparición de Blanca Fernández Ochoa y que no solo se ha centrado su búsqueda a la zona de las Dehesas de Cercedilla
La Policía daba a conocer la desaparición de Blanca el 31 de agosto en torno a las 20.30 horas con la difusión de este tuit:
Fuentes encargadas de la investigación han dado a conocer que Blanca compró comida en una tienda el día 24 de agosto, un día después de la última vez que se la vio, y que no hay signos de violencia en su vehículo. Aun así la Policía Científica se lo llevó para analizar el barro de las ruedas y comprobar así cuánto tiempo llevaba aparcado.
El área de búsqueda, unas 3.500 hectáreas, se ha dividido en doce rutas que están siendo rastreadas minuciosamente por todos los agentes implicados. Hay cinco rutas con voluntarios acompañados por policías, guardias civiles, agentes forestales o bomberos, que se consideran las más accesibles y por tanto menos complicadas; luego otras cinco rutas de mayor complejidad, solo para profesionales, y dos "muchísimo más difíciles" a la que solo acceden los cuerpos más especializados en montaña de Guardia Civil, Policía Nacional y bomberos de la Comunidad de Madrid.
Blanca fue la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica en unos Juegos de Invierno en 1992, concretamente en Albertville 1992, cuando obtuvo el bronce en el eslalon. Hermana del también laureado esquiador Francisco Fernández Ochoa- conocido cariñosamente como “Paquito”- hay quienes señalan que nunca llegó a superar la repentina muerte de éste en noviembre de 2006, víctima de un cáncer
La hija de Blanca, Olivia, internacional en rugby por España, acaba de llegar a Cercedilla, concretamente a la carpa instalada con motivo del rescate de su madre. Fue precisamente ella quien presentó la denuncia en el distrito madrileño de Aravaca.
La Policía Nacional informa que los voluntarios que quieran ayudar en la búsqueda de Blanca no se desplacen directamente hasta Cercedilla, ya que debido a la gran afluencia de voluntarios deberán inscribirse antes llamando al teléfono: 918525740 para facilitar sus datos. También recomiendan que sean personas en buena forma física, experimentadas en montaña y con equipo propio de montañismo.
“Estamos muy preocupados”, explicaba en la Cadena Cope Coral Bistuer, medallista olímpica y amiga personal de Blanca Fernández Ochoa. “Aunque de vez en cuando quisiera desaparecer un par de días, como hacemos todos, esto no es normal, sobre todo porque está incomunicada”. “Es muy extraño porque Blanca no es una irresponsable, su familia es una piña, para ella la responsabilidad de su familia e hijos estaba por encima de todo" explicaba la deportista
Además de ser examinado su coche, la Policía también está analizando el teléfono móvil que la esquiadora dejó en su casa, aunque esto podría llevar su tiempo. "Se solía ir sin móvil, porque ella odia el móvil, de hecho te lo decía: 'Qué maravilla, sin móvil, que no me molesten'", ha relatado su propia familia.
La Policía Nacional tiene preparados numerosos drones por si es necesario su uso en la búsqueda de la ex esquiadora. Un subinspector del Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional ha explicado a la prensa que desde ayer tienen preparados "multitud" de drones que cuentan con cámara de alta resolución y zoom de alta calidad "que permite ampliar mucho la imagen", y acceder así a zonas que de otra manera sería imposible inspeccionar
De momento, ni la Policía ni la Guardia Civil han encontrado ningún tipo de pista que pueda ayudar a encontrar a la deportista. Pese a que mucha gente está colaborando para intentar encontrarla, los agentes prevén que la búsqueda será larga. Se quedarán hasta que anochezca para reanudar mañana las labores de búsqueda.
Carolina Marín, campeona olímpica de bádminton en Río 2016, ha mandado un mensaje de ánimo a la familia de Blanca Fernández Ochoa. "Me enteré hace un par de días de la desaparición de Blanca y desde aquí le mando mucho ánimo a la familia y que se la pueda encontrar pronto. Ya vi que se encontró el coche y le mando mucho ánimo a toda la familia" ha declarado durante un acto celebrado hoy
Adrián Federighi, cuñado de Blanca Fernández Ochoa, ha reconocido que están "esperanzados" en que hoy se encuentre alguna pista del paradero de Blanca, dado que "hay muchos voluntarios para caminar el monte". Cabe recordar que hoy se cumplen ya 10 días desde su desaparición, aunque no fue hasta ayer cuando se comenzó a rastrear la zona, donde presumiblemente, estaría desaparecida la esquiadora
El cuñado de Blanca ha vuelto a resaltar lo que es el pensamiento de toda su familia y amigos más cercanos, que la esquiadora sufrió un “accidente” cuando salió a pasear por la Sierra. "No hay ninguna razón para pensar otra cosa", ha afirmado.
Al parecer los perros de la Guardia Civil habrían detectado un rastro que podría aportar algo de luz a la desaparición de la deportista. "Los perros se han quedado oliendo donde puede haber algún vestigio. Los vamos a volver a recorrer, a peinar esa zona más minuciosamente", ha señalado la portavoz de la Guardia Civil, Mercedes Martín
No se va a dejar ninguna zona sin explorar. Se registrarán también los picos cinco y siete, los más inaccesibles, que habrán de ser sobrevolados por helicópteros con agentes que se descolgarán, 'rapelando', sobre ellos en busca de cualquier indicio que aporte alguna pista sobre el camino de la esquiadora
Los hijos de Blanca, Olivia, de 20 años y David, de 19, están siguiendo muy de cerca la búsqueda de su madre. Apostados en el “campamento” instalado con motivo de la desaparición de la esquiadora, los dos hermanos, que en alguna ocasión se han venido abajo, esperan con inquietud alguna pista que consiga dar con el paradero de su madre. Puedes leer más información sobre esta noticia aquí.
El dispositivo de búsqueda seguirá esta tarde hasta que anochezca con batidas a pie y con helicópteros. Por la noche, se continuará peinando la zona en vehículos
Una amiga de la infancia de Blanca Fernández Ochoa, Susana Escolar, ha intervenido en el programa de La Tarde de Cope y ha explicado que la deportista está "muy despegada del teléfono" por lo que "tiene sentido que saliera sin móvil". "Podías llamarla y te respondía a los tres días", ha asegurado.
La búsqueda ha sido "de momento infructuosa" y "no hay pistas para ser optimistas", según ha explicado a los periodistas el cuñado de Blanca Fernández Ochoa, Adrián Federighi. "Hoy era un día muy bueno porque se ha presentado muchísima gente y hay muchos voluntarios, más de diez brigadas de búsqueda. Pero van pasando las horas y no está siendo tan buen día. Es verdad que los perros han detectado rastro, pero a los metros se ha perdido", ha reconocido. Sobre las esperanzas que mantiene la familia, Federighi ha dicho que "ella es muy fuerte, preparada y atlética, tiene víveres y agua. Si hay una esperancita que tenemos es que, esté bien o mal, esté viva".
Dolores Fernández Ochoa y su marido Adrián Federighi durante las labores de búsqueda © Gtres
Matías Prats es una de las muchas personalidades que se han mostrado especialmente afectadas por la desaparición de Blanca Fernández Ochoa. El presentador ha narrado la estrecha conexión que le une a la exesquiadora a raíz de que él cubriese sus éxitos deportivos y los de su hermano Paco. Puedes leer en esta noticia las palabras de Matías Prats.
Comienzan a retirarse la mayoría de los efectivos que participan en las labores de búsqueda. Se seguirá buscando a la deportista durante la noche, pero solo un grupo reducido de profesionales especializados. El martes a las 9 de la mañana está previsto que se reanude el dispositivo al completo con la participación además de unos 80 voluntarios.
La familia Fernández Ochoa vive con angustia la desaparición de Blanca. Esta saga se hizo conocida en España gracias a los logros deportivos de sus miembros, a los que une su pasión por el deporte, en especial el esquí. Conoce en esta noticia a los integrantes de esta familia de campeones que vive ahora unos duros momentos.
© Gtres
Dolores Fernández Ochoa ha atendido a los medios de comunicación al acabar, llegada la noche, la jornada de búsqueda de su hermana Blanca. "Estoy desmoralizada, creía que conocía la montaña pero ahora me doy cuenta de la dimensión de todo esto, de lo grande que es. Pensábamos que hoy iba a ser un buen día, pero es muy desmoralizante ver que no la hemos encontrado. Y eso que conocemos muy bien estas montañas", ha reconocido.
Dolores cree que a Blanca le pudo pillar en la zona la fuerte tormenta que se registró el lunes 26 en Madrid y espera encontrarla "aunque sea accidentada". "Yo creo que ella debió de ir a la zona de Siete Picos, que es la preferida de la familia. Seguro que fue ahí y le ha pasado algo, no contemplamos otra hipótesis. Estamos muy tristes hoy, pero tenemos que agradecerle a todo el mundo el enorme esfuerzo que estáis haciendo para encontrar a Blanca, y el cariño que le estáis demostrando. Muchas gracias todos", ha añadido.
Está ya todo listo para reanudar la búsqueda de la exdeportista Blanca Fernández Ochoa en la zona de Cercedilla, unas labores que ayer lunes finalizaron sin que se hallara a la esquiadora. En torno a las 9 de la mañana, se seguirán recorriendo las zonas del monte en las que se cree puede estar la exdeportista con el amplio dispositivo que se ha desplegado para ello
Ayer lunes, desde primera hora de la mañana y hasta que cayó la noche, más de 400 personas, entre voluntarios y miembros del instituto armado y la Policía, batieron la Sierra de Guadarrama en busca de la exdeportista
Se recorrieron unas 3.500 hectáreas, por tierra y aire, una zona en la que la Guardia Civil seguirá trabajando hasta tener la seguridad de que Fernández Ochoa no se encuentra allí
Los voluntarios y los agentes cubrieron a lo largo de la jornada doce rutas, algunas de hasta doce horas, y el operativo rastreó la zona prevista, incluida la denominada como los Siete Picos, la más compleja del terreno debido a su orografía
El operativo que dirige la Guardia Civil cuenta con 14 perros especializados en búsqueda y rescate de personas, bomberos, guardias forestales, miembros de seguridad ciudadana, geos de la Policía y equipos de montaña
Precisamente estos perros de rescate marcaron dos posibles rastros el lunes, pero desafortunadamente no se encontraron pistas relevantes
Durante la noche, varios drones con cámaras infrarrojas y patrullas de la Guardia Civil recorrieron la zona de la sierra en la que se piensa está la exdeportista, pero tampoco han arrojado resultados positivos
La familia está siguiendo muy de cerca esta búsqueda, paticipando activamente en ella. Sin embargo, la angustia tras once días sin tener noticias de Blanca es inevitable
Dolores Fernández Ochoa dijo, al finalizar la jornada de búsqueda del lunes: "Estoy desmoralizada, creía que conocía la montaña pero ahora me doy cuenta de la dimensión de todo esto, de lo grande que es. Pensábamos que hoy iba a ser un buen día, pero es muy desmoralizante ver que no la hemos encontrado. Y eso que conocemos muy bien estas montañas", reconoció
La hipótesis de la familia es que a Blanca la pudo pillar en la zona la fuerte tormenta que se registró el lunes 26 en Madrid, por lo que esperan encontrarla "aunque sea accidentada". "Yo creo que ella debió de ir a la zona de Siete Picos, que es la preferida de la familia. Seguro que fue ahí y le ha pasado algo, no contemplamos otra hipótesis. Estamos muy tristes hoy, pero tenemos que agradecerle a todo el mundo el enorme esfuerzo que estáis haciendo para encontrar a Blanca, y el cariño que le estáis demostrando. Muchas gracias todos", añadió Dolores
La policía ha confirmado que la exdeportista compró víveres en un supermercado de Pozuelo el día anterior, el 24 por la mañana, cuando la familia la creía ya desaparecida. Allí compró queso, una pequeña cantidad, que pagó en efectivo
Un portavoz policial señaló además que el dispositivo de búsqueda “no se centra solamente en la sierra de Madrid”, sin dar más datos sobre el tema
La hija de Blanca, Olivia Fresneda, que denunció la desaparición de su madre al observar que no regresaba a casa después de haberse ido a hacer senderismo sin movil, se tuvo que incorporar este lunes a la concentración en el CAR de Sierra Nevada (Granada) de la selección nacional femenina de rugby 7 para empezar a prepararse para una temporada en la que volverá a participar en las Series Mundiales, que comienzan los días 5 y 6 de octubre en Glendale (Estados Unidos)
La Federación Española de Rugby pidió "el máximo respeto a la intimidad de Olivia, quien lógicamente está pasando unos momentos muy difíciles y precisamente por ello intentará hacerlos más llevaderos junto a sus compañeras, manteniéndose al margen de toda la expectación mediática que ha levantado la desaparición de su madre"
Estos días se ha podido ver a Olivia, de 20 años, junto a su hermano David, de 19, siguiendo de cerca la investigación, apoyándose en estos momentos de incertidumbre
El portavoz de la familia, su cuñado, Adrián Federighi, comentó ayer: "La búsqueda ha sido infructuosa y no hay pistas que nos permitan ser optimistas", indicó. Confirmó que en la búsqueda estuvieron presentes "al pie del cañón" sobrinos, tíos, primos, familiares y amigos de la medallista. "Ella es muy fuerte, preparada, atlética y tiene víveres y agua. Si hay una esperancita, la que tenemos es que, esté bien o esté mal, Blanca esté viva", dijo
La hermana de Blanca Fernández Ochoa, Dolores, ya está en la zona para participar en las labores de investigación y búsqueda de hoy martes. De nuevo ha reiterado la fortaleza de su hermana y la esperanza que tienen en hallarla. "Confío en que es muy fuerte, es luchadora, está acostumbrada a sufrir, si está con vida, aguantará. Espero que entre hoy y mañana, como mucho, la encontremos"
Sobre el vídeo que había de su hermana comprando en el supermercado, explicó: "Me preguntaron si era mi hermana o yo, porque nos parecemos, pero es Blanca. Salía del parking del Hipercor, iba con gafas de sol, parece que compró algo de embutido para hacer un bocata, pero no lo sé"
Explicó que faltaba alguna de la ropa que usaba Blanca para hacer senderismo por lo que asegura que parece que eso es lo que ocurrió: que salió a recorrer la montaña
Dolores se ha referido también a los voluntarios que están ayudando en la búsqueda de su hermana. Emocionada ha dado las gracias y se ha confesado sorprendida y orgullosa por tanto cariño y apoyo. Comentó que espera que su hermana pueda enterarse de todo este apoyo que está recibiendo
Hoy martes se volverán a investigar las zonas que marcaron los perros ayer, pero con menos gente para que los animales no confundan olores, y también se estudiará si la tienda de campaña y la camiseta que encontraron dos voluntarios, pertenecen a la exdeportista
Juan Manuel, hermano de Blanca, también se ha unido a la búsqueda y reitera que la familia sigue convencida de que la exdeportista habría sufrido un accidente mientras caminaba por la montaña
Asegura que la zona en la que están buscando a Blanca es muy complicada, pero que ella la conocía perfectamente pues es habitual que la recorriera
Los voluntarios, unos cien, ya están preparados para reanudar las batidas, un dispositivo que está coordinado por la Guardia Civil. Algunos de los montañeros expertos apuntan a que hay zonas complicadas en las que hay que tener cuidado, rutas que pueden recorrerse en un tiempo que puede alargarse hasta las doce horas
Las indicaciones que se darán a los voluntarios hoy martes serán probablemente las mismas que se dieron ayer: si ven alguna pista tienen que avisar a la Guardia Civil y alejarse de la zona
Los voluntarios se dividirán en once grupos y cada uno recorre el lugar indicado (hay montañeros expertos que se centran en los más complicados). Es una zona repleta de senderos, barrancos y recovecos, tal y como aseguran quienes conocen el lugar, que no solo recorren los senderistas sino también drones, para buscar en los lugares más inaccesibles, motos y hasta agentes a caballo
Hoy la búsqueda se va a centrar de manera más exhaustiva en zonas de la montaña de los Siete Picos, tal y como han apuntado algunos voluntarios, que comienzan la jornada con la esperanza de encontrar por fin a la exdeportista
Adrián Federighi, portavoz y cuñado de Blanca, ha comentado cómo se encuentra la familia en esta nueva jornada: “La familia está muy animada, enteros, contentos, salimos a buscar a Blanca, queremos encontrarla”
Explica que están siguiendo de cerca la investigación. "Vamos a casa a dormir y volvemos a venir" explica, asegurando que pasan unas doce o quince horas en Cercedilla
"No me consta que la estén buscando fuera de Madrid" dijo sobre las líneas de investigación que sigue la policía
José Luis López Morata, amigo íntimo de la familia, aseguró en Antena 3 que no se van a rendir y se manifiesta convendido de que la van a encontrar. "El cariño de la gente se sospechaba, pero la manera en la que lo están demostrando es increíble" dijo, sobre cómo se han volcado los voluntarios
La desaparición de Blanca Fernández Ochoa trascendió cuando el sábado 31 de agosto la Policía escribió un tuit informativo en el que explicaba que se la había visto por última vez el día 23 y que viajaba en su Mercedes Clase A de color negro, matrícula 0213 CKD
Esa es la información la había proporcionado Olivia, la hija de Blanca, que se puso en contacto con la Guardia Civil para mostrarles su inquietud porque no la localizaba
La denuncia como tal se presentó en el cuartel de Las Rozas el día 29, jueves, y se remitió a la comisaría de Policía de Moncloa-Aravaca al día siguiente
La investigación ha logrado reconstruir los últimos movimientos de la exdeportista, que dijo a la familia que iba a recorrer la zona norte unos días. El 24 por la mañana sábado, su coche pasó una hora en el Hipercor de Pozuelo de Alarcón, donde compró un poco de queso
El domingo día 1 de septiembre, un aficionado a correr llamó a la Policía y contó que el domingo 25 acudió a la zona de Cercedilla. Aparcó su coche en el estacionamiento al aire libre de Las Dehesas de Cercedilla y vio otro coche, que aseguró era el Mercedes de Blanca Fernández Ochoa
Aunque otros senderistas daban la versión de que el vehículo no estaba allí, los investigadores, informa ABC, han optado por creer al corredor, no solo porque su testimonio es muy concreto, sino también por el análisis que ha hecho la Policía Científica del vehículo
En el coche se encontraron algunos objetos personales, pero no había signos de violencia
Con la incógnita en el aire de lo que ha podido ocurrir y el convencimiento de la familia de que la exesquiadora ha sufrido un accidente, se han reanudado por tercer día las labores de búsqueda, en las que la familia participa activamente
"No tenemos ninguna pista clara, pero los perros van a ir a recorrer ciertos sitios que han marcado", apunta Mercedes Martín, portavoz de la Guardia Civil. "Nos encantaría que sean viables, pero de momento vamos a volver a recorrer y peinar minuciosamente estos lugares" añade
Se proseguirá el trabajo en la zona de los Siete Picos, una de las más complejas por su orografía y que era la favorita de Blanca, en la que se sobrevolarán los picos cinco y siete, que son los que quedan por examinar. "Los grupos de montaña van a entrar otra vez a la zona porque les quedan dos rutas muy difíciles por terminar", señaló la misma portavoz
Para llevar a cabo esta labor, los agentes rapelarán desde los helicópteros hacia los riscos de esta zona, que cuenta con muchas cuevas
En total se están rastreando unas 3.500 hectáreas de perímetro boscoso y montaña
Cuando caiga la noche se retirarán los voluntarios y el helicóptero que sobrevuela la zona, tomando el relevo los vehículos de protección ciudadana, que seguirán peinando los alrededores
Tal y como apunta la Guardia Civil, la búsqueda continuará hasta que haya indicios claros de que la exdeportista no está en la zona
Era habitual en ella, asegura la familia, salir a hacer senderismo durante varios días, dejando el teléfono móvil en casa, como ha hecho en esta ocasión. Su hermano Juan Manuel ha dicho esta misma mañana de martes que le ha insistido muchas veces para que no salga sin teléfono
De nuevo, esperanzados, los familiares de la exdeportista confían en su buen estado de forma y se aferran a la hipótesis de que un accidente es la causa por la que Blanca no ha aparecido todavía
En el pueblo de Cercedilla, donde muchos la conocen y la estiman, también mantienen la fe en que aparecerá pronto
Luis Villarroel, director de emergencias de la ASEM112 de la Comunidad de Madrid, explica las labores que se llevan a cabo hoy: "Se desarrollará una nueva actividad que es la supervisión de la zona mediante drones. Se va a trabajar en zonas de difícil acceso como son Cueva Lirón y Collado del Rey para evaluar la zona y ver si hay algún indicio que permita continuar con la búsqueda. Los grupos de especialistas estarán en zonas de los Siete Picos y los voluntarios irán a los pinares de alrededor, de más fácil acceso pero de gran extensión, para lograr que todo quede revisado de manera exhaustiva"
Una imagen del dispositivo de búsqueda de hoy martes (@112cmadrid)
El subinspector Chacón, del Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional, que los drones que se utilizan (son siete en total) tienen cámara de alta resolución y zoom de alta calidad "que permite ampliar mucho la imagen", así como con cámara de infrarrojos que permite detectar personas por la noche o en condiciones de baja visibilidad. "La ventaja del dron es que podemos meterlo en zonas en las que es peligroso meter un helicóptero y a rescatadores y así no poner en riesgo su vida en caso de accidente"
El alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, indicó que se van a realizar doce rutas, once con personas y una con drones, "en zonas que ayer no se recorrieron". "Repetimos algunas, el espacio a recorrer es muy amplio" dijo
"Hay un mapa de lo que se ha ido rastreando estos días y seguiremos sus indicaciones. El objetivo, obviamente, es encontrarla; por supuesto que sentimos el cariño del pueblo. Viene gente incluso de Avila. Blanca venía aquí muy a menudo", contaba su hermano José Manuel al inicio de esta jornada. "Todos creemos que puede estar en Siete Picos, que le gustaba mucho. Van a sacar los drones por ahí para dar una batida importante y a ver si hay resultados. Eternamente agradecidos", finalizó
La delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García Vera, explicó ayer lunes que todos los cuerpos "están trabajando mano a mano todos en coordinación absoluta y con mucha ilusión por encontrarla". Se trata del dispositivo de búsqueda "más amplio de la historia de la comunidad de Madrid", tal y como confirmó
Una búsqueda contrarreloj en la que participan 300 agentes especializados y 100 voluntarios, con tres medios aéreos que sobrevuelan la zona -no simultáneamente-. Hay además otros 25 efectivos de la Comunidad de Madrid, entre Bomberos del GERA y Agentes Forestales. En las zonas más complejas de la montaña se adentran miembros de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (SEREIM), agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional y bomberos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid
El jefe del Grupo de Desaparecidos de la Policía Nacional, Pedro Herranz, asumía ayer que podrían tardar "días" en localizar a la esquiadora y medallista olímpica si ésta sufrió un accidente en la zona. "De entrada el objetivo era localizar el vehículo para tener un punto de partida y, una vez hecho, centrar esfuerzos ahí", indicó en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press
La familia mantiene la esperanza, como ha contado esta misma mañana, pero también están preocupados pues sigue pasando el tiempo sin noticias de la exdeportista. El cansancio, debido a las horas que dedican a las batidas, también hace mella en ellos, aunque siguen manifestando su fe en que la encontrarán pronto
El hijo de Blanca, David, de 19 años, se ha unido a los suyos en las batidas por Cercedilla, mientras que su hermana Olivia está en la concentración de la Selección española femenina de rugby seven. "La jugadora del CR Cisneros se ha incorporado esta tarde a la concentración por decisión propia y con el apoyo de su padre, David Fresneda", señala el comunicado emitido por la Federación Española de Rugby (FER)
El jefe del Grupo de Desaparecidos de la Policía Nacional, Pedro Herranz, asegura que hoy martes se van a centrar en aquellos agujeros y sitios más inaccesibles, a los que es más sencillo acceder con los drones, por si la exdeportista se hubiera detenido a descansar o se hubiera refugiado en una cueva, contemplando también la posibilidad de que haya sufrido un accidente
Dolores, hermana de Blanca, así lo explicaba el lunes: "Mi hipótesis es que Blanca se vino de excursión, le pilló la tormenta y se refugió. O se ha accidentado". Aclaró además que la familia tardó en dar la voz de alarma porque les parecía "precipitado" alertar a la Policía a las 48 de la desaparición
El jefe del Grupo de Desaparecidos de la Policía Nacional, Pedro Herranz, apunta a que como la sierra es muy grande, se ha ampliado el radio de búsqueda por zonas de Segovia
Gabriel Sánchez, jefe de la policía judicial, asegura que en la investigación "se baraja la desaparición voluntaria", aunque todas las hipótesis están abiertas
Herranz ha valorado el hallazgo de la tienda de campaña y varios enseres durante las batidas. “Cualquier hallazgo que encontramos en las batidas que se están realizando es fotografiado y custodiado. Los mostramos a la familia para que puedan identificarlo. El campamento pertenece a otra persona distina y los objetos no han sido identificados por la familia”
Gabriel Sánchez ha contado que quizá los perros que ayer identificaron un rastro se confundieran, pues había miembros de la familia en la zona
Sánchez asegura que "cualquier dato se analiza, los movimientos previos a la desaparición se analizan, las personas que recuerdan algo... se está analizando todo"
Herranz explica que una de las últimas personas que vio a la exdeportista fue la señora que trabaja en casa de su hermana Dolores, donde ahora residía Blanca
Los efectivos siguen investigando lo que pudo ocurrir para que la exdeportista aún no haya aparecido
Luis Miguel Peña, alcalde de Cercedilla, comenta que la principal novedad del dispositivo es la incorporación de los drones
Ha agradecido la respuesta masiva de los voluntarios y de todos los que colaboran en los trabajos de búsqueda, aunque se ha manifestado también consternado por esta situación
Luis Miguel López, dueño de un negocio cercano y amigo de la familia, especula con que si alguien conoce la zona, es complicado que se pueda desorientar y manifiesta su esperanza en que se encuentre a la exdeportista en la jornada de hoy
Es exactamente lo mismo que ha dicho la familia esta misma mañana, antes de iniciar las labores de batida del monte: confían en que sea hoy el día en que aparezca Blanca Fernández Ochoa
Todos participan en el dispositivo, aunque hoy su hija Olivia, que fue precisamente quien dio la alarma sobre su desaparición, ya no está en Cercedilla pues se ha incorporado a la concentración con la Selección de rugby 7
Recordemos que hoy martes se cumplen 10 días sin noticias de la exesquiadora y tres desde que se inició el rastreo del monte, tras el hallazgo de su vehículo
La investigación estudia todas las hipótesis posibles, aunque la familia está segura de que habría sufrido un accidente mientras hacía senderismo por la montaña. El hecho es que era habitual que la exdeportista saliera a hacer rutas sin llevarse el teléfono móvil, tal y como han contado
Conocía bien la zona y había avisado a su hija de que saldría unos días al monte, así que mantienen la esperanza en que esté en alguno de los lugares que más le gustaban y que su buen estado de forma le haya permitido resistir
A pesar del cansancio y el desánimo que les acechan por la falta de novedades, sus hermanos siguen manteniendo la esperanza y la fuerza. "Estamos en unos días claves, tienes que ser entre hoy y mañana cuando la encontremos" decía su hermana Dolores esta misma mañana
Cientos de efectivos y voluntarios vuelven a peinar el monte, las rutas que ella bien conocía, tratando de localizarla o de encontrar alguna pista que revele su paradero
Hoy martes se han unido a los efectivos siete drones, con el objetivo de rastrear los rincones más escarpados y de complicada orografía que salpican la zona de los Siete Picos, una de las preferidas por Blanca
"Se desarrollará una nueva actividad que es la supervisión de la zona mediante drones. Se va a trabajar en zonas de difícil acceso como son Cueva Lirón y Collado del Rey para evaluar la zona y ver si hay algún indicio que permita continuar con la búsqueda. Los grupos de especialistas estarán en zonas de los Siete Picos y los voluntarios irán a los pinares de alrededor, de más fácil acceso pero de gran extensión, para lograr que todo quede revisado de manera exhaustiva" declaró Luis Villarroel, director de emergencias de la ASEM112 de la Comunidad de Madrid
Se volverán a recorrer además en las zonas que ayer lunes marcaron los perros de rescate, esta vez con menos personas alrededor para evitar que confundan los olores
"Todos creemos que puede estar en Siete Picos, que le gustaba mucho. Van a sacar los drones por ahí para dar una batida importante y a ver si hay resultados. Estamos eternamente agradecidos", comentaba su hermano José Manuel antes de partir en la batida
El jefe del Grupo de Desaparecidos de la Policía Nacional, Pedro Herranz, incidía en que hoy martes se iban a centrar en aquellos sitios más inaccesibles
Descartaba Herranz además que el hallazgo de una tienda de campaña y varios enseres durante las batidas tuviera algo que ver con Blanca. “Cualquier hallazgo que encontramos en las batidas que se están realizando es fotografiado y custodiado. Los mostramos a la familia para que puedan identificarlos. El campamento pertenece a otra persona distina y los objetos no han sido identificados por la familia” apuntaba
La última hora del dispositivo no arroja resultados, pues tras cuatro horas de búsqueda todavía no se ha encontrado rastro de la exdeportista
Parece que hace algunos minutos una nueva unidad canina se ha sumado a esta batida, para tratar de localizar algún rastro de Blanca Fernández Ochoa
A pesar del cansancio, la preocupación y las horas invertidas, la familia sigue con fuerza, sin desistir en su empeño de encontrar a la exesquiadora. El cuñado de esta, Adrián Federighi, que está ejerciendo de portavoz, asegura que tienen energía para seguir
Tal y como informa Telecinco, una de las sobrinas de Blanca ha tenido que abandonar por el momento la batida debido a que no se encontraba bien. Son muchas las horas que llevan en la zona
No solo la familia está preocupada, también sus amigos como Coral Bistuer y Matías Prats han manifestado su consternación por la falta de noticias
Para el veterano presentador de noticias es imposible recordar sus inicios sin nombrar a la medallista olímpica y por ello se ha emocionado en pleno informativo, tras explicar una de las noticias más difíciles que ha tenido que dar en su carrera
"Tuve la oportunidad de narrar sus principales proezas en el mundo del esquí, la medalla del bronce, los Juegos Olímpicos... Recuerdo que España prácticamente se paralizó ante la posibilidad de que una mujer ganara la medalla de Oro en unos Juegos" dijo
"Su hermano Paco era todo fuerza e ilusión y esperaba que su hermana lograra el Oro, que se le escapó. Es una luchadora infatigable, la mejor deportista española, estamos seguros de que vamos a intentar encontrarla lo antes posible" manifestó
Su compañera Mónica Carrillo y él se mostraron convencidos de que el caso se resolverá de manera positiva
Los mismo esperan los voluntarios y quienes conocen a la familia, amigos y habitantes de Cercedilla que se han volcado estos días en el dispositivo
Según el portavoz de los Fernández Ochoa, Adrian Federighi, cuñado de Blanca, "la familia está muy animada". "Estamos enteros, contentos, alegres, salimos a buscar a Blanca y queremos encontrarla"
Para lograrlo, se cuenta con todos los medios necesarios, como informan las autoridades. José Soler, Jefe supervisor de bomberos, ha explicado que los drones que se han incluido en el dispositivo aportarán datos relevantes. "El uso de estos drones es útil para los bomberos sobre todo en rescates de montaña, tienen una cámara termográfica que da temperaturas de frío y calor y evitan riesgos en lugares donde el acceso es complicado"
En caso de que estos drones encuentren algo relevante, efectivos especializados se desplazarían a esa zona
Las claves de la búsqueda, el dispositivo, el estado de la familia y la última hora sobre la desaparición de Blanca Fernández Ochoa la podrás encontrar si pinchas aquí
Fuentes de la investigación informan a El País que la policía nacional analiza el teléfono móvil de la exdeportista, que dejó en su domicilio antes de desaparecer, para determinar cuáles fueron sus últimos movimientos
En el marco de esta investigación, a pesar de que se baraja la hipótesis de la desaparición voluntaria, como apunta Gabriel Sánchez, jefe de la policía judicial, se están estudiando todas las posibilidades
Otra de las pistas que se está estudiando, según Sánchez, es el coche, que fue hallado el pasado domingo 1 de septiembre
La búsqueda se intensifica en la zona de Cercedilla donde se cree que puede estar la exdeportista
El dispositivo desplegado, el mayor de la Comunidad hasta ahora, trabaja sin descanso las 24 horas para encontrar alguna pista
Unos 300 agentes especializados y 100 voluntarios, con tres medios aéreos que sobrevuelan la zona; otros 25 efectivos de la Comunidad de Madrid, entre Bomberos del GERA y Agentes Forestales; miembros de la Sección de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (SEREIM), agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional y bomberos del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid, que se adentran en los lugares más inacesibles de la montaña; siete drones y efectivos caninos especializados en rescate de personas
Las batidas han comenzado en torno a las nueve de la mañana y por el momento no se han comunicado novedades
Pedro Herranz, jefe del dispositivo de búsqueda, declaró ayer lunes que estudian la posibilidad de que la búsqueda se prolongue durante varios días y que se ha ampliado el radio a zonas de Segovia, puesto que el monte en el que están investigando tiene una gran extensión
Se está centrando la búsqueda en una superficie de unas 3.500 hectáreas
El alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, comentó que este martes se recorrerán 12 rutas, 11 con personas y una con drones, "en zonas que ayer (lunes) no se recorrieron y repetimos algunas"
La Guardia Civil ha recalcado que los agentes más profesionalizados siguen buscando en la zona de Siete Picos. "No podemos descartar que Blanca pudiera haber ido allí y haberse caído. Es una zona que más les gusta a los montañeros porque tiene vistas espectaculares y es un lugar ideal para aislarse. Se va acceder allí desde todos las entradas posibles", han dicho los responsables del dispositivo
En las labores de búsqueda, informa Telecinco, se ha encontrado un bastón de los que se suele utilizar para caminar por la montaña, aunque, tras verlo la familia, se ha concluido que no es de Blanca
Adrián, portavoz de la familia, ha ofrecido de nuevo su testimonio en torno a las 13.30 horas y ha contado que la familia "comienza cada día con energía, esperando encontrarla", pero que el tiempo pasa y que saben que esto juega en su contra. "Tenemos las esperanzas a tope; cada día que pasa es una preocupación extra, cada día que pasa es una tristeza terrible irse a dormir sin haber encontrado a Blanca"
"Somos optimistas por naturaleza y nos reímos de la vida. A pesar de las especulaciones, sabemos que ha tenido un accidente y por eso no ha vuelto" ha dicho sobre cómo logran mantener el ánimo
"Es muy fuerte, ha hecho un programa de supervivencia y aguanta mucho tiempo sin comer, eso juega a su favor" añadió
Agradeció todo el apoyo que les está prestando la gente y los medios de comunicación y reitera que tienen esperanza en que resista
Manifiesta que la exdeportista tenía una rodilla un poco dañada y que no contemplan la posibilidad de que se alejara para hacer el Camino de Santiago, que enlaza con uno de los senderos de la zona
Siguen convencidos de que ha sufrido un accidente, por eso el tiempo es fundamental en este caso
Mercedes Martín, la portavoz de la Guardia Civil, ha dicho, en torno a las 14 horas, que los elementos de los que disponen “indican que Blanca está en la zona" en la que están buscando. No ha querido hablar de otras líneas de investigación que estaría siguiendo la Policía Nacional
“Es imposible dar un plazo de tiempo para acabar de peinar la zona" ha explicado. "Es una superficie muy amplia, con zonas de mucha maleza, muchos cortantes, y son áreas que no se hacen con la velocidad que se ha estimado en un principio” continúa. Apunta a que quizá haya lugares que hoy se queden sin examinar, a los que habría que regresar en caso de que la búsqueda no arroje un resultado positivo
Miguel, amigo de Blanca, se une a la familia en la especulación de que la exdeportista ha sufrido un accidente, mientras caminaba por la zona de Cercedilla. Define a Blanca como alguien “alegre” y se une al deseo de que aparezca lo antes posible
Tras cinco horas de búsqueda, de momento no se ha comunicado ninguna novedad sobre la desaparición de Blanca Fernández Ochoa que, recordemos, lleva once días en paradero desconocido
Con "altibajos", así aseguró el alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, que ve a la familia que afronta cada día con fuerza y energía, aunque el paso de las horas hace mella en su ánimo
La hermana de Blanca, Dolores, decía esta misma mañana antes de iniciar la batida. "Confío en que es muy fuerte, es luchadora, está acostumbrada a sufrir. Si está con vida, aguantará. Espero que entre hoy y mañana, como mucho, la encontremos"
En cada una de sus palabras se nota optimismo, pero también preocupación
Por el momento, los objetos que se han encontrado en el monte (una tienda de campaña, un bastón de los que se usa para caminar y otros enseres) no han servido para avanzar en lo que puede haber ocurrido
Los expertos, ayudados por drones y perros, se centran en las zonas de más difícil acceso de la montaña, lugares en los que Blanca pudo refugiarse o sufrir algún percance
Hoy martes es un día caluroso y despejado por lo que se espera que la búsqueda continúe hasta que comience a anochecer. El relevo lo tomarán entonces vehículos de protección ciudadana, que seguirán peinando los alrededores, veredas y caminos accesibles -no hay búsqueda terrestre como tal por razones de seguridad-
Uno de los mejores amigos de Blanca, José Luis López, ha entrado en directo en el programa 'Espejo Público', para comentar que la última vez que habló con su amiga- tres días antes de su desaparición- ésta “se encontraba feliz, normal y contenta” y que no captó ningún indicio que demostrara lo contrario
Con el objetivo de que la búsqueda sea lo más efectiva posible y para no llevar hasta el límite a los profesionales desplazados a la zona, la portavoz de la Guardia Civil ha señalado: "Vamos a ir haciendo turnos. Hemos decidido que haya menos voluntarios que ayer porque es más difícil de coordinarlos"
El Oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Jaime Gaiteiro, ha explicado que hoy se han peinado algunas rutas que no se llegaron a completar ayer y que a lo largo de esta tarde los esfuerzos se concentrarán en la zona de “siete picos” , uno de los puntos más complicados de todo el terreno y hasta la que tendrán que acceder rapelando en helicóptero
Las batidas de búsqueda de Blanca Fernández Ochoa se retomaban esta mañana a las 09.00 horas después de que la jornada de ayer no arrojara ninguna pista sobre el paradero de de la ex esquiadora olímpica
Ni los profesionales, ni los voluntarios, ni los familiares que buscan sin descanso a la esquiadora han perdido la esperanza de encontrarla, o al menos, dar con algún rastro que les lleve hasta su paradero. Con las condiciones actuales "una persona puede aguantar a la intemperie varios días” ha señalado Jaime Gaiteiro, Oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid
Todos los voluntarios han sido previamente instruidos sobre cuáles son sus cometidos y se les ha explicado que hacer y cómo tienen que actuar si encontraran algo. “Es muy importante que no se toque nada, sino avisar al responsable del grupo para que señalice", ha comentado la portavoz de la Guardia Civil, Mercedes Martín.
"Todos creemos que puede estar ahí", ha dicho José Manuel Fernández Ochoa, hermano de la esquiadora en referencia a la zona del macizo de “Siete Picos” uno de los puntos negro de la sierra madrileña
Policías, guardias civiles y bomberos están peinando las dos caras del macizo Siete Picos. Entre otras ayudas cuentan con drones que constan de cámara de gran precisión, infrarrojos por si es necesario utilizarlos de noche y la capacidad de llegar a zonas de muy difícil acceso
Según Federighi, su cuñada no era muy asidua a llevar el teléfono móvil con ella. De hecho, en esta ocasión, lo dejó en casa. Ahora ese teléfono está en manos de la Policía quien lo está examinando aunque de momento no ha dado a conocer a la familia la información extraída, entre la que parece que figuran búsquedas de casa rurales en Asturias, destino al que Blanca tenía pensado desplazarse, tal y como ella misma dijo a su hija
Todo los esfuerzos son pocos para encontrar a Blanca
El comisario jefe de la UDYCO, José Antonio Rodríguez, ha hecho un resumen de la jornada que no ha arrojado ninguna novedad relevante sobre el paradero de Blanca Fernández Ochoa. Se está preparando ya el dispositivo de mañana miércoles, que será, en un principio, el mismo que el de hoy.
Comienzan a retirarse los miembros de Protección Civil y la Policía Nacional también pone fin a las labores de búsqueda con perros por hoy. Mañana se retomará el dispositivo que será igual al desplegado hoy.
Al volver de otra jornada de búsqueda de su hermana, Juan Manuel Fernández Ochoa ha atendido a varios medios de comunicación y ha declarado que la familia está "triste porque el tiempo pasa en contra". Ha señalado además que él no había visto ninguna pista durante el día de hoy.
Juan Manuel Fernández Ochoa. © Gtres
Dolores Fernández Ochoa, hermana de Blanca, también ha atendido a los medios de comunicación tras acabar otra jornada de búsqueda. "Los cuerpos de seguridad mantienen la esperanza. Cada día que pasa a mí me queda un poquito menos, pero mientras ellos las mantengan, no voy a ser yo quien la pierda", ha reconocido. Dolores ha querido también reiterar su agradecimiento por todos los trabajos que se están realizando y por el cariño que está recibiendo la familia. "Ojalá Blanca pudiese estar viendo todo esto. No es consciente de todo lo que la queréis", ha añadido.
Despedimos por hoy este directo sobre la desaparición de Blanca Fernández Ochoa. Volveremos mañana cuando se reanuden las labores de búsqueda.
Buenos días, comienza la cuarta jornada de búsqueda de Blanca Fernández Ochoa en la Sierra de Madrid. La familia no pierde la esperanza de encontrar a la exesquiadora, aunque la falta de noticias empieza a hacer mella.
Exahustivas batidas a pie, drones con cámaras, especialistas de alta montaña, helicópteros... Ya son 11 días sin rastro de ella, pero los esquipos de rescate siguen trabajando sin descanso para encontrarla
Siguen centrándose en las zonas más altas de los Siete Picos, que era la montaña preferida de Blanca, pero también la más peligrosa. "Nuestros guías y agentes caninos también se encuentran en Cercedilla trabajando en el dispositivo de búsqueda", publicó hace unas horas la Policía Nacional en su perfil de Twitter.
La respuesta ciudadana ha sido espectacular y cada día siguen llegando voluntarios que quieren formar parte del dispositivo. Afrontan esta nueva jornada con mucha esperanza y esperan encontrar pronto alguna pista.
Se organizan por grupos, cada uno centrado en una especialización, y cuentan con instrucciones muy precisas para poder peinar todas las zonas de manera exhaustiva. "Cualquier cosa que veáis, aunque sea una tontería, nos avisáis", es la indicación que les dio uno de los agentes, tal y como recoge un vídeo emitido por El programa del verano
Adrián Federighi, cuñado de Blanca Fernández Ochoa, ha atendido a los medios a primera hora de la mañana de este miércoles. "Están haciendo un peinado de toda la zona. Quieren cubrir el 100%, aunque eso es imposible...", ha confesado. "Ahora estamos tirando de memoria, viendo vídeos... para intentar recordar a qué zona podría haber vuelto"
"Se han seguido encontrando objetos, pero nada que se puedan relacionar con Blanca", ha dicho su cuñado, que ante la pregunta de cómo se encuentra la familia en este cuarto día de búsqueda ha respondido: "Siempre lo digo, lo digo cada mañana, a esta hora que el sol nos pega en la cara y quedan 11 horas de sol, estamos felices contentos y esperanzados"
"La prioridad es la montaña y encontrar a Blanca", ha reconocido Adrián
Parece ser que al dispositivo de búsqueda se han incorporado lanchas acuáticas, sin embargo, a la familia no le han comunicado nada al respecto. "No me consta. A medida que se van descartando zonas de la montaña, si la montaña tiene lagos, supongo que también la estarán buscando ahí... pero a nosotros no nos han dicho nada".
Además, ha querido insistir en que no desapareció el día 23, como se ha publicado, sino que la fecha correcta es el sábado 24. "Se lo hemos dicho ya a la Policía, que el tuit que habían publicado estaba mal, pero nos han dicho que no pueden borrarlo porque desaparecerían todos los retuits y mensajes"
El cuñado de la exesquiadora también ha descartado que pudiera estar acompañada, ya que salió sola de casa y han contactado con toda la gente que conoce y no se fue con nadie
A las nueve en punto de la mañana se ha puesto en marcha esta cuarta jornada de búsqueda en Cercedilla. Se van a utilizar siete drones para peinar la zona tan extensa de los Siete Picos y se espera que con las cámaras de alta definición puedan llegar a las zonas menos accesibles
Las últimas informaciones apuntan a que Blanca Fernández Ochoa podría haberse llevado un saco de dormir. La Policía está intentando averiguar algo más al respecto porque, de confirmarse, abriría una nueva línea de investigación. "Nosotros estamos 99% seguros. No la vimos que se lo llevase o no echamos de menos ninguno, pero no sale al monte a pasar cuatro días sin un saco de dormir. Es imposible"
Una de las preguntas que más se repite es: "¿Puede sobrevivir una persona en esas condiciones durante tantos días?". Los servicios de emergencias aseguran que sí, debido a las buenas temperaturas que ha hecho en la Sierra madrileña y la experiencia de Blanca en esos terrenos
A pesar de lo que se ha publicado, la familia de la deportista ya ha asegurado en varias ocasiones que descartan una huida voluntaria de Blanca. "No sé qué significa eso exactamente, pero si quieren decir que ha querido desaparecer del mundo y hacer vida en otro lado, no, no lo barajamos", ha dicho Adrián Federighi a primera hora de la mañana
El cuñado de la campeona olímpica ha adelantado que durante el día de hoy van a rastrear una zona que salía en un vídeo que les mandó la propia Blanca hace poco y que quiso compartir con sus hermanos porque era muy bonita. "Van a hacer esa ruta, aunque creo que ya estaba vista, pero bueno, nunca no está de más volverla a ver"
Tal y como acaba de informar la agencia EFE, el dispositivo de búsqueda en Cercedilla ha comenzado este miércoles con la participación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil en las zonas de agua dentro del área que se está rastreando, entre ellas el embalse de Navacerrada
En esta jornada serán más de tres centenares los efectivos que recorrerán diferentes rutas por el Valle de la Fuenfría, emplazamiento donde fue encontrado este domingo el coche de la exesquiadora
"Para nosotros es muy mala noticia que empiecen a buscar en el agua", ha reconocido Adrián Federighi en declaraciones a El programa del verano
"Era una aficionada al submarinismo... pero en el Caribe (risas), no aquí en la montaña", ha indicado
"Nosotros estamos convencidos de que está aquí. Evidentemente, no lo podemos garantizar. Tenemos mucha incertidumbre"
"Tenemos una autocrítica, de reprocharnos cómo no le preguntamos a dónde se iba, o decirle que se llevara el teléfono...", reconoce Adrián, asegurando que Blanca tan solo les dijo que se iba al norte
"Como siempre lo hace, nunca nos habíamos preocupado... pero es una espinita que tenemos clavada"
"Hoy tiene que ser el día. Sana seguro que no está... algún accidente ha tenido", han sido sus últimas palabras para el programa presentado por Joaquín Prat
José Ángel Sánchez, experto en búsquedas grandes áreas de la Policía, asegura que peinar las 3.500 hectáreas en las que están trabajando es muy complicado, y asegura que va a ser un dispostivo de larga duración
"Nunca hay que perder la esperanza y, sobre todo, por su condición física y su experiencia, hay que seguir buscando. No son solo esas 3.500 hectáreas, sino que también hay que ampliar a otras zonas. Estamos hablando de una desaparición sin causa aparente y todas las hipótesis son posibles", ha asegurado en el programa Espejo Público
El alcalde de Cerdecilla, Luis Miguel Peña, ha explicado que la cifra de voluntarios será a partir de hoy de 50 personas por día
Además, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado harán dos balances de la jornada, a las 12:00 y a las 18.00 horas
Además de la búsqueda de nuevas pistas en el embalse de Navacerrada, también se utilizarán los drones y perros que han estado participando en el dispositivo con la intención de recorrer la zona de Siete Picos que aún no ha sido rastreada
El montañero español Juanito Oiarzabal le dedicaba ayer unas cariñosas palabras a la exesquiadora, asegurando que; "Puede que haya sufrido alguna fractura y que esté metida en alguna cueva para protegerse"
"Blanca, espero que te encuentres en algún lugar sana y salva y que pronto puedas volver a tu casa y encontrarte con los que te quieren", dijo
En estos momentos está teniendo lugar la primera comparecencia de la Guardia Civil ante los medios para explicar la situación de la búsqueda de Blanca Fernández Ochoa
A pesar del amplio dispositivo, sigue sin haber noticias de la deportista
Por su parte, José Luis García, oficial del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha explicado: "Nuestra labor es doble: por un lado participamos en los equipos de búsqueda, los que está presente nuestro grupo de montaña; y por otro valoramos junto a la Guardia Civil y la Policía las rutas que hay que hacer y determinamos, según el grado de dificultad del terreno, qué cuerpo tiene que actuar, si son los especialistas, los técnicos o los voluntarios"
La Policía Nacional también ha intervenido en esta comparecencia y ha explicado que no descartan ampliar la zona de búsqueda
"No, no tenemos ningún dato", han respondido ante la pregunta de si tienen alguna pista que confirme que Blanca estuvon en los Siete Picos, que es la zona en la que se están centrando porque era su favorita
Respecto al trabajo que están realizando las unidades caninas, reconocen que todavía no han dado con ninguna pista que les pueda llevar hasta Blanca. "Son perros especializados en búsquedas de personas", apuntan los responsables del operativo
Además, el examen que han realizado al vehículo de la deportista que fue encontrado el pasado domingo en el aparcamiento de Las Dehesas, "ha aportado algún dato, pero no podemos decir nada"
Según las últimas informaciones, las unidades del GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) están trabajando en la presa de Las Berceas y en el embalse de Navalmedio
Pese a lo que ha defendido en todo momento la familia de la medallista olímpica, José Antonio Rodríguez San Román, comisario jefe de la UDYCO de Madrid, ha asegurado que siguen "valorando una desaprición voluntaria" y que "no descartamos totalmente que fuera acompañada"
José Hernández Sierra, jefe del dispositivo de búsqueda la Guardia Civil, ha explicado cómo se está desarrollando la jornada con 12 rutas diarias entre la mañana y la tarde: "Serán de tres tipos: una para especialistas donde se requiere personal de montaña, otras de nivel medio con efectivos de los distintos cuerpos y las de dificultad más baja en las que incluimos a los voluntarios acompañando a los profesionales"
Los responsables del operativo han explicado que mantienen abiertas varias vías de investigación, incluida la posibilidad de que no esté en la Sierra de Guadarrama
Solo tienen un objetivo y es encontrar a Blanca Fernández Ochoa. "Vamos a continuar buscando una persona que está desaparecida. El tiempo de duración del dispositivo es hasta que aparezca", ha concluido Hernández Sierra
Máxima expectación porque en breve se podrían anunciar novedades sobre la investigación
Todavía no hay confirmación oficial, pero según la agencia EFE ha sido hallado un cuerpo sin vida en la zona en la que se busca a Blanca Fernández Ochoa
Según fuentes de la investigación, ha sido un Guardia Civil fuera de servicio acompañado de su perro el que ha encontrado el cadáver de una mujer en la zona de La Peñota
Hay una gran incertidumbre, pero se espera que alguno de los responsables del dispositivo declare en los próximos minutos. En la imagen, el cuñado de la deportista, Adrián Federighi, visiblemente preocupado
"Los equipos de búsqueda desplegados en Cercedilla para encontrar a Blanca Fernández Ochoa han encontrado el cadáver de una mujer pasada la una de la tarde, han informado fuentes de la investigación", acaba de publicar la agencia EFE
La zona de La Peñota, que queda algo alejada del lugar en el que se encontró el coche de la deportista el pasado domingo, ya había sido rastreada
"Hemos encontrado el cuerpo de una mujer en la zona conocida como La Peñota. Hemos activado ya un dispositivo de cerco. Ya va de camino el equipo de homicidios así como el equipo de la policía científica para confirmar si es o no la persona que estamos buscando. Los familiares ya están informados, han dicho los responsables del dispostivo en una breve comparecencia que han hecho ante los medios
Al parecer, un testigo vio a Blanca entre el día 24 y el 25 en la zona en la que se ha encontrado el cadáver. No llevaba mochila ni material específico de montaña
ÚLTIMA HORA: "El cadáver encontrado en la sierra de Madrid es el de Blanca Fernández Ochoa", han informado a la agencia EFE fuentes de la investigación
Son momentos de angustia y mucha tristeza, ya que el trágico final se ha confirmado
Empiezan las primeras reacciones en redes sociales...
"Manteníamos la esperanza de que el desenlace fuera otro, pero se ha confirmado lo peor. Descanse en paz #BlancaFernándezOchoa, una histórica de nuestro deporte que nos deja demasiado pronto. Mi más sentido pésame para su familia y allegados", acaba de publicar en su Twitter Albert Rivera, líder de Ciudadanos
El alpinista profesional César Pérez de Tudela, amigo de la familia, ha explicado por teléfono al Canal 24h de TVE que no es una zona especialmente difícil, aunque sí muy rocosa. "Ya veremos qué nos dicen los servicios de identificación, pero en cualquier caso tenemos un enorme disgusto"
"Siempre daba una impresión de mujer alegre y contenta con la vida, aunque luego tuviera, como todos, puntos más oscuros"
"El caminar por la montaña es un sedante. Te normaliza. Se ha demostrado que estas grandes caminatas por la montaña favorecen mucho a la persona. En ese sentido, creo que Blanca no ha sido una excepción y lo que no sabemos es lo que ha ocurrido, si fue por una caída, un traspiés...", ha explicado César, que durante estos días ha participado en las labores de búsqueda
La familia no perdió la esperanza en ningún momento y durante todos estos días tanto su hermano José Manuel como su hermana Lola han intentado mantener la calma. En la imagen una emocionada Lola, que no ha podido evitar las lágrimas y se ha mostrado rota de dolor
También hemos visto muy afectado a uno de los hijos de la deportista madrileña, David Fresneda, que ha estado arropado por familiares y amigos
Los vecinos del pueblo de Cercedilla, tan querido por la exesquiadora y donde pasó momentos inolvidables a lo largo de su vida, se han quedado desolados al tener que decir adiós a Blanca, que hizo historia en el deporte español. Además, este fin de semana iban a celebrar las fiestas patronales
Ha sido el mayor operativo de búsqueda en la historia de la Comunidad de Madrid
El cuerpo sin vida de la medallista olímpica ha sido hallado por la Guardia Civil en una zona que está a 5 kilómetros (dos horas andando) del aparcamiento de Las Dehesas, donde encontraron su coche este domingo
La Peñota es una de las montañas más importantes de la Sierra de Guadarrama, con una altitud de 1945 metros. Está situada en el límite de la Comunidad de Madrid y la Provincia de Segovia
La llegada a esta cumbre, compuesta por tres pequeñas cimas graníticas, no es una ruta de senderismo normal. Es más habitual que la concurran amantes del 'trekking'
La zona cuenta con una gran cantidad de piedras que entorpecen su subida y es proclive a la desorientación, según han indicado a Europa Press expertos de este lugar de la sierra madrileña
Según hemos podido saber, la hija de la deportista, Olivia Fresneda, está de camino a Madrid para reunirse con su familia. Desde este martes, la joven estaba concentrada con el resto de sus compañeras de la Selección española de rugby 7 en Sierra Nevada (Granada), con las que ha entrenado esta misma mañana
La Delegada del Gobierno, Paz García Vera, ha realizado una declaración ante los medios de comunicación y ha explicado que el juez se dirige a la zona en la que se ha encontrado el cuerpo para proceder al levantamiento del cadáver. Del mismo modo, ha explicado que se están procediendo a las labores de identificación y se realizan pesquisas en la investigación para saber qué ha ocurrido.
Paz García Vera, delegada del Gobierno, ha recordado que la investigación es secreta por lo que no se van a facilitar detalles sobre la misma. También ha pedido que se respete la privacidad y la intimidad de la familia en estos duros momentos.
La delegada del Gobierno en Madrid ha querido resaltar el trabajo coordinado que han hecho las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la ayuda inestimable de bomberos, agentes forestales, Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Ayuntamientos de las localidades cercanas. En especial ha querido agradecer a la familia que ha estado trabajando mano a mano con los equipos de rescate y ha destacado la gran sensibilidad que han demostrado estos días.
Enrique López, consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, ha comparecido también ante los medios para, como la delegada del Gobierno, resaltar el trabajo conjunto que se ha realizado en las labores de búsqueda. El dispositivo ha sido el mayor en la historia de la Comunidad de Madrid.
Olivia, la hija de Blanca Fernández Ochoa, estaba concentrada con la selección de rugby en Granada cuando conoció el triste desenlace en la búsqueda de su madre. La joven, de 20 años, ha abandonado la concentración en cuanto ha conocido la noticia y ha puesto rumbo a Madrid para reunirse con su familia. Puedes leer más detalles en esta noticia.
La presentadora de televisión Verónica Mengod, amiga de Blanca, ha intervenido en directo en Sálvame para hablar de su relación con la medallista olímpica. Verónica ha resaltado que Blanca "tenía su refugio en su familia" y que "siempre están ahí los unos para los otros".
Las otras dos medallas de Blanca Fernández Ochoa: sus hijos, Olivia y David. Conoce más sobre ellos en este vídeo.
El cuñado de Blanca Fernández Ochoa, Adrián Federighi, ha atendido a los medios de comunicación y ha asegurado que aunque "todos los indicios apuntan a que será Blanca, aún no nos lo han podido confirmar". "Ha aparecido un cadáver de mujer y no hay nadie más perdido en la montaña", ha dicho antes de asegurar que se quieren agarrar "al último clavito" por si no fuera ella.
Adrián Federighi ha explicado que la policía aún tiene que hacer los análisis forenses para tener una confirmación. No obstante, Adrián ha añadido que si es Blanca, como apuntan todos los indicios, “está en la montaña que ella amaba”.
Adrián Federighi. © Gtres
Carmen Morales coincidió con Blanca Fernández Ochoa en un programa de televisión, Desafío bajo cero cuando ambas estaban viviendo un momento duro en sus vidas. "Ella era una mujer fuerte aunque abatida por la muerte de su hermano" ha declarado la actriz, que había perdido entonces a su madre. "Fue un momento de unión entre las dos en las que nos apoyábamos. Ella siempre tenía una sonrisa en la boca" ha explicado en Sálvame. "Hablábamos de sentimientos. La palabra superación no existe cuando hablas de la pérdida de un ser querido. La palabra es ausencia. Teníamos conversaciones más profundas", ha añadido.
El alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, ha explicado que por expreso deseo de la familia Fernández Ochoa las fiestas de la localidad, que comienzan hoy, no se van a suspender. "Es lo que Blanca hubiese querido", ha afirmado. Del mismo modo, el alcalde ha aclarado que se guardará un minuto de silencio antes del pregón que da comienzo a las fiestas y que las banderas del municipio ondearán a media asta. Peña también ha querido hacer una mención especial a todas las personas que han participado en el dispositivo y en especial a los voluntarios y vecinos de Cercedilla que se han volcado en la búsqueda.
La atleta Maite Zúñiga ha querido resalta que Blanca Fernández Ochoa fue "una pionera y un referente en el deporte femenino" en un época en la que no estaba tan extendido ni tenía el reconocimiento de ahora. "Ella lo que nos estaba diciendo es que gracias al esfuerzo y el trabajo sí se puede estar en la élite". Maite también ha destacado que "Blanca irradiaba felicidad aunque tras la muerte de su hermano tuvo un gran bajón, a pesar de lo cual siempre mostraba una sonrisa", ha añadido.
Un sargento de la Guardia Civil fuera de servicio, Francisco Borreguero, y su perra Xena, un pastor alemán de tres años, han sido los que han encontrado el cadáver en un lugar cercano a la ladera norte del pico de la Peñota, en el borde de la zona de búsqueda.
© Europa Press
El cadáver de Blanca Fernández Ochoa ya está en el Instituto Anatómico Forense de Madrid donde se le someterá a la autopsia. Los primeros resultados de la misma se barajan que estén en dos días.
El dispositivo de búsqueda se ha suspendido y en las últimas horas se han comenzado a desmontar las carpas que habían servido de base.
Despedimos por hoy este directo sobre las labores de búsqueda de Blanca Fernández Ochoa que tristemente han acabado con el hallazgo del cuerpo de la exesquiadora.